Tarta de zanahoria!

Hola a todos!! Voy a contaros la historia sobre ésta tarta de zanahoria, no iba a hacerlo, pero he decidido que puede ser bueno para aquellos que no se atreven con la repostería!! 😉

Éstas fotos en concreto ya tienen un par de meses, son de agosto si no me equivoco.

Hice ésta tarta para celebrar el cumple de una compañera de trabajo, me ayuda muchísimo con el blog, lo tiene todo el rato en la punta de la lengua y quería agradecérselo de algún modo.

La cuestión es que me pongo a hacer la tarta de zanahoria y veo que no sube lo suficiente…

«bueno, no pasa nada…seguro que de sabor está bien…»

Espero a que enfríe y como veo que es mas pequeña de lo normal…la prubo por que no entiendo que haya subido tan poco!

Estaba muy rica, pero era una tarta de agradecimiento, no podía ir con un churro patatero para agradecerle algo a alguien!

Vuelvo a hacer el bizcocho…y sigue sin subir!! 🙁

«pues será que tengo el día poco repostero….voy a seguir con la receta…a ver como lo soluciono…»

Me pongo con el frosting, la corto, relleno, cubro, empaqueto y me voy a trabajo con ella.

A todo ésto…hacía un calor de muerte, así que la cobertura llegó echa un desastre!!

Entro en el edificio, les doy la tarta, les encanta(a casi todos….otros me preguntaron dónde estaba el chocolate!!! 🙂 ) y cuando llego a casa y me pongo a recoger el desastre de mi cocina me doy cuenta de que había usado cuajada en vez de levadura!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Primero me enfadé….luego me puse a recoger la cocina para invertir mi mala leche…y luego me reí yo sola un rato!!

Son las fases de mis cabreos: estupefacción(improperios, culpabilidad, hinchazón de vena)-asimilación-risa!! está claro que estoy madurando!!

Moraleja: no cocina el que no quiere, si confundiendo la levadura con la cuajada sale una tarta así de rica, podemos confundir el azúcar y la sal e inventar algo!!!

Os dejo con la receta, con la buena claro!!!! 🙂

IMG_20150804_180505

Ingredientes:

300 gr de harina de trigo

300 gr de azúcar

2 cucharadas de canela

4 huevos

250 ml de aceite de oliva

2 cucharaditas de levadura en polvo

4 zanahorias medianas

Para el frosting:

250 gr de queso crema

100 gr de mantequilla

450 gr de azúcar glas

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 180ºC. Mezcla la harina con la levadura y la harina. Añade los huevos y el aceite y mezcla hasta conseguir que todos los ingredientes se integren. Ralla las zanahorias previamente limpias y viertelas sobre la masa, vuelve a mezclar hasta tener una mezcla homogénea.

2.-Vierte sobre un molde previamente engrasado y hornea 25-30 minutos.

3.-Cuando el bizcocho haya enfriado, prepara el frosting: mezcla el queso crema con la mantequilla a temperatura ambiente y añade el azúcar glas, bate hasta que todos los ingredientes se integren.

4.-Con la ayuda de un cuchillo corta el bizcocho en dos partes, vierte la mitad del frosting en el centro, coloca el segundo bizcocho encima y vierte la otra mitad por encima, esparce con la ayuda de un cuchillo o espátula y sirve!

IMG_20150802_124211

IMG_20150802_124539

IMG_20150802_124742

IMG_20150802_125729

IMG_20150802_130333

IMG_20150804_165542

IMG_20150804_170427

IMG_20150804_171945

IMG_20150804_172012

IMG_20150804_172119

IMG_20150804_181237

Notas: ojo con la mantequilla al hacer el frosting!! es preferible que la saquéis del frigo al mismo tiempo que sacáis la tarta del horno a que la metáis en el microondas para ablandarla!

Ésta receta no lleva leche, así que , excepto por la mantequilla de la cobertura, es apta para intolerates a la lactosa! 😉

Si os ha gustado la receta no olvidéis alimentar al blog con vuestros comentarios, me encanta recibirlos, los leo todos y por supuesto los contesto puntualmente!!!!!! 🙂

Cientos de miles de gracias por leerme!!!

 

50 comentarios en «Tarta de zanahoria!»

  1. Menuda receta rica, que nos compartes hoy, andaba buscando una con zanahoria, pero no con cuajada 😉 , me encanta con la creatividad con la que funcionamos sin darnos cuenta, en mi caso siempre tiro de ingrediente que hay en la cocina, siempre experimento, no utilizo medidas… y salen…cosas buenas, o mejores, eso si, irrepetibles 😉

    Responder
    • Yo tampoco utilizo medidas Ana!!! pero al tener el blog tengo que ir apuntando(a veces a ojo de buen cubero) las cantidades, pero es que son muuuuuuchos años horneando!!! Un abrazo!!! 😉

      Responder
  2. Mmmmm riquísima y muy fresquita!Tuve la suerte de probarla hecha por ti y os animo a que la hagáis porque es una tarta diferente y con un sabor que os sorprenderá. Patri, trae más nuevas pa probar que te salen todas buenísimas (y los brownies de chocolate… deliciosos!!!) 🙂

    Responder
  3. Me he reído un montón con lo de la cuajada, veo que no soy la única que tiene ese tipo de despistes, pero mira tú a veces de los despistes salen grandes recetas, jeje. Dicho esto tiene que estar deliciosa, la tarta de zanahoria es una de mis favoritas.

    Bicos

    Responder
    • Ya ves Rakelilla, una esmerándose para hacer algo vistoso y sale un churro!!! menos mal que estaba buena!!!
      También es una de mis favoritas, pero es que es espectacular!!!!!!!!!!
      Un abrazo y gracias por comentar!!!! 😉

      Responder
    • Hola Moni! mejor hacedla con levadura, en serio, no hay color jajajaja
      En Londres hay una repostería increíble, no se por que tiene esa fama de que se come mal!! yo me jarté a «de todo»!!! Muchas gracias por comentar!! un abrazo!! 😉

      Responder
    • Claro!! se puede hacer en versión como te apetezca!! si cambias los huevos por un par de plátanos maduros ya la tienes….quizá tendrías que prescindir del glaseado, pero para mi, ya es mucho prescindir!! un abrazo y gracias por comentar! 😉

      Responder
    • Si me ha salido a mi confundiendo ingredietnes, a ti seguro te sale estupenda!!! ánimo con la repostería que sólo hace falta practicarla!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

      Responder
  4. Hola Patri!!
    Es de mis tartas favoritas, yo no soy nada de dulce y a penas tomo azucar y esta tarta es de las que me pierden… la veo y voy a por ella!
    Es una pena pero no me atrevoa a hacerla en casa porque no les gusta nada la zanahoria.. y si la hiciese iba a acabar harta.
    Tiene una pinta muy rica aunque digas que no ha subido tanto.
    Un abrazo y gracias por la ración de vista!!

    Responder
    • Divide entre dos las cantidades Carmen y desayunas o meriendas un par de días!!! yo tengo suerte por que a mi pareja le flipan estas cosas, no nos duran ni 24 horas!! un abrazo enorme y muchísimas gracias por comentar!!! 😉

      Responder
  5. Aixxx niña mala !! con el comienzo de las dietas y tu poniendo semejante delicia ufff, da igual la dejamos para el lunes que viene y vamos a ver si nos ponemos manitas a la obra a disfrutar de esta delicia con lo que nos chifla la zanahoria jajaja Besossss Guapisimaaa!!

    Responder
    • Jajajajaja la zanahoria es de dieta total!!!!! que sepáis que yo empiezo el lunes a dieta y termino el martes….pero oye!! son dos días enteros!!! un abrazo enorme y muchísimas gracias por comentar!!!!! 😉

      Responder
  6. Me apunto esta receta.
    Mi ama siempre me comenta que su amama le hacia una tarta de zanahoria buenisima, pero como ella no es muy cocinillas no prueba nunca a hacerla, pero me ha parecido muy facilona esta…asi que igual me animo a probar este finde que tenemos comida familiar.
    Muchas gracias por la receta!
    Feliz Martes! Muuuak!

    Responder
  7. Me ha encantado esta receta de tarta de zanahoria y por supuesto tu positivismo «Moraleja: no cocina el que no quiere, si confundiendo la levadura con la cuajada sale una tarta así de rica, podemos confundir el azúcar y la sal e inventar algo!!!» te doy toda la razón jeje 😉
    Un beso y esta tarta cae seguro 🙂

    Responder
    • Jajajaja hay que reirse de éstas cosas, no somos perfectos y tenemos que aceptarlo!!!!! muchas gracias por el comentario encanto!! seguro que a ti, te sale perfecta!!! un abrazo!! 😉

      Responder
    • Hola Laura!! si te gusta la zanahoria ni te cuento lo que te va a gustar ésta tarta, anímate y nos cuentas!! un abrazo y gracias por comentar!!! ah! y mucha suerte, aunque seguro que te sale genial!! 😉

      Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar