Hola a todos!!! Me fascina ésta receta! Por que? Pues por que me encantan las lentejas, pero en verano es un poco mas dificil de consumir, es cierto que en ensalada son fantásticas pero en ésta receta en concreto el sabor es espectacular y combinan con un millón de verduras, se me ocurre que además de lechuga y veganesa(mayonesa vegana) que és con lo que yo las he combinado quedarían espectaculares con todo ésto:
- Berenjena y/o calabacín a la plancha.
- Tomate y cebolla en rodajas.
- Canónigos y cebolla caramelizada.
- Aguacate y veganesa.
- Pimiento rojo en conserva.
- Zanahoria rallada y col en juliana.
No será por opciones!!! 🙂
Antes de enseñaros la receta tengo que contaros que en tres días me voy de vacaciones!!! Me hacen falta…mucha falta!!
Y tengo tantas cosas pendientes por hacer que he estado haciéndome un planning(mola la palabra planning…es como muy profesional), o sea, un calendario.
Primero pense…que hago en casa 15 días seguidos, sola y en una casa llena de cajas?
Jolín, pues…
- Abrir el canal de YouTube
- Empezar a leer dos libros pendientes
- Pasarme por la librería, hace un millón de años que no voy y me encanta(caerá algún libro nuevo de cocina)!
- Ir a la pelu, no voy hace mas de un año!
- Correr e ir a la playa(dan bueníiiiisimo)
- Quedar con toooda esa gente que no puedo quedar por que trabajo hasta las 10 de la noche!
- Ah!…y limpiar el coche…ésto es indiscutible!!
- DORMIR…dormir mucho
Así que, si! voy a ocupar los 15 días enteritos en hacer cosas que no tengo tiempo de hacer el resto del año! 🙂 🙂
A todas éstas, espero que mi queridísimo se coja un par de días por que tenemos unos bonos balneario que quiero/tengo/necesito desesperadamente utilizar{mensaje subliminal}
Os dejo ya con la receta, estoy mas que segura que cuando las probéis se convertirán en un clásico en vuestros vermús o cenas con amigos!! Contadme que os parecen!! 🙂
Ingredientes:
400 gr de lentejas cocidas
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de mostaza
4 cucharadas de pan rallado
Pimienta, sal y aceite de oliva
Panecillos para hamburguesa
Preparación:
1.-Ralla la cebolla y el ajo, rehógalos durante 5-6 minutos a fuego medio junto con el orégano y un chorro de aceite de oliva.
2.-En un bol amplio combina las lentejas escurridas, con el sofrito, la mostaza, el pan rallado, pimienta y sal, mézclalo todo aplastando un poco. Forma las hamburguesas con las manos, primero formando una bola cerrando el puño y después comprime con la ayuda de la otra mano.
3.-Fríe un par de minutos por cada lado, con un chorrito de aceite de oliva. Monta las hamburguesas y sirve.
Notas: no tienen ninguna complicación, sólo hay que tener cuidado en dos momentos cruciales para el éxito de la receta: hay que compactarlas bien y al darles la vuelta. La mostaza que he usado es de Dijon, podéis hacerlo con mostaza normal, pero prescindiréis de ese toque ácido y picante que tiene la de Dijon.
Me han salido 7 u 8 unidades para hamburguesas tamaño cocktail pero, ni que decir tiene que ésta puede ser una cena o almuerzo estupendos si las hacemos de tamaño normal que nos saldrían 4 aproximadamente.
Los panecillos que he usado son de carrefour, los encontraréis en la zona de panadería propia de la cadena.
Si tenéis cualquier duda o os ha gustado la receta podéis dejar un comentario en el post, compartir en las redes sociales o suscribiros al blog!!
Cientos de miles de gracias por leer el blog!! 🙂
un aspecto muy bueno patri!!y después de haberlas probado tengo k decir k su sabor es…..sorprendente!!
Muchas gracias mi amor!!! Está muy bien que nos comuniquemos a través del blog, pero no has respondido al mensaje subliminal que iba para ti!! (igual era demasiado subliminal)
Jajaja!!no,no era demasiado subliminal.y si,tu petición será atendida.
Bieeeeennnnn!!!!!
Hola Patri me encantan tus recetas. Nosotros en casa hacemos unas hamburguesas parecidas pero le ponemos más verduras. Tenemos un problemilla que no nos quedan muy compactadas.conoces algún truco para solucionarlo?
Hola Sonia!!! Hay varios trucos que puedes usar:
1.-Añadir unas cucharadas de leche de arroz, almendras, avena o soja para darle cremosidad.
2.-Añadir pan rallado, supongo que ya lo haces, al mezclarlo con la leche vegetal hace pasta y es mas fácil que las hamburguesas cojan forma.
3.-Congelar un par de horas las hamburguesas antes de freírlas para que estén bien compactas.
4.-Hacerlas al horno, así evitas moverlas!!
La última se me acaba de ocurrir sobre la marcha, pero soy de las que creo que todo lo que freímos se puede hacer (aún mejor) en el horno!
Gracias por tu comentario, espero que te sirva la respuesta!! Un abrazo! 🙂
mmm… qué buenas!! me encanta la receta!! 🙂
Muchas gracias Ángela!! Eres un encanto!! Un abrazo!! 🙂
Madre mía, que buenísima idea , me chiflan las lentejas y el resultado tiene una pinta formidable , no tenía ni la más mínima idea de que se podía lograr este resultado , diosssss que gozada !! Pienso hacerlo si o si por que quiero quitarme la duda uixxx ya te contare. Besosss
Seguro que os encantan!! triunfan allá donde van!! un abrazo enorme y gracias por comentar encantos!!! 😉
Mmmm, que buena pinta, ¡Tienen que estar deliciosas! Me anoto la receta 😉
De rechupete!!! gracias por comentar, un abrazo!!!!! 🙂
ostras q pintaza!!! Tienen que estar buenisimas.
