A ver!!! que levanten la mano todos los que tenéis por casa una lata de melocotones en almíbar muertos de risa desde la cesta de navidad del año pasado!!!! Mogollón, verdad? Pues con esta receta, sólo necesitarás 3 ingredientes mas para tener el postre mas sencillo y perfecto para cualquier celebración!
No se si te pasa, pero cuando yo era pequeña y había una celebración siempre había melocotones en almíbar en casa, era un artículo de lujo, al igual que los refrescos o el turrón eran productos que se compraban, por lo menos en mi casa, unas cuantas veces al año: navidad, cumples, fiestas del pueblo y poco mas!
La verdad es que así las cosas sabían mejor 🙂
Antes de dejarte con la receta quiero recordar a todas esas familias que tienen pensado regalar(o han regalado ya) una mascota por navidad, sobre todo a niños que su edad no les permite decidir si es realmente lo que quieren o son incapaces de tener una responsabilidad por el motivo que sea.
Los animales no son un juguete, tienen alma y sentimientos(ahora me saldrá algún listo diciendo que ni de broma, pero para mi los tienen), es necesario quererlos y estar a su lado, alimentarlos y sacarlos a hacer ejercicio, tener al día sus visitas al veterinario y cuidarlos con amor.
Si esto no va a ser así, estoy mas que segura de que es mejor que le regaléis a los peques de la casa un peluche o cualquier otro juguete. España es el país dónde mas animales se abandonan de la Unión Europea, exactamente 16 animales cada hora, tal y como publica 20 minutos.
Por eso quiero insistir en las adopciones con sentido, teniendo en cuenta todo lo que un animal conlleva.
Volvemos a la receta! Ésta es una receta de aprovechamiento, tanto es así, que se cree que nació debido al racionamiento de comida de la segunda guerra mundial en Inglaterra.
Sólo una advertencia antes de hornear, tu casa olerá como la casa de chuches de Hansel y Gretel, el crumble que se le hace como cobertura no es mas que masa de galletas, pero con el almíbar de lo melocotones, a los 15 minutos de horno, te derretirás con el olor!
Ingredientes:
1 lata grande de melocotones en almíbar
125 gr de mantequilla(si es de aceite de oliva mejor que mejor)
150 gr de harina integral
125 gr de azúcar moreno o panela
Preparación:
1.-Precalienta el horno a 180ºC y coloca en una fuente apta para horno los melocotones boca abajo.
2.-Mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y añade la harina, mezcla hasta que todos los ingredientes se integren y la masa sea manejable.
3.-Haz «galletas» de medio centímetro aproximadamente y del tamaño de la palma de la mano y ve colocándolas sobre los melocotones, si sobra masa desmenúzala por encima para darle un aspecto mas rústico, hornea 45-50 minutos. Sirve templado.
Notas: la decoración puede parecer un poco pobre, pero en cuanto se huele y se prueba da exactamente igual! eso si, si quieres que la receta tenga un poco de personalidad puedes añadir una bola de helado al servirla o unos frutos rojos congelados para que contraste con el crumble templado. Incluso, se me ocurre que se pueden añadir los frutos rojos en la masa de las galletas…pero es que yo soy muy de frutos rojos, ya lo has visto en la receta de la Tarta rústica vegana de frutos rojos!
Por otro lado también se puede hacer perfectamente con melocotones al natural, pero claro, sólo cuando están de temporada, es lo bueno de las conservas, que siempre están ahí! 😉
Por cierto, no se te ocurra tirar el almíbar de los melocotones, puedes usarlo para hacer una macedonia con la fruta que tengas por casa, añadirlo a un batido de fruta para endulzar, mezclarlo con la masa de magdalenas,…si no se te ocurre nada en ese momento, también puedes guardarlo durante semanas en un frasco cerrado.
Si te ha gustado la receta, puedes compartirla en las redes, dejar un comentario en el post para alimentar al blog o suscribirte para recibir contenido exclusivo! 🙂
Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!!!!!
Maravillosa receta y parece fácil! Así que usaremos esa lata de melocotones que hay en la despensa… si no está caducada! Porque debe de llevar ahí casi desde que me mudé….jeje!
Y m parece genial que hayas hablado del tema mascotas-regalo en estas fechas, porque es verdad que muchos se regalan en estas fechas y en marzo acaban en protectoras,refugios o los que tienen peor suerte en la calle en no más allá de marzo…. tenemos mucho que avanzar en España en ese sentido!
Feliz año Patri!!! que sea un año fantástico el que viene!!
un abrazo con besote!
Hola Tere!!! no te voy a contar yo a ti que toda concienciación es poca!!!! si llegan a marzo en casa, a veces, ya es mucho!! cuantos casos hay de abandono al día siguiente!!! decenas!!!
Tenemos tanto que avanzar que si yo mandase algo en este país con relación a este tema, no sabría ni por donde empezar!
En fin, yo doy gracias a que haya voluntarios como tu, que invierten tiempo y dinero en salvar a todos los peludos que pueden, sin vosotros, estarían perdidos!!! gracias a ti por tu labor!!! un abrazo enorme!!!!! 🙂
Hola!
Tiene buena pinta y parece fácil de hacer. Tomo nota! 🙂
Buenísima, riquísima y todo lo ísima que se te ocurra jaja qué delicia… En mi casa hacemos mucho apple crumble, diría que es mi o de mis postres favoritos. Es fácil y TAN bueno.. Suelo acompañarlo de nata montada en casa (y con mucho azúcar, ñam ñam) o con una bola de helado como dices tú también. De preferencia de nata, obsesiones de una jajaja
¡Un besín!
Jejejejeje si que está bueno, el de manzana, el de melocotón y todo a lo que se le añada un crumble!!!! y si es con helado muchísimo mejor!!!!!!!! 😉
que pena que no se pueda oler desde el ordenador…, por que con esos ingradientes tiene que oler de maravilla
Besos
Es un delito como huele!!!!! glándulas salivares trabajando al 200% 😉
Probaré algún día la receta, aunque en casa si los comen solos. Es verdad cuando eramos pequeños sabían mejor las cosas porque solo se comían determinados días, ahora no valoran nada porque tienen demasiado.
El mismo día 6 de enero vi en facebook como habían abandonado un perrito cachorro en mi ciudad, Burgos, en media calle tiritando de frio (ya sabéis el refrán «Burgos no te dejará frío…» hace un frío que pela) y atado a un saco de pienso. Cuando vi la foto en facebook se me cayó el alma a los pies. Ese pobre según entro por la puerta volvió a salir el mismo día de reyes. ¡Que pena!
Terrible y mas que terrible, yo a veces evito verlos, no puedo entender como alguien puede abandonar a un animal, sea cachorro o no!!!! haga frío o calor!!! 🙁
Feliz año, Patri! Pregunto: se puede servir frío? No sé si me hacen gracia los melocotones templados. La fruta cocinada no es para mí. Cambia en algo, alguna textura, algo empeora?
Si, claro que se pueden servir fríos, están igual de ricos! acompáñalos con una bola de helado verás como cambias de idea!!!!! 😉
Aaaaaaaaaaah, lo de la bola de helado ya me ha enamorado… cómo sabes, chataaaaaaaaa…
Jajajaja ya te voy conociendo!!!! un besazo!!!! 😉
¡Pero q buena pinta!! además es muy fácil! un besito!
Que pinta y que fácil de hacer!! y si, tengo una lata de melocotón que ya se en que utilizar 😀 😀
De vuelta después de las vacaciones y ya me estas poniendo los dientes largos!!!! Totalmente de acuerdo con lo que dices sobre los animales, yo no podría haberlo dicho mejor, un besazo!!!!
Ostras, parece muy sencilla. Creo q tengo melocotones pero lo q se seguro q hay es albaricoques dn almibar, seguro q tb estan bueno
Con albaricoques, manzana, cerezas, fresas,….lo que tengas por casa le irá bien al crumble!!!! 😉
¡Hola cielo!
Antes de empezar con el comentario en si de la receta, alabar tu consejo hacia los «peludos». Como propietaria de una (aunque no me guste el término propietaria ya que para mí ella es un miembro más de la familia, y es más dueña ella de mí que yo de ella.. jejeje), estoy muy pero que muy concienciada con la lucha por y para ellos. Como bien dices, tienen sentimientos, y mucho más nobles y puros que los humanos, así que deberíamos todos meternos en la cabeza que son seres los cuales debemos cuidar por un igual. ¿No cuidas a tu hijo familiar….si se pone enfermo? ¿Si tu ser amado te crispa o te cansa lo abandonas? ¡NO verdad! Pues lo mismo con ellos… (sorry pero este tema me altera).
Por lo que a la receta se refiere… Yo tengo un bote de la cesta de navidad en casa, que antes de ver tu receta su destino era una macedonia Jajajaja
Vamos esta receta es doble ¿no? Porque además podemos realizar unas suculentas galletas.. MmmmCreo que tengo que parar, que me está entrando el rei de los «gusanillos», y no respondo de mis actos (vamos que paso de tirarme en plan posesa a la pantalla del pc del curro! Jjajajaja)
Mil besos artista. Y como siempre, felicidades por tu trabajo
Totalmente de acuerdo Carol, pero que podemos esperar de un país en el que se televisan corridas de toros, en el que tiran un gallo/pato/cabra desde un campanario, en el que se le ponen antorchas a un pobre buey….yo también me indigno y tengo claro que esto es un tema gubernamental, pero parece que tienen cosas mas importantes entre manos…no digo mas!!! que yo también me altero!!
En cuanto a la receta, efectivamente puedes hacer unas galletas con la masa sin problema, además, riquísima!!!!!!
Millones de besos guapura!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 😉
Hola…
Como siempre tus recetas son maravillosas y no defraudan nunca por más sencillas que sean. He empezado una dieta para perder unos kilos adquiridos por cortisona y me viene de perlas tu blog, ya que quiero retomar mi alimentación 100% después de que termine el plan de régimen que tengo. Te felicito por este postre delicioso.
Un abrazo!
Muchas gracias Gladys!!! aqui me tienes para lo que necesites: mas recetas con verduras, zumos depuerativos o lo que te apetezca!!!
Un beso enorme encanto, mejórate pronto!!!! 🙂
Me ha encantado la receta y además se ve facilita.
Lo mismo me animo y la hago este finde.
Un beso y gracias por compartir.
La receta es un éxito porque esas latas que no sabes que hacer con ellas van a desaparecer!! 🙂