Tenía unas ganas terribles de chocolate! tanto leer sobre proteínas vegetales, recetas saludables y transición al veganismo me había nublado el pensamiento y se me había olvidado esta receta tan genial para hacer Bollycao vegano casero!
Si no recuerdo mal, la última vez que publiqué algo con chocolate fueron las Galletas veganas de avena y chocolate y tampoco es que lleven una barbaridad!
Y la anterior fue en verano!! no te digo mas! fue la video receta de Polos de chocolate!
Teniendo en cuenta que el cacao es un superalimento, lo pongo poquísimo en el blog, para remediarlo y aprovechando que el pasado lunes fuimos a Portugal, me compré una revista con un montón de recetas de chocolate, es algo que siempre hago, eso y merendar en una pastelería típica!
He puesto alguna foto en Instagram de la escapada express que hicimos, sólo fue una tarde! pero nos dio para hacer todo esto! 😉
-Pasar por un supermercado Intermarché! fijaos la variedad en leches, natas para cocinar y postres vegetales! es el paraíso! 🙂 Además las frutas y verduras de éste super suelen ser magníficas.
-En los supermercados tienen un montón de revistas de gastronomía, esta también es de Intermarché, para la próxima visita compraré la del supermercado Pingo Doce, que sólo cuesta 0.5€(gracias por la recomendación Isa!)
-No puede faltar una merendola portuguesa chocolateada!!
-Y antes de irnos, puesta de sol espectacular, es Áncora, una playa que nos trae muy buenos recuerdos!
Antes de dejarte con la receta, tengo que confesar que es una fórmula adaptada de Bollycao casero, obviamente la receta original lleva leche de vaca, mantequilla y huevo en la masa y para pintar, pero últimamente estoy viendo que todo se puede veganizar, está igual de rico o mas y es mucho mas sano! 🙂
400 gr de harina de trigo
1 sobre de levadura seca de panadero
50 gr de sirope de ágave
50 ml de aceite de oliva
200 gr de leche vegetal
Una tableta de chocolate
Preparación:
1.-En un bol amplio mezcla la harina con la levadura, añade el resto de ingredientes(excepto el chocolate) y bate hasta que todos los ingredientes se integren, tapa con un trapo de cocina y deja que leve durante al menos una hora en un lugar cálido.
2.-Pasado ese tiempo, vierte un puñado de harina en la superficie de trabajo, sobre el, coloca la masa encima y amasa unos minutos hasta que sea manejable, estira la masa hasta que quede de 0.5 cm de alto aproximadamente y corta tiras de cuatro dedos de ancho, coloca unas onzas de chocolate en el centro y forma pequeños panecillos, ve colocándolos encima de una bandeja para horno cubierta con papel vegegal. Vuelve a tapar con un paño y deja que leve otra media hora como mínimo.
3.-15 minutos antes terminar la levación, precalienta el horno a 180ºC. Hornea 12-15 minutos.
Notas: Es importante que el horno esté bien caliente, si el tuyo(como el mío) es un horno normalucho, ponlo a calentar mínimo 20 minutos antes, pero no dejes mas de 15 minutos de horneado porque se volverán duros y todo el tiempo de levación no habría servido para nada!
Como mas ricos están, sin duda, es templados! un truquillo para tomarlos templados al día siguiente es meterlos en el microondas 20 segundos a temperatura media, no mas tiempo, si no, se secarán.
Además de chocolate negro en onzas, podéis usar chocolate blanco, o nutella del color que os apetezca…ahora que lo pienso, tienen que estar de vicio con crema de cacahuete también! 🙂
Puedes sustituir el sirope de ágave por miel o por azúcar moreno, en este caso último añade un poquito mas de leche también para que la mezcla siga siendo manejable y no quede muy seca.
Quieres decorarlos como en la foto? Sólo tienes que cortar tiras largas de papel de horno, envolver los bollos en ellas y sujetarlo atándolo con cordón de papel para kraft(este en concreto lo he comprado en un todo a cien de barrio por 1€ y lo he usado hasta la saciedad!)
Si te ha gustado la receta puedes compartirla en las redes sociales, dejar un comentario para alimentar al blog o suscribirte por correo electrónico, además recibirás mi pimer Ebook: 30 recetas con 3 ingredientes o menos, totalmente gratis!!
Cientos de miles de millones de gracias por leerme!
Tienen buena pinta esos bollitos de chocolate, me apunto la receta
Y la idea de la presentación me ha parecido genial
Susana
Muchas gracias Susana!! la presentación es sencillísima que, personalmente, son las que mas me gustan!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉
Maaaadre mía que pintaza! Este finde me pongo manos a la obra!! Gracias por compartir la receta linda, un abrazo!
Gracias a ti Zoe!! eres un encanto y gracias por compartirla también!! 😉
Un placer el haber aportado un mijita!! 😉
Gracias Isa!! el próximo viaje directos a Pingo Doce!! 😉
mmm… pero qué rico!! Como siempre una presentación ESTUPENDA!! Creo que me apunto la receta con Nutella!!
Yo también estuve en Áncora este finde!! La foto estupenda!! Y estoy contigo en lo de la variedad que tienen en Portugal, en el tema de frutas es una pasada!!
GRACIAS por otra receta de 10!!!!!!!!?
Mmmm con nutella no lo quiero ni pensar!!! de vicio!!
No sabía que conocieses Áncora! mola un montón y se come riquísimo, a nosotros nos encanta!!
Gracias a ti encanto!!! te adoro!!! 🙂
Oh my god!! Estoy deseando llegar a casa para hacerlos!!! 🙂
Genial Elisa!! cuéntanos luego que tal!!! un abrazo y gracias por el comentario!!! 😉
WAWW!!!! Que pintaaaa…a por ellos . Que idea…Gracias Patri :))
Gracias a ti Rita!!! eres un encanto!! un abrazo enorme 😉
Madre mía… yo quiero hacer esto!
Que pinta más rica tiene! me apunto al receta a la de ya!
Besos <33
Genial Sonia!!! ha sido receta estrella, los ha hecho un montón de gente!! un abrazo y gracias por comentar guapa!! 😉
Dicen que el chocolate es el sustituto del… ¿qué? ¿decías algo? Oye, qué receta más buena nos traes hoy para el desayuno, verdad? 😉
Jajajajaja no se yo si eso será verdad!! para desayunar son ideales!! un abrazo 😉
Tiene una pinta deliciosa! Lo voy a probar para el cumple de mi hijo que es en breve. Muchas gracias por compartir!!
Que honor y que responsabilidad Isabel!! pero estoy segura de que a los peques les va a encantar!! un abrazo 😉
¡Qué pintaza tienen los bollos veganos por favor!! Ya tengo curiosidad por ver lo que preparas para las fiestas navideñas 🙂
¡Un beso!
No soy yo muy navideña, la verdad!!! pero tengo un par de recetas en la manga muy fáciles y vistosas!! un abrazo guapa 🙂
Pero que hambre me acaba de dar! Y la receta me ha parecido súper sencilla de hacer. La anoto en mi recetario porque esta la hago seguro. ¡Feliz semana!
Es super sencilla Lidia!! verás como te sale a la primera!! un abrazo y gracias por comentar 😉
Hola!!
Pues qué pinta tan estupenda, me llevo la receta apuntada.
El supermercado no lo conocía, tendré que buscar uno aquí en Madrid 😀
Saludos! <3
Sandra el súper es portugués! en España no tenemos Intermarché, casi mejor, por que yo me dejaría el sueldo!! un abrazo y gracias por comentar 😉
Qué pinta más rica tienen! Yo sin chocolate no puedo vivir jaja
Besos
Mmmm, que buena pinta tiene y además es super sano! Me la apunto para hacerla cuando vengan a casa mis amigos veganos! Besos
Que fácil parece de hacer, ¿No?.
Una tarde de estas pruebo a hacerlo con los peques…Seguro que se lo pasan genial y luego de postre en la cena. Gracias por la receta, esa semana pruebo a ver como me queda. Besos guapa.
Son superfáciles Zoraida!!!! Si te apetece cuéntanos que tal ha salido!! un abrazo 😉
Vaya pintaza que tienen!! Estupendos! Y aquí tengo un bote de ese sirope de agave y no sabia que hacer uhmmmm me apunto la receta!
Genial Rocío!!!!!!!!!!! además de hacer los bollitos rellenos de cacao puedes usar el ágave para endulzar lo que te apetezca: café con leche, infusiones y repostería casera en general!! un abrazo y gracias por comentar! 😉
No hay nada mejor que hacerlo uno misma para saber lo que lleva, tiene una pinta deliciosa, ya quisiera el bollicao ser tan sano como como lo has hecho tu. Un beso!!!!
Desde luego!! homemade es lo mejor!! muchas gracias por el piropazo!! que se han creído estos de bollycao jejejejeje un abrazo!!! 😉
receta sana y rica, la guardo para cuando tenga u capricho!!!!saludos
Me encanta esta entrada. Cada vez me interesa más la repostería vegana. Gracias por la receta, sin duda me la guardo. Un beso
Gracias a ti Bárbara!! yo estoy a tope con la repostería vegana!! queda estupenda, es menos calórica y mucho mas sana!! un besazo 😉
Qué pintaza! Siempre paso por tu blog por la noche y siempre que hay postres me entra hambre, pero de la de antojos, no de la buena, y son muy malas horas para eso jaja
Que buena idea lo de hacerlos con Nutella! Se me hace la boca agua!!
Mmmm con Nutella!! no lo quiero ni pensar que me voy corriendo a encender el horno!! un abrazo y gracias por el comentario!!!! 😉
Oye chata, porque no cambias el nombre del blog y le pones; «CREADORA DE NECESIDADES CULINARIAS», porque vamos, no hay receta que pongas que no me atraiga. Te estoy pillando hasta manía eh! jajajaja
Le he enseñado la receta a mio madre, que ahora está con lo que quiere probar cosas veganas, y ha dicho que.. ¿para cuando me los haces? Jajajajajajajaja Si es que, después dicen de mí, si de tal palo …
La verdad que con lo fáciles que se ven de hacer, lo bien que lo explicas y lo súper bien que lo «ilustras» con tus fotos (que ya te he dicho millones de veces me encantan) ¿Quien puede resistirse?
Me da que.. me cabe en mi cuerpo serrano un michelín más, así que.. ¡a por los bollos! jajajaja
Besos cielo, y felicidades, haces un excelentísimo trabajo.
Jajajajaja te adoro Carol!!! necesito conocerte ya!! con comida de por medio y una sobremesa larga!! por el amor de dios organiza una quedada bloguera!!!!
Dile a tu madre que me parece estupendo que quiera probar cositas veganas y si se las haces tu mejor todavía!!
Miles de millones de besos, adoro leer tus comentarios bombón!!!!! 🙂
Tienen que estar muy ricos, a mi en vez de a bollicaos me recuerdan a napolitanas.
Aunque no tengo paciencia para hacerlas, prefiero ir a una panadería y comprarlas.
Bss.
Pero Patri que pinta tienen!!
Me los llevo….lalala
Que bonita es la foto de la puesta de sol! vives en el paraiso…
Yo nunca he tomado leche no me gusta la pus de vaca y no he visto nunca un razonamiento lógico ni científiico que apollase sus «beneficios», por lo que prescindo de ella mucho, en especial porque a excedpción de estos 3 últimos años he vivido siempre sola y no la compraba. Soy de café sólo sin azucar.
Estos bollitos me parecen estupendos porque tengo que visitar a una amiga vegana que dió a luz hace poco y la verdad es que aprecia mas la repostería casera desde que no toma nada de origen animal porque es complicado encontrar.
Besitos!!
Te los doy todidos Carmen!!!!!
Yo he tomado leche de vaca toda mi infancia, en mi casa había una explotación lechera, no te digo mas!!! y pese a que nunca me ha gustado la leche, cuando yo era pequeña la leche era lo mejor del mundo mundial, así que por lo menos me tomaba un litro al día!!!
Que guay que aproveches la receta para una amiga vegana, verás como le chiflan y si acaba de dar a luz no hay nada mejor que producto bueno y casero!
Ya me contarás que tal! un besazo encanto 🙂
Qué maravilla!!! Me la guardo, tiene que estar buenísimos!! Y además más sanos!! Comparto, porque seguro que triunfan!!! Besitos
Genial Susana!! muchas gracias!!
Si los pruebas no te olvides de contarnos que tal, un abrazo 😉
Patri, lo sigo diciendo: tú y yo tenemos un grave problema. Cada vez que haces la receta de algo dulce, o de bollería, me pones los dientes largos. Sabes perfectamente, que a mí estas cosas se me dan mal (y no por no intentarlo). Apiádate un poco de mí, que sé que me quieres mucho, e invítame a tu casa, mujer. Yo quiero comer esos bollitos de chocolate. Oye, también me conformo con me mandes un par de ellos por transporte urgente, o algo así. Un beso, preciosa de mis amores. 🙂
Venga Mel!! este verano encuentro bloguero en las rías baixas!! Sol, albariño y bollitos veganos de chocolate!!! 😉
Madre mía, pero qué buenos tienen que estar estos bollitos¡¡¡ La idea de meter las onzas de chocolate enteras me parece buenísima. Lo hago seguro¡¡
Un beso¡
Anímate Paloma y luego nos cuentas!! un abrazo enorme!!! 😉
Qué pintorra y qué fáciles de hacer!! Sin duda recetas ricas y sanas son lo mejor del universo, y más para esta época marcada por tanto dulce! Gracias por compartirla!
Madre mía, ¡¡qué buena pinta tienen!! Como tu has dicho, recuerdan muchísimo a los clásicos bollicaos pero mucho mucho más sanos. Creo que me voy a apuntar la receta y estas navidades, con un poquito de paciencia intentaré hacer unos cuantos a ver qué tal salen! 😉
Ánimo Vanessa!!! seguro que os encantan!! un abrazo!! 🙂
Que buenas tienen que estar!! 😀 😀 menuda pintaza y parece sencillas de hacer 🙂