Galletas Digestive Saludables

Efectivamente, las galletas de supermercado digestive no son saludables, en realidad…las galletas de supermercado no son saludables, NINGUNA!

Suena feo, sobre todo porque llevamos décadas escuchando por la tele, radio, a nuestras abuelas, padres y madres lo buenas que son las galletas maría, campurrianas, digestive, príncipe de chocolate…pero en realidad son todo azúcar y grasas, ni si quiera la harina que usan es de calidad.

Es decir, son pienso de engorde y atascaarterias, ni mas ni menos, aunque la última palabra me la haya inventado 😉

Pero hay luz al final del tunel!

Y me emociono al contar esto: veo cada día, muchas mamis(diría papis también, pero la verdad es que a estos no los veo hacer lo que voy a contar) preocupándose por las galletas(y por muchas otras cosas) que darle a sus hijos, veo como buscan recetas, como preguntan, como encuentran alternativas, como le plantan cara a los aceites y azúcares refinados.

Veo bloguers que educan con su ejemplo, médicos que brindan información gratuita, nutricionistas que imparten formación valiosísima!

Como no me voy a emocionar!!!

Así que este post va por ellas  y en especial por mi compañera Raquel, que se preocupa, a falta de tener tiempo para hacerlo, de cocinar con sus hijos para que experimenten texturas y se habituen a lo sano; a mi amiga Andrea, que tiene un bebé de 6 meses y se niega al azúcar en sus cereales o en su leche, a mis queridas Laura y Emma, a todas las que me preguntáis, por que me siento agradecida de poder responderos con lo poquito que sé, a todas mis compañeras por compartir conmigo sus inquietudes! GRACIAS A TODAS!!!

Por mi parte, sigo intentándolo, me refiero a no implosionar cada vez que le ofrecen a nuestro bebé una galleta maría por que es sana, queridos míos, las galletas maría llevan un 27% de azúcar y aún a día de hoy hay profesionales que las siguen incluyendo en dietas!!

Por que…agarrarse las faldas!!!!

EL AZÚCAR NO ES NECESARIO PARA NUESTRO ORGANISMO…NO, NI PARA EL CEREBRO TAMPOCO!

Como te quedas!?

Pues después de esta declaración de intenciones, agradecimientos varios etc, por fin, te dejo con la receta 😉

Ingredientes:

220 gr de harina de espelta

60 gr de harina de avena

1 cucharadita de semillas de lino

1/4 cucharadita de sal

1 cucharadita de levadura en polvo

30 gr(1/4 taza)de azúcar de coco o panela

80 ml de aceite de oliva(1/4 taza)

8-9cucharadas soperas de leche vegetal(yo usé de almendras pero se puede usar cualquier otra)

Harina extra para amasar

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 200ºC. Mezcla los ingredientes secos: harinas, levadura, semillas y el edulcorante que hayas elegido, añade el aceite y la leche y mezcla primero con una cuchara y luego con las manos hasta conseguir una masa aceitosa pero compacta(si necesitas añadir mas harina o leche vegetal hazlo, las recetas que llevan harinas no suelen ser exactas en cuanto a gramos)

2.-Coloca un papel de hornear sobre la encimera y otro sobre la rejilla de hornear, estira la mitad de la masa sobre el primero hasta que quede de medio centímetro de grosor, corta las galletas(debería hacerse con un cortagalletas, yo he perdido el mío y lo hice con un vaso)con la forma que desees y ve pasándolas a la rejilla cubierta con papel vegetal. Repite la acción hasta terminar con la masa.

3.-Hornea 12-15 minutos y espera a que enfríen para degustarlas

Sugerencia: mojadas en leche de avena con cacao o té están de muerte 🙂

pf_1495015848

IMG_20170516_131044

IMG_20170516_131501

IMG_20170516_132908

galletas digestive vegan_1

cookies digetive vegan _ 3

Notas: ahora me diréis…pues mucho hablas del azúcar y estas galletas la llevan! Totalmente cierto, pero mientras 100 gr de galletas maría tienen un 30% de azúcar refinado, estas no llegan al 10%!

Si quieres añadir un extra de sabor puedes agregar a la masa una cucharadita de vainilla o canela en polvo…o las dos!

La ralladura de un limón o naranja también le quedaría muy bien, pero como siempre, yo te presento la receta básica, la que sale si o sí, la que te puede inspirar para que hagas tu mejor versión 😉

Por otro lado, también es importante que las harinas sean de calidad, siempre aconsejo comprarlas en tiendas especializadas, aunque ya tienes disponibles ambas en grandes superficies.

Si tienes alguna duda o quieres compartir que te ha parecido la receta puedes dejar un comentario, también puedes ayudarme a difundir mi contenido en las redes sociales a través de los botones que encontrarás un poco mas abajo!

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!

9 comentarios en «Galletas Digestive Saludables»

  1. Muchas gracias por compartir tantísimas comidas sanas!! Gracias! Una duda! En la lista de ingredientes no hay leche, en cambio, la nombras después, para mezclarla con las harinas; que cantidad se necesita??? Muchísimas gracias!

    Responder
  2. Hola, por qué no sustituyes el azúcar por otro edulcorante? Te lo pregunto por si hay alguna incompatibilidad con algún ingrediente porque yo suelo usar sirope de stevia para casi toda la repostería y me parece más sano. Gracias.

    Responder
  3. Hola Patri buenos días, podría usarse stevia en lugar de panela?? Y otra preguntita, las harinas pueden ser integrales?
    Muchas gracias y felicidades por esta maravilla de blog

    Responder
  4. Buenos días Patri, me he topado con esta receta en mi propósito de reducir la cantidad de azúcar que ingesta mi familia. Me encantan las galletas digestive, por eso estoy buscando algo más saludable que las que compramos en el súper. Mi pregunta es: ¿se puede sustituir el azúcar por miel?en ese caso, ¿qué cantidad de miel habría que añadir?

    Gracias por tus recetas. Un saludo

    Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar