Probablemente si un mexicano lee esta receta querrá matarme, seguramente no se parecen mucho a las enchiladas que se toman allí, estoy casi segura de que las de allí pican, de que hancen las tortillas caseras y de que la nata que usan no es de soja…
Pero yo esta receta la hago hace muchos años, de hecho la receta me la dió una amiga cuando viajó a Mexico, aún vivía en Asturias, o sea que, como poco, hace 10 años que tengo esta receta.
Pero nunca se me había ocurrido veganizarla…yo que sé! cosas de la vida!
En fin, hace un par de días, haciendo el Batch Cooking semanal(puedes verlo en mi Instagram!) vi que teníamos 4 tortitas, soja texturizada, nata de soja que habíamos traído de Portugal(allí la venden en Lidl…no te digo mas!) y la conexión se hizo sola!!
Ahora echando cuentas…hace mas de 5 años que no tomo enchiladas!!!
Pero la espera ha merecido la pena! están de vicio!!
Una cosa antes de dejarte con la receta! si la haces, me etiquetas para que pueda verte? Simplemente tienes que poner en la publicación @patrimediolimon si lo haces en Instagram y Medio Limón si lo haces desde Facebook!
Ingredientes:
125 gr de soja texturizada gruesa
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 cebolla
7-8 champiñones
Tomate triturado natural
8 tortitas mexicanas
Nata de soja u otro vegetal
Levadura nutricional
Aceite de oliva, ajo en polvo, pimentón de la Vera, cúrcuma(opcional aunque recomendable) y sal
Perejil o cilantro para decorar
Preparación:
1.-Pon la soja texturizada a remojo: cúbrela de agua en un bol amplio.
2.-Lava y pica todas las verduras en cuadraditos: champiñones, cebolla y pimientos, rehógalos en una sartén amplia durante unos minutos hasta que la cebolla se vuelva transparente, unos 10-12 minutos.
3.-Escurre bien la soja texturizada y añadela al resto de ingredientes, remueve para que vaya cogiendo el sabor de las verduras y añade una cucharada colmada de postre de pimentón de la Vera, otra de cúrcuma, otra de ajo en polvo y media de sal. Vuelve a remover hasta que las especias se integren.
4.-Añade unos 200 ml de salsa de tomate, remueve y deja que se cocina duranta 10 minutos a fuego lento, si ves que se pega o se queda muy seco puedes añadir medio vaso de agua.
5.-Monta las enchiladas: sobre una tortilla vierte dos cucharadas soperas del relleno, enróllala y colócala en una fuente apta para horno, repite la acción hasta terminar con las tortitas, cubre con nata de soja(yo he usado unos 100ml) y espolvorea con levadura nutricional.
6.-Gratina a 200ºC(no hace falta precalentar, usa solo la parte superior del horno) durante 10-15 minutos, hasta que la parte superior se dore, decora con cilantro o perejil y acompaña con una buena ensalada verde!
Por cierto! si te sobra relleno puedes hacer unas calzones, te dejo la receta pinchando aquí!
Notas: si añades al final de la cocción, justo antes del tomate, espinacas o guisantes, también quedan muy ricas! y si quieres que piquen, unas cayenas bien picaditas junto a las verduras le irán de vicio!!! 😉
Espero que te haya gustado la receta, si ha sido así puedes compartirla en redes sociales a través de los botones inferiores!
Cientos de miles de millones de gracias por leerme 🙂