5 salsas para pasta: saludables, veganas y sabrosísimas!

Por fin de vuelta con un post con recetas útiles y aprovechables! 5 salsas veganas y saludables para pasta o para dippear! Todas ellas con vegetales sabrosos y llenos de propiedades para que además de ser apetitosas sean nutritivas!

La verdad es que en estas semanas(además de disfrutar mucho de nuestro peque y hacer el primer viaje con él) me ha dado tiempo a pensar en que dirección quiero que vaya este proyecto y, sin duda quiero que sea útil!

En fin que está muy bien un post con una mega tarta super original pero me he puesto a pensar en que comemos todos los días y sin duda, la pasta, el arroz, las patatas, los cocidos, las ensaladas, etc. forman parte de los menús diarios de casi todo el mundo.

Es cierto que, cuando te acercas al mundo vegetal, cada vez intentas ser mas original en la mesa, y descubres exquisiteces como las hamburguesas vegetales, el seitán, el trigo sarraceno o la quinoa.

Pero como acompañamiento o al menos un par de veces a la semana caen platos sencillos y de toda la vida…ese es el problema el » de toda la vida» termina siendo un «Ay! una/o ya no sabe que cocinar» (que, sinceramente, me ofende bastante, teniendo la riqueza de libros/blogs/cursos de cocina que hay en este momento) y termina haciendo unos spaguetti blandurrios con salsa de tomate de bote.

Pues eso, que me he propuesto hacer una serie de posts agrupando platos mas de diario y como en esta casa últimamente se come como en la última cena(será la lactancia? no lo sé! pero tengo hambre todo el rato!) y pasta al menos una vez por semana, eso sí, siempre integral o de calabacín, pues me he lanzado con el primer recopilatorio!

Todas las recetas son muy fáciles y tienen un nexo común, salteas o hierves los ingredientes y a la batidora hasta que quede una salsa cremosa y homogénea, mas fácil imposible!

Además no hay ingredientes difíciles de encontrar, quizá el menos común sea la levadura de cerveza(si eres celiaco/a usa levadura nutricional) que ya la tienen en cualquier supermercado y además de tener un millón de propiedades les da un toque buenísimo a las salsas y es imprescindible para hacer quesos veganos 🙂

¡EMPEZAMOS!

Arrabiatta! Me ENCANTA esta salsa, no es mas que una salsa de tomate básica con hojuelas de guindilla, a falta de hojuelas podéis picar 3 ó 4 guindillas rojas secas picaditas. Además de para pasta, también sirve para dippear!

vegan-arrabiata

Ingredientes:

1 cebolla mediana

3 tomates medianos

1 cucharadita de hojuelas de guindilla o 4 guindillas secas picaditas

1 cucharadita de ajo en polvo o 2 dientes de ajo picaditos

Aceite de oliva, sal y orégano para decorar

Preparación:

1.-Pica en cuadraditos la cebolla y rehoga en un buen chorro de aceite de oliva junto con la guidilla y el ajo durante 5 min a fuego medio.

2.-Mientras tanto pica los tomates también en cuadraditos y añádelos a la cebolla, rehoga 10 minutos a fuego medio y tritura todo el contenido hasta conseguir una salsa fina y homogénea.

Nota: he hecho esta receta con spaguetti crudos de calabacín, te dejo otra receta posible con spaguetti de calabacín pinchando aquí¡

ingredientes-arrabiatta-vegan

Alfredo! ha sido la salsa sorpresa, es la primera vez que la hacíamos en casa y me ha encantado!! está buenísima! La original lleva mantequilla, leche, parmesano y mozzarella…en fin, que la original es bastante calórica además de llevar ni mas ni menos que 4 productos lácteos, veganizamos esta receta para que sea aún mas sabrosa que la original, con un ingrediente que no te imaginas y  la convertimos en una salsa mucho mas saludable!

vegan-alfredo

Ingredientes:

1 taza de coliflor cocida(15 minutos en abundante agua con una pizca de sal)

1 cucharadita de ajo en polvo

1 cucharadita de cebolla en polvo

1 cucharada sopera colmada de levadura de cerveza(sustituible por levadura nutricional)

1 cucharada sopera de zumo de limón

1 cucharada sopera de salsa de soja

Aceite de oliva, sal, agua y orégano para decorar

Preparación:

1.-Mezcla en el vaso de la batidora la coliflor, el ajo, la cebolla, la levadura, el limón, la salsa de soja, una pizca de sal, una cucharada de aceite de oliva y un par de cucharadas de agua, tritura hasta conseguir una salsa cremosa y homogénea, si lo necesitas vierte un poco mas de agua.

