Sabes cuanto tiempo hace que quiero escribir un post real y sin tabúes sobre el embarazo?
Pues desde que me quedé embarazada de Illán, hace mas de tres años.
Que pasa con las mujeres que ocultan, evitan o se niegan a hablar del embarazo?
Quizá esté prejuzgando y sea simple timidez o querer guardar su intimidad, entonces lo entendería, pero…no te ha pasado nunca que alguna amiga cercana o compañera de trabajo estaba embarazada y era como si fuese marciana?
Pues a mi sí! y recuerdo perfectamente la primera vez que me pasó.
Fue en el trabajo, una clienta con muy mala cara me dió la enhorabuena y me dijo que ella tambien estaba embarazada pero claro, » el segundo embarazo no tiene nada que ver con el primero», caidita de ojos por su parte, cara de angustia por la mía y cada mochuelo a su olivo.
Me acuerdo de ella como si fuese ayer, ni que decir tiene que mucho aprecio desde aquella no le tengo, pero también te digo, me hace gracia recordarlo y ahora mismo estoy riéndome yo solita sentada frente al ordenador!
En fin, voy a contarte todo lo que se me pase por la imaginación, incluso por que un segundo embarazo no es igual que el primero.
Muchas me habéis preguntado si sigo teniendo una alimentación vegetal, la respuesta es: por supuesto!
La suplementación es la misma: 2000 mcgr de ciannocobalamina a la semana + el suplemento de yodo y b12(este último como cualquier otra embarazada)
Mis análisis son perfectos y mi peso en este momento(escribo en la semana 36/8 meses) ha aumentado 9 kilos.
No es necesaria la suplementación de hierro, pero si fuese, por supuesto, no dudaría en suplementarme.
Segundo punto ¿por que un segundo embarazo es diferente al primero?
Pues sencillamente por que cada embarazo es diferente a cualquier otro con el que lo comparemos, que dicho sea de paso, no hace falta comparar embarazos.
Está muy bien charlar sobre ello, exponer sensaciones, hacer tribu, contárselo todo a tus amistades mas cercanas, pero la comparación es contraproducente, es algo que me enseñó mi primer hijo a los pocos meses de nacer.
Yo he notado varias diferencias, la primera es que reconoces la sintomatología de muchas cosas: contracciones de Braxton Hicks, primeras pataditas, hipo del bebé, etc.
Con lo cual no corres como una condenada a urgencias por que piensas que a tu bebé le está dando un síncope dentro de tu barriga y eso, te aseguro que es un puntazo!
También he dejado de ir a las clases de preparación al parto de la matrona de la seguridad social, sinceramente, si te ha tocado una matrona buena: felicidades!
La mía dice vagina en bajito…como si le diese vergüenza, pone vídeos de Youtube y te tiene sentada 3 horas charlando sobre cosas que a mi a la hora de parir no me ayudaron en nada.
Siento ser tan sincera, pero con 8 meses de embarazo, 3 horas con el culo tieso, no me hacen ningún bien!
Y ahora que lo veo con perspectiva, aprendí mas de los partos de Verdeliss que con ella, esto lo tengo muy claro, hay que reciclarse y ofrecer alternativas tanto al dolor de las contracciones, como a los posibles partos que una elija tener.
Por eso, estamos preparándonos para el parto con Anna Palazón, te dejo su web pinchando aquí y su Instagram pinchando aquí, hace sesiones en toda Galicia y si no me equivoco, está empezando a ofrecer sus servicios online.
Anna es doula, formada en Parto y movimiento, por que como dice ella «el parto es movimiento», «cuanto movimiento hay en tu pelvis?», gracias a ella voy empoderada al parto, se que mi cuerpo sabe parir y mi bebé sabe nacer y que yo y mi pareja podemos ayudar al proceso enormemente y contribuir a que sea lo mas natural posible.
Quiero volver a intentar parir sin epidural, no se explicarte por que, pero me lo pide el cuerpo, quiero saber que es, sentir y poder ofrecerle a mi hija las posibilidades de un parto mas natural, algo que por desconocimiento, no le pudimos ofrecer a su hermano.
Quizá sea una espina que tenemos clavada, quizá lo hagamos para quitarnos un peso de encima, no lo sabemos, pero queremos intentarlo.
Independientemente del parto que elijas, ten claro que lo mas probable es que no sea exactamente lo que vaya a suceder, no te lo digo para angustiarte, pero la realidad es que en los partos hospitalizados y medicalizados, nosotras perdemos el poder de decidir y se lo cedemos a los sanitarios que, repito, no está ni bien ni mal.
Una lectura imprescindible para mi es «Parir» de Ibone Olza, te dejo el enlace a Amazon, tanto a nivel educativo como sensorial es fantástico, prepárate para llorar un rato!
Volvamos al embarazo y a la sinceridad.
Me he saltado tres citas médicas(que he recuperado después!) y durante 2 meses se me olvidó tomar el suplemento de yodo, son cosas que pasan, me sentí culpable por unos días, pero te aseguro que en este embarazo ha habido momentos en los que priorizar y mucho!
En navidad, estaría aproximadamente de 20 semanas(4 meses y medio), estuve en urgencias un par de veces, la segunda me quedé unos días ingresada por un problema pulmonar.
El miedo que pasamos fue horroroso, pero estamos en el primer mundo, y estos problemas se solucionan rápidamente.
Nota a cualquier embarazada que pueda estar leyendo esto: si notas que te cuesta mucho respirar y te duele la espalda no pienses que es una contractura, ve a urgencias, los trombos pulmonares en embarazadas son mas habituales de lo que pensamos!
Por el resto, no hubo visitas ni sustos sorpresa durante estos 8 meses.
Ahora vamos con lo fuerte: estar embarazada y tener otro hijo de dos años y medio!
No es que sea cansado, es que hay días que lloras de cansancio, en los que los tirones en la zona baja del vientre y en los gemelos pueden contigo, el dolor físico por cansancio es de lo peor que he sentido en mi vida.
Quieres que te cuente también lo bonito que es seguir dando teta mientras estás embarazada? pues el 90% de las veces lo es! si que hay una conexión muy especial, de alguna manera los hermanos ya están haciendo algo juntos y es precioso.
Pero también hay momentos de no puedo mas, el agitamiento en la lactancia es mucho mas heavy embarazada y de verdad que después de 31 meses dando teta hay días en los que tengo que apartar a Illán aunque llore por que mi cuerpo dice basta!
No queda mucho mas que contar, sólo algunos consejos que a mi me funcionaron y que me gustaría haber sabido ya desde el embarazo de Illán:
- Mantente activa, si médicamente es posible, haz ejercicio regularmente, ni que decir tiene que con un niño de 2 años y medio yo hago muchíiiisimo ejercicio
- Olvidate de los kilos y los percentiles, piensa que todo va a salir bien, realmente es lo mas probable y una mente positiva en el embarazo es increíblemente importante
- Lee mucho, de verdad, te lo pido por favor, es imprescindible para elegir tanto el embarazo que deseamos, como el parto y la educación de tu bebé
- Si tienes posibilidad, haz tribu, júntate con otras madres que piensen parecido a ti(esto último es importante, si piensan muy diferente, puede ser muy frustrante)
- Habla con tu bebé, no hace falta ni si quiera que lo hagas en voz alta, verás como te entiende!
- Pasa mucho de vecinas/cuñadas/señoras del autobús que solo con ver tu barriga ya saben el sexo y refranes varios que no sirven de nada(sabes que les contesto yo ahora? «persona refranera, persona embustera!», se quedan ojipláticas jajajaja)
- Relájate todo lo que puedas! un buen baño con unas gotas de aceite de lavanda te haran sentir increíble, una bruma relajante de almohada, puede ayudarte a conciliar el sueño(aquí la web de mi amiga Celia, las hace ella a mano!)
- Come todo lo bien que puedas, te estás haciendo un favor a ti y otro a tu peque, está mas que demostrado que una buena alimentación es esencial para el desarollo del bebé, te dejo el link al libro Mamá come sano de Julio Basulto
- Si estás convencida de dar teta hazlo(y si quieres darle bibe, bien también, pero no te dejes convencer de lo contrario, tu maternidad es tuya!), lo mas improbable del mundo es que te quedes sin leche o se te corte o suceda algo rarísimo y no te «suba», de verdad, el 99% de estas habladurías son películas a las que podrían darles un Oscar, te dejo el link al libro Un regalo para toda la vida de Carlos González, pero lo mejor es que asistas a un grupo de apoyo a la lactancia y si tienes problemas acudas a una asesora de lactancia.
Supongo que ahora querrás saber el nombre de nuestra peque, no?
Nos ha costado la vida elegirlo y de momento, sólo lo conoce nuestro círculo mas cercano, pero es tan bonito que ya no quiero esconderlo mas!
Espero que te haya gustado el post, además de ser super personal, te enseño por primera vez a mi familia al completo, no me atrevo a hacerlo en redes sociales habitualmente pero este es un espacio mas íntimo y la verdad es que me apetecía!
Sólo una cosa mas! se dueña de tu parto y crianza, es lo mas bonito e intenso que vas a vivir nunca, que nadie te lo arrebate!
Como siempre, miles de millones de gracias por leerme!
Patri me encanta!!! Me parece maravilloso. Desprende felicidad ? disfruta la recta final del embarazo, el parto, las primeras segundas veces. Espero verte pronto bonita mía
Gracias por compartir tu experiencia.
¡Hola guapa! Ante todo felicidades por un post tan sincero y bonito. Gracias por «desnudarte» con un tema tan íntimo. Cada embarazo es un mundo y cada día tengo más claro que cada persona vive una experiencia diferente, pero con todo, con el embarazo, con la crianza de sus hijos, incluso diferente de un hijo a otro, etc…
Yo no voy a probar lo que es un segundo embarazo porque hemos cerrado el número de integrantes humanos de nuestra familia… Lo tenemos clarísimo, no hay dudas. Pero me encanta leeros a las que estrenais bi o tri maternidad (y no hablemos ya de Verdeliss, que me encanta!. De hecho el día que nació Vera acababa de ver el parto de su hijo Julen…).
Nosotros tuvimos la suerte de tener una matrona genial no, excelente! Toda una institución en el barrio, super puesta a la última, pero respetuosa con todo el mundo independientemente de las opciones elegidas. Nada de vídeos raros, sino charla que te charla como si estuvieras en familia y poco más. Además tiene un grupo postparto muy bueno en el que he hecho muchas amigas!! Una maravilla y más siendo de la seguridad social…
Lo bueno de haber parido solo una vez es que en nuestro caso el parto fue como yo quería, sólo estuve ingresada dos horas y media y nació Vera, sin epidural. Cuando mi madre me dijo que me tuvo en dos horas yo pensaba que había fumado yerba por lo menos… jajaja Pero luego desde mi experiencia he visto que sí que es real. Será genético, no sé, pero si no voy corriendo tengo a Vera en casa sola… De todas formas elegimos el Hospital de Torrejón en Madrid, nos respetaron totalmente y al menos en mi experiencia es un hospi que recomiendo a todo el mundo para parir.
EN fin que me enrollo, te mando un abrazo y toda la energía positiva del mundo para ese parto!! Y para el postparto también!! Que para mí, fue lo realmente duro. Muchos besos!!
He disfrutado muchisimo este post, para empezar me chifla el nombre de la peque, para seguir estoy muy de acuerdo en que cada embarazo como cada persona es diferente y esta genial hablar del tema sin tabues ¿ habra algo mas natural? ¡Disfrutalo muchisimo!
Casi nunca comento cuando te leo, pero creo que esta manera de abrirte merece una respuesta. GRACIAS, así en mayúsculas porque necesitamos contarnos más todo lo que sucede por dentro mientras vivimos.
Me encanta que seas capaz de transmitir tus inquietudes, miedos, creencias, pensamientos,… pero sin ápice de intentar convencer o de juzgar. Me encanta que le pidas la gente que lea, se informe y decida y que sea consecuente con su decisión a pesar del qué dirán.
Yo ni soy madre ni estoy embarazada, pero sí que siento muchas veces esa sensación de que mis decisiones se juzgan y, al final, cada uno de nosotros es dueño de ese regalo tan maravilloso que es la vida. Encantada de leerte y de poder haberte conocido 😉
Mucha suerte, todo va a salir genial y Maia es muy afortunada por poder disfrutar de una familia tan bonita.
¡Hola guapa! Ante todo felicidades por un post tan sincero y bonito. Gracias por “desnudarte” con un tema tan íntimo. Cada embarazo es un mundo y cada día tengo más claro que cada persona vive una experiencia diferente, pero con todo, con el embarazo, con la crianza de sus hijos, incluso diferente de un hijo a otro, etc…
Yo no voy a probar lo que es un segundo embarazo porque hemos cerrado el número de integrantes humanos de nuestra familia… Lo tenemos clarísimo, no hay dudas. Pero me encanta leeros a las que estrenais bi o tri maternidad (y no hablemos ya de Verdeliss, que me encanta!. De hecho el día que nació Vera acababa de ver el parto de su hijo Julen…).
Nosotros tuvimos la suerte de tener una matrona genial no, excelente! Toda una institución en el barrio, super puesta a la última, pero respetuosa con todo el mundo independientemente de las opciones elegidas. Nada de vídeos raros, sino charla que te charla como si estuvieras en familia y poco más. Además tiene un grupo postparto muy bueno en el que he hecho muchas amigas!! Una maravilla y más siendo de la seguridad social…
Lo bueno de haber parido solo una vez es que en nuestro caso el parto fue como yo quería, sólo estuve ingresada dos horas y media y nació Vera, sin epidural. Cuando mi madre me dijo que me tuvo en dos horas yo pensaba que había fumado yerba por lo menos… jajaja Pero luego desde mi experiencia he visto que sí que es real. Será genético, no sé, pero si no voy corriendo tengo a Vera en casa sola… De todas formas elegimos el Hospital de Torrejón en Madrid, nos respetaron totalmente y al menos en mi experiencia es un hospi que recomiendo a todo el mundo para parir.
EN fin que me enrollo, te mando un abrazo y toda la energía positiva del mundo para ese parto!! Y para el postparto también!! Que para mí, fue lo realmente duro. Muchos besos!!