Vamos con una receta de aprovechamiento y con verduras de temporada, saludable, muy sencilla y deliciosa.
No se si haces hummus en casa pero, si es que sí, sabrás que se enrancia mucho antes que el hummus de supermercado.
Quizá lo mas sensato sea hacer al momento el hummus que te vas a comer pero siempre es una tentación hacer mucho para que te dure un montón de días, o al menos es lo que pasa en ésta casa jajaja
Pues bien, al tercer o cuarto día, queda un culillo de hummus, que se ha resecao un poquito y que ya no apetece tanto, así que me he sacado ésta receta de la manga para aprovechar estos restos.
A ver, con hummus recién hecho también se puede hacer! Y queda igual de rica!
¡Vamos con la receta!
Ingredientes:
250 g de pasta
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
150 g de espinacas frescas (pueden ser congeladas, descongélalas previamente)
4 o 5 cucharadas soperas de hummus
Bebida vegetal sin azúcar
Levadura nutricional(opcional aunque recomendable)
Aceite de oliva, pimienta negra, orégano y sal
Preparación:
1.-Pon la pasta a cocer siguiendo las indicaciones del paquete y mientras tanto pica finita la cebolla y los ajos para rehogarlos en aceite de oliva durante un par de minutos, pasado éste tiempo añade las espinacas y rehoga otro par de minutos hasta que estén blanditas.
2.-Añade el hummus y ve removiendo y vertiendo la leche de soja hasta conseguir la textura de una bechamel, añade una cucharada sopera colmada de levadura nutricional, una pizca de pimienta, una cucharadita de orégano y sal al gusto, integra bien todos los ingredientes removiendo y reserva.
3.-Escurre la pasta y devuélvela a su olla, vierte en ella la salsa y remueve para que la pasta se impregne bien, sirve caliente con un poco de levadura nutricional por encima y albahaca fresca(si tienes la suerte de tener en casa!)
No es que sea fácil, es que está tirao!
Además es un plato super completo, tenemos de todo: proteína(hummus y leche de soja), verdura(espinacas y cebolla) y carbohidratos(pasta), es un plato harvard en toda regla!
Espero que te haya gustado mucho la receta, si es así, recuerda que puedes ayudarme a difundirla compartiendo en tus redes sociales!
Un millón de gracias por leerme!