2.-Sirve caliente con spaguetti o tallarines.

ingredientes-alfredo-vegan

Mac&cheese! adoro esta receta de queso vegano, la descubrí en la web de Danza de fogones y luego vi que muchísimos otros blogs la tenían con un millón de variedades, es mas saludable que el queso de origen animal y prometo que el sabor, además de la cremosidad, son espectaculares! Para dippear con nachos es lo mas 🙂

vegan-maccheese

Ingredientes:

2 zanahorias y 2 patatas medianas cocidas(picadas finitas en abundante agua durante 15 min con una pizca de sal)

1 cucharada sopera colmada de aceite de oliva

1 cucharada sopera colmada de zumo de limón

2 cucharadas soperas colmadas de levadura de cerveza(o nutricional)

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de cebolla en polvo

Sal, agua para batir y orégano para decorar

Preparación:

1.-Vierte todos los ingredientes en la batidora con 2 cucharadas soperas de agua, bate hasta conseguir una mezcla cremosa similar al queso fundido, añade una pizca de sal (es posible que necesites un poco mas de agua, ve añadiendo agua a cucharadas hasta conseguir la consistencia deseada)

2.-Mezcla con macarrones y decora con orégano.

ingredientes-vegan-mac-cheese

Brécol&aguacte! cremosa, sabrosa, diferente y verde…nada mas que añadir!

vegan-brecolaguacate-salsa

Ingredientes:

1 taza de brécol cocido(15 minutos en abundante agua con una pizca de sal)

1/2 aguacate

100 ml de leche vegetal(he elegido de arroz, pero valdría cualquier otra)

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1/2 cucharadita de sal

Aceite de oliva y orégano para decorar

Preparación:

1.-Vierte en el vaso de la batidora todos los ingredientes excepto el aceite y el orégano, bate hasta conseguir que todos los ingredientes se integren(si necesitas mas leche vegetal, añade cucharada a cucharada)

2.-Mezcla con la pasta y decora con un chorro de aceite de oliva y orégano.

ingredientes-brocoli-aguacate

Calabaza&pimiento! intensa, cremosa y con un color impresionante! Se puede hacer con pimiento rojo fresco(como en la receta) o con pimiento morrón en conserva, de esta última manera sale mas suave.

vegan-calabazapimiento-salsa

Ingredientes:

1 taza de pimiento rojo picado(sustituible por 5 pimientos morrones en conserva)

1 taza de calabaza picada

50 ml de leche vegetal

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de perejil

Aceite de oliva y sal

Preparación:

1.-Vierte en una sartén el pimiento, la calabaza, las especias y un poco de sal junto con un buen chorro de aceite de oliva, rehoga a fuego medio 15 minutos.

2.-Bate el contenido de la sartén junto con la leche vegetal hasta conseguir una salsa cremosa y homogénea, rectifica el punto de sal, mezcla con pasta y sirve decorada con orégano.

ingredientes-vegan-calabaza-pimiento

Notas: todas las cantidades son para un plato de unos 250 gr de pasta, es decir, 2 raciones medianas, en el caso del calabacín sería uno de 250-300 gr. Si te sobra salsa puedes refrigerarla unos días sin problema y reutilizarla para picar con panecillos, patatas o crudités!

Espero que este post te haya gustado, si ha sido así puedes compartirlo en las redes sociales a través de los botones que encontrarás mas abajo, también puedes dejar un comentario para alimentar el blog y suscribirte para recibir contenido exclusivo en tu mail.

Cientos de miles de millones de gracias por leerme 🙂

9 comentarios en «5 salsas para pasta: saludables, veganas y sabrosísimas!»

  1. ¡Súper útil, Patri! A veces nos obsesionamos con innovar y probar cosas nuevas (al menos a mí me pasa), pero el día a día no suele dar para tanta innovación. Alguna de las salsas ya las he probado, pero la de brécol y aguacate no y me está llamando. De hecho creo que la voy a hacer para acompañar los nuggets de garbanzos que vamos a comer con un platito de pasta.
    ¡Feliz jueves!

    Responder
    • Un millón de gracias Rebeca!!! creo que va a tomar este rumbo el blog, mas sencillez y mas para el día a día! ya has probado las salsas? cuentanos que tal!
      Un abrazo enormeeeee 😉

      Responder
  2. Probé la primera, por que es lo que tenía en el refri, y quedó genial, primera vez que preparo pasta y gracias a la sencillez de esta receta, que forza que quede bien, no será la última vez. Empezaré a seguir el blog

    Responder
  3. Hola! Soy de Perú me encantan tus recetas pero tengo algunas dudas, ayudame porfa estoy tratando de hacer mejores comidas para mi peque.

    -Con que otro nombre se conoce las guindilla.
    -Aquí la calabaza es blanca, no anaranjada lo puedo sustituir con otra cosa?

    Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar