Yeahhhhhh!!!
Ya…es cierto, igual no es la manera de empezar un post, pero sabes lo que me ha costado conseguir una receta de galletas veganas y sin azúcar que crujan?
Si me sigues por instagram, sabrás que quizas llevo unos….6 meses aproximadamente intentar conseguir algo parecido a una cookie americana, pero en su versión saludable y vegana! ahí es nada!!
Hay que tener en cuenta una cosa: la base de las galletas es la mantequilla y el azúcar refinado, dos de los ingredientes que no queremos usar.
A partir de ahí tenía claro que el endulzante que iba a usar iba a ser el sirope de dátiles.
Por que sirope de dátiles casero? pues por que cualquier otro sirope industrial(ágave, arroz, melaza, maiz,…), panela, etc es exactamente igual para nuestro cuerpo que el azúcar.
Si, si usas miel, también, si, aunque sea «casera», de verdad, aunque la haga tu abuelo.
Si no me crees busca a un nutricionista y pregúntaselo.
El segundo ingrediente al que nos enfrentamos es a la mantequilla.
Y aquí lo tenía claro, su sustituto tenía que ser el Aceite de Oliva Virgen Extra, no había alternativa.
Después de estas dos decisiones empezó mi pequeño calvario con las galletas: seguían siendo blandas, no estaban lo suficientemente dulces, la textura era similar a pienso para conejos,…
Hasta que el ensayo-error llegó una tarde, un viernes concretamente!
Al principio no les puse chocolate, pero luego dije…que diablos!! con chocolate todo es mejor!!
Te dejo con la receta!! disfrútala!!
Ingredientes:
9 dátiles
5 cucharadas de AOVE
2 cucharadas colmadas de tahin
Agua
1 taza de harina integral(unos 125 gr, yo he usado espelta)
1/2 cucharadita de postre de levadura para hornear
1 cucharadita de postre de canela
Semillas de lino(recién machacadas, con mortero, opcionales pero aconsejables)
Chocolate negro, unos 50 gr
Preparación:
1.-Precalienta el horno a 180ºC. Vierte en el vaso de la batidora los dátiles deshuesados con 4 cucharadas soperas de agua y 5 cucharadas soperas de aceite de oliva. Tritura hasta conseguir una masa homogénea y densa.
2.-En un bol amplio vierte la harina con la levadura y la canela, remueve y vierte el contenido del vaso de la batidora, con la ayuda de una cuchara remueve hasta que todos los ingredientes comiencen a integrarse y finaliza el proceso añadiendo chocolate negro troceado y semillas de lino machacadas(con un mortero) y amasando con las manos.
3.-Dependiendo del tipo de harina que uses, es probable que necesites un poco mas de aceite para que la masa sea sensiblemente mas compacta. Lo que yo he hecho es verter 3 cucharadas mas de aceite de oliva en el vaso de la batidora para aprovechar bien los restos de dátil que quedaban y ayudarme con una lengua de silicona para apurar hasta la ultima gota! La masa tiene que quedar arenosa pero compacta.
4.-Forma bolas del tamaño de una nuez(o un poco mas grandes) y aplástalas entre las manos, cuanto mas finas te queden las galletas, mas crujirán. Colócalas sobre un papel para horno o silicona y hornea durante 12-14 minutos, hasta que estén doradas.
ALTERNATIVAS: no tienes por que hacer esta receta siempre, te doy varias alternativas que he probado:
- En vez de trozos de chocolate negro, nueces troceadas
- Puedes añadir una cucharada de harina de algarroba a la masa tamízala con la harina y la levadura
- Puedes hacerlas de chocolate, añadiendo una cucharada sopera de cacao puro desgrasado, es posible que necesites un poco mas de aceite que en la receta original
- En vez de canela, añade una cucharada de jengibre fresco rallado, prescinde del chocolate troceado
- Puedes sustituir el tahín por crema de avellanas o cacahuetes, si es casera mejor que mejor
Al final, tienes 6 recetas de galletas diferentes!
Espero que te haya gustado la receta y recuerda, no te desanimes si no te salen bien a la primera, consejo para esta y cualquier otra receta! cada harina es un mundo, cada horno, también y la única manera de aprender a hacer algo de manera «autodidacta» es practicar el ensayo-error, te lo digo yo, que hasta conseguir una masa que no quedase blanndengue he invertido al menos dos meses y una docena de hornadas fallidas!
Cientos de miles de millones de gracias por leerme, puedes ayudarme a difundir mi contenido compartiendo en las redes sociales.
«El que la sigue…la consigue!!»
Gracias por existir…ahora que me había desenganchado de las americanas…me engancharé a las sanas.
Gracias por tus recetas científica de la cocina!!
Cuánto dura la crema de avellanas o cacahuetes si la hago casera?
Meses!! si eres capaz de no comértela antes!! 😉