Galletas veganas de avena y chocolate!

Hola a todos!! Septiembre ha llegado y con el los propósitos post vacacionales, en mi caso hay dos que se repiten estacionalmente: hacer ejercicio y comer mejor.

Es difícil, muy difícil.

Al final caigo y vuelvo a caer en la misma piedra: sofá, tele, portátil y dolor de culo por estar sentada un millón de horas en casa y en el trabajo 🙁

Pero este otoño me lo he propuesto de manera diferente: a lo mejor no soy capaz de correr 10 kilometros, pero si 3 y tengo que aceptar mis limitaciones, así que, como no voy a ser capaz de correr un maratón…ni medio..ni un cuarto, pues he vuelto a la piscina, que también es un deporte muy completo!! 😉

Ah! y en Octubre empiezo a clase de calceta y ganchillo, que me hace muchísima ilusión y no todo va a ser ejercicio físico, también tengo que ejercitar las cuerdas vocales, por que son tres horas de calceta seguidas, ya puedo caerles bien a mis compis tejedoras!!

Y por supuesto sigo con la costumbre de comer lo menos posible precocinado!

Por eso éstas galletas!

No se si os acordáis de las galletas de avena, chocolate y mantequilla del blog anterior, por si acaso, os dejo el enlace pinchando aquí.  La verdad es que están brutales, pero llevan mas mantequilla de la que mi cuerpo puede digerir en éste momento.

La razón es que no estoy tomando leche, por eso he sustituido la mantequilla por plátano y han salido estupendas!!

Además de suprimir la leche y la harina, también reducimos calorías y añadimos beneficios, pronto haré un post donde explicaré todos estos beneficios pero, de momento, os dejo con una receta con un sabor espectacular, una textura sorprendente y muy muy bajas en calorías. 😉

IMG_20150730_180336

Ingredientes

2 platanos maduros

2 cucharadas soperas de azúcar moreno

100 gr de avena

Chispas o trozos de chocolate

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 180ºC

2.-En un bol machaca los plátanos y el azúcar con la ayuda de un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea. Añade la avena y el chocolate(al gusto), mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes se integren.

3.-En una bandeja de horno forrada con papel vegetal y con la ayuda de dos cucharas, forma las galletas, aplástalas levemente hasta conseguir la forma deseada(1 cm de grosor aprox.) y hornea 12-15 minutos.

IMG_20150730_165634

IMG_20150730_165923

IMG_20150730_170202

IMG_20150730_170440

IMG_20150730_170839

 

IMG_20150730_174723

IMG_20150730_180307

Notas: se puede hacer sin azúcar perfectamente aunque, la verdad, tampoco es que lleve mucha y, si las comparamos con las que compramos en el super…pues no tienen nada que ver! No obstante, si las queréis sin azúcar, simplemente aseguráos que los plátanos estén muy maduros y añadid un poquito mas de avena en su lugar!

Tampoco tenéis por que añadir gotas de chocolate, pueden ser arándanos, pasas, trocitos de chocolate blanco, …

Como siempre os recuerdo, los comentarios alimentan el blog, asi que si os apetece dejar uno, me haríais muy feliz!

Y, si os ha gustado el post, podéis suscribiros para recibir las recetas en vuestro correo electrónico o compartir el contenido en las redes sociales!!

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!! 🙂 🙂

49 comentarios en «Galletas veganas de avena y chocolate!»

  1. Que bueno»!!y qué fáciles y ráapidas de hacer para el desayuno!!! voy a intentar hacerlas pero cambiando el azúcar moreno por una cucharada de miel…quedará igual de consistente??? saludoos

    Responder
  2. Hola Patri!!

    Ha sido una alegría descubrir tu blog, y es que en Orballo nos gustan las especias, las hierbas, los arroces… pero yo particularmente ¡soy muuy larpeira! y voy a hacer estas galletitas muy pronto para comer en la oficina a media mañana 🙂 ¿crees que puedo sustituir el azúcar por panela? un abrazo

    Responder
    • Hola Sofía!!! la panela es una opción estupenda!!! Cuéntanos después que tal han salido!!
      Pd.: me ha encantado vuestro arroz a las finas hierbas, el próximo será el de ortigas seguro!!
      Un abrazo enorme y gracias por comentar!! 😉

      Responder
  3. ¡Se me hace la boca aaaaaagua!
    Pero que buena pinta tienen, y que súper fáciles de ven de hacer. Como me chifla realizar este tipo de cosas, fijo que las pruebo.
    Felicidades, las fotos son una pasada.
    Besos reina

    Responder
    • Hola Yle! pues son estupendas para desayunar o merendar, también valen para matar el hambre, yo siempre llevo algo de ésto en el bolso!! Un abrazo y gracias por el comentario!! 😉

      Responder
  4. Uff suena genial. Con avena te refieres a copos de avena ¿verdad? Tengo un peque de 2 años que es un glotonete pero aunque las gachas de avena calentitas las Deborah, frías no las quiere ni en pintura. Hago leche vefetal con canela y limón que le encanta pero no consigo dar con algo para acompañarla que le guste. Voy a probar a ver. ¿Cuánto tiempo duran?

    Responder
    • Hola Silvia!!
      Si, me refiero a copos de avena!!!
      Esa leche vegetal tiene que estar mas que rica 😉
      Duran 3 o 4 días sin problema, si cuando estén frías las guardas en un bote cerrado!
      Aunque te diré que nunca se me ha dado el caso de tenerlas tanto tiempo en casa, antes las deboramos! 😉

      Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar