Un ingrediente que ha llegado, no hace mucho, para quedarse! Y, es que, la levadura nutricional, además de para aderezar y como topping+ y como alimento enriquecedor, también podemos usarla cómo espesante.
Antes de explicarte todo esto, voy a contarte que es y que no es.
La levadura nutricional no es levadura de cerveza, se diferencian en muchas cosas, pero sobre todo, en el sabor, la levadura nutricional no es amarga.
Es una levadura inactiva, quiere decir que no se usa para repostería por ejemplo y que, además podemos usarla si tenemos cándidas, se que muchas de vosotras ésto lo va a agradecer.
Se obtiene de fermentación de la melaza del azúcar de caña o remolacha, que luego se pasteuriza, se limpia y se seca, y podemos encontrarla en escamas o en polvo.
Su sabor recuerda al parmesano, por eso, muchas personas veganas la usamos para hacer quesos de origen vegetal, pero además de ésto, también sirve para:
Aderezar: puedes usarla como ingrediente para aderezar ensaladas, arroces o guisos.
Topping: sobre pasta o arroz es exquisita.
Alimento enriquecedor: es muy rica en vitaminas del grupo B, además, algunas marcas le añaden B12.
Espesante: si una crema de verduras o guiso tiene demasiado caldo para tu gusto, añade un par de cucharadas soperas de levadura nutricional, remueve y en 2 minutos, habrá espesado.
Lo mejor de éste alimento, sin duda, es lo rico que queda en muchas recetas, vamos con algunas:
Pastel de guisante texturizado con salsa gravy
Albóndigas de quinoa, soja texturizada y verduras
Involtini de calabacín relleno de ricotta de almendras
Pasta con salsa de hummus y espinacas
Sopa de arroz rojo, shiitake y espinacas
En cuanto a su conservación lo mejor es guardarla en un bote de cristal bien cerrado o en el envase de compra, en el caso de no comprarla a granel.
Las dos marcas que mas me gustan son Salud Viva Superalimentos y Vantastic Foods.
Espero que te haya gustado el post, un millón de gracias por leerme!