Que te parece si te digo que esta es una receta de aprovechamiento? en principio no lo parece, verdad? pues lo es!
Además de aprovechar algo que normalmente desechamos es una receta simple, sabrosa y saludable, lo tiene todo!
No me voy a andar mas por las ramas, ya mismo te lo cuento todo.
Como sabes este año visité Bio Cultura, de allí me vine con un montón de ideas, inspiración para el blog, productos nuevos y un aparato magnífico: un extractor de zumos en frío!
Tenía tantas ganas de tener uno!
Los zumos son increíbles, tanto los de fruta, como los de verdura! mi favorito, sin duda y desde siempre ha sido el de zanahoria, naranja y limón: dulce y ácido, refrescante y reconstituyente 🙂
Y aunque este extractor en concreto aprovecha muchísimo los alimentos siempre tendrás un pequeño residuo de pulpa, pero esto te sucederá con este extractor o con cualquier licuadora.
De hecho, si no tienes extractor ni licuadora siempre podrás rallar la zanahoria finita y hacer el bizcocho igualmente!
Ingredientes:
2 tazas de harina integral(220 gr)
1 taza de avena en copos(50 gr)
1 taza de zanahoria rallada(4 zanahorias con extractor ó 2 zanahorias si las rallas con rallador)
1/2 taza de azúcar de coco, panela o integral(100 gr + 1 cucharadita para adornar)
1 cucharadita de bicarbonato o levadura en polvo
1 cucharadita de canela(+ 1/2 cucharadita para adornar)
250 ml de leche vegetal
50 ml de aceite de oliva
Preparación:
1.-Precalienta el horno a 180ºC y mezcla, en un bol, los ingredientes secos: harina, avena, zanahoria, azúcar, canela, bicarbonato o levadura y mezcla bien, añade la leche y el aceite y remueve hasta conseguir una masa homogénea.
2.-En un molde engrasado con unas gotas de aceite vierte el contenido y hornea 30-35 minutos.
Notas: se le pueden añadir nueces picadas, pasas, arándanos, o cualquier otro fruto seco que te apetezca.
La elaboración de este bizcocho es mas que básica y como te digo mas arriba puedes usar fruta rallada con rallador de toda la vida y también os saldrá de maravilla 🙂
Prontito te hablaré mas sobre los extractores en frío, de momento además de zumo, hemos hecho mermeladas, té y alguna que otra sopa, si quieres mas información sobre ellos puedes pinchar aquí o en la primera foto del post!
Si te ha gustado el post o tienes alguna duda puedes dejar un comentario, también puedes compartir la receta en las redes sociales usando los botones que encontrarás mas abajo y suscribirte para recibir noticias y contenido exclusivo en tu mail.
Cientos de miles de millones de gracias por leerme!
Hola en vez de zanahoria se le puede añadir fresa?
Claro Vanessa!! quedará super jugoso!!!!! 🙂
Tiene una pinta deliciosa!!!
La textura cómo es, seca o jugosa?
Quería provar a hacerlo como bizcocho de cumpleaños con un frosting vegano ? como lo ves?
Hola Patri, donde puedo comprar el azúcar de coco?