Igual quitándole el ajo porque me sienta fatal pruebo a hacerlas.
Gracias por la receta
Claro Mariló, quítale el ajo si lo consideras!! yo es que lo españolizo todo mucho!! gracias a ti por comentar, un abrazo!!!!!!!!! 😉
Las tengo que probar si o si!!! una manera de sustituir carne, aunque yo las tomaré sin panecillos 🙂
Sin panecillos genial también María!! con una ensalada, arroz o quinoa tienen que estar espectaculares!!! un abrazo y gracias por comentar!!!! 😉
Sí, sí, muy bien las hamburguesas, pero no puedes decirme que te vas de vacaciones y dejarme así con la intriga! Pero bueno! Dónde te vas? Cuándo, cómo, por qué y para qué? Sales de España?
Jajajjaajaaja, pues mira, éste año estamos paupérrimos, asi que he pedido asilo en casa de una amiga en Madrid durante la semana pasada, hoy me he ido a Orense a un balneario y mañana visitaré a unas amigas en Pontevedra, sencillo pero variado!!! un abrazo y gracias por comentar!!!! 😉
Qué buena pinta! Me parece una forma muy original de comer lentejas. Gracias por compartir la receta.
Besos
Gracias a ti!!! un abrazo enorme!!!!!!!!! 😉
Me ha gustado mucho la receta y me la apunto porque es una muy buena idea y muy original, encima nada de complicasa
Gracias por compartir
Susaa
Es super facil Susana y gusta a todo el mundo, ya verás!! gracias por comentar, un abrazo!!!!!! 😉
Muy ricas! Me encantan las combinaciones con lentejas o garbanzos para las hamburguesas vegetarianas 🙂
Gracias por comentar Sabrina!! un abrazo!!! 😉
No sabia que se podían hacer hamburguesas con lentejas jajajaja… pero sinceramente tienen muy buena pinta y he cogido la receta para hacerlas a ver que tal saben 😛
Gracias por la receta!!
Hola Consuelo!! ahora que se lleva el rollo vegetariano están muy de moda!! a mi me encantan!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉
Pero que me traes!! que pinta tan rica, me encantan probé las que hace una amiga pero las tritura por el chino y por la vista eso no entra… en cambio con la lenteja entera es otra historia.
Yo las he hecho de garbanzo pero se hacen muy pesadas a mí me gustan pero creo que al resto de la humanidad no tanto.
Te robo la receta porque tengo muchos amigos veganos que aguantan estoicamente las recetas de todo bicho viviente, haré que la comparta mi alter ego Mortadelo que es el rey del mambo para estas cosas… porque hacen mucha fiesta cuándo les comparte recetas.
Como digo las recetas nos gustan a todos!!
Un besote enorme y estas me las hago!!!
Genial Carmen!!! a tus colegas veganos les van a encantar!!! y a ti seguro que también!!!!un abrazo enoooorme!!!! 😉
no me gustan mucho las lentejas.. pero sin duda esta es una forma de comerlas sin rechistar!! un
beso!
Me he enamorado de tu receta! Que gran idea!
En casa nos encantan las lentejas de la forma que sea, siempre las hacíamos o a la cazuela de puchero como la receta típica o las poníamos en ensaladas bien fresquitas.
Me la apunto para hacerla un día!
Gracias!
Genial Marta!! seguro que en casa os encantan, sobre todo si ya sois amantes de las lentejas!! un abrazo y gracias por comentar!!!! 😉
¡Otras! Pero que idea más chachi y sobretodo saludable.
Puf que buena pinta tienen. Creo que tengo que dejar de leer tus posts a estas horas, porque despiertas en mí un hambre voraz.
A mi me chiflan las lentejas, aunque más en ensaladas que en cocidos, así que me has dado una genial idea para poder consumirlas de otro modo.
Besos hambrientoooooooooooos MUACKS ÑAM
Jajjaaja pues yo leo después de desayunar y no sabes la de veces que redesayuno!!! 😉
A mi también me encanta la ensalada de lentejas, creo que voy a programar un post para primavera, por que me lo ha dicho mucha gente ya!!
Un millón de besos para ti también y muchiiiiiisimas gracias por comentar!!!! 🙂
Me encantan las recetas de hamburguesas vegetales y esta no la conocía así que gracias por compartirla. Un saludo
Genial!! prometo que esta está buenísima!! gracias por comentar y un abrazo! 😉
Tienen una pinta increíble! Seguro que las hago muy pronto, a mí también me encantan las hamburguesas vegetales. Una manera genial de tomar verduras. Gracias por compartir, un abrazo!
Hola Zoe!! yo me estoy aficionando a las de quinoa también, la verdad es que son todo un descubrimiento!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉
Me ha encantado. No soy végana, pero cada vez como menos carne, así que es una superopción. La probaré!!
Verdad!!?? las lentejas nos encantan a todos!! ya nos contarás que tal!! un abrazo 😉
¡Hola guapa! Tengo que decir que me encanta el post y que ya he guardado el enlace de la página para poner a prueba esas hamburguesas, qué buena pinta tienen.
Espero que pases unas felices vacaciones 🙂
Muchas gracias por todo tuky212!!! espero que te salgan geniales!! las vacas ya se terminan por desgracia!! un abrazo 😉