Mi embarazo vegano.

Quizá sea un poco pronto para escribir este post, a día de hoy, estoy embarazada de 28 semanas, justo he comenzado el tercer trimestre de mi maravilloso embarazo.

Al principio, cuando te enteras de que está embarazada, es todo un poco extraño, mil ideas rondan tu cabeza y algunas no tienen mucho sentido pero, por suerte, al cabo de los meses todo se va ordenando y tu cerebro hormonado empieza a pensar con mas claridad.

IMG-20160504-WA0009 (1)

Una de mis preocupaciones mas importantes era la alimentación, siendo vegana ni te imaginas la cantidad de cosas que pueden llegar a decirte: «vas a tener falta de proteínas», » un bebe con peso bajo tiene problemas de aprendizaje», o cualquier otra cosa que al vecino se le pase por la cabeza sin tener en cuenta tu situación.

Así que no me quedó mas remedio que informarme a fondo!

En primer lugar y antes de meternos en vereda con la nutrición tengo que decir que el peso que se gane, el cansancio que se sufra o la ilusión con que se lleve depende de cada mujer, ningún, absolutamente ningún embarazo es parecido a otro! Y este es un punto muy importante a respetar! No nos comparéis con vuestra cuñada, vecina o prima por que no tenemos nada que ver!

IMG-20160504-WA0018 (1)

Y en cuanto a nutrición, voy a intentar explicar todo lo que he leído, la importancia de los nutrientes mas necesarios y que es lo que he hecho yo para que mis análisis sean perfectos.

En primer lugar hoy en día es necesario y aconsejable suplementar un embarazo, me refiero en primer lugar a que los avances médicos aconsejan tomar ácido fólico(desde tres meses antes de quedarte embarazada hasta el final de primer trimestre) y yodo(a partir del primer trimestre y hasta el fin de embarazo) previenen tanto malformaciones como en la maduración del sistema nervioso del feto, entre otras muchas cosas.

Otra vitamina importante y de la que os hablarán mucho si tenéis una dieta vegetariana o vegana es la B12, no está científicamente demostrado que los alimentos vegetales contengan B12, con lo cual hay que tomar alimentos enriquecidos(leches vegetales, levaduras o cereales enriquecidos entre otros) o bien suplementar con pastillas que lo contengan, en el mercado hay muchos medicamentos que vuestro médico o tocólogo os puede recetar, personalmente he elegido una suplementación natural y orgánica que además de B12 contiene una selección de vitaminas, minerales y fitonutrientes esenciales.

Nota: realmente sería necesario estar suplementados en casi cualquier época de nuestra vida, a no ser que tu alimentación sea orgánica y muy rica en fibra, lo mas fácil es que tus intestinos no estén asimilando todos los nutrientes que tomas, esto se detecta con un análisis exhaustivo. Además, no sólo los veganos acumulan poca B12, también a quien lleva una alimentación omnívora le pasa.

 

Por otro lado también he cambiado mis hábitos alimenticios diarios que personalmente creo que es mas importante que cualquier suplementación.

En primer lugar las semillas de chia y los batidos verdes han pasado a formar parte de la mayoría de mis desayunos, de esta manera ayudo a mi intestino a asimilar nutrientes y comienzo el día con un chute de vitaminas, hierro y calcio y fibra, si lo acompañamos de leche vegetal enriquecida con B12 y cereales integrales, tenemos un desayuno perfecto, saciante y lleno de nutrientes!

{pinchando en la imagen iréis a mi Instagram, dónde cuelgo a diario desayunos ricos y variados}

IMG_20160508_103010

Las legumbres y el arroz o pasta integral con verduras han pasado a formar parte de todas las comidas al medio día, en este caso cubro las necesidades de proteínas que tanto preocupan a los que consideran que este elemento sólo se puede obtener de origen animal. Unas hamburguesas de lentejas, una ensalada de garbanzos o arroz integral llenan absolutamente nuestras necesidades de proteínas e hidratos.

Nota: las embarazadas necesitamos aproximadamente un 25-30% de proteína diaria, al igual que los niños en crecimiento, una persona adulta necesita la mitad, con un 10-15% sería mas que suficiente!

Y por supuesto, mucha fruta y verdura, aproximadamente unas 5 piezas de fruta al día, entre el desayuno y la merienda y otras tantas de verdura entre el plato principal de medio día y las ensaladas y cremas de la cena.

Nota: las vitaminas de las frutas y verduras nos ayudan a sintetizar nutrientes tan importantes como el hierro, este punto es esencial para prevenir anemia!

{si pinchas en la foto, te llevará a la receta!}

SAM_0085
hamburguesas de lentejas
IMG_20160403_144809
rollitos crudiveganos en papel de arroz
vegan quinoa salad
esalada de quinoa
IMG_20150816_150749
sopa de tomate y zanahoria

Por otro lado el ejercicio físico y el agua son esenciales, es vital controlar el peso, aunque he de confesar que he tenido mucha suerte por que no he pasado nada de hambre, he comido las cantidades que me han apetecido y en 7 meses he engordado 8 kg escasos. También es cierto que me quedan los dos últimos meses suelen ser en los que mas se engorda, iré informando!

Otros aspectos importantes de estos primeros meses son los achaques normales de un embarazo: nauseas, vómitos, cansancio y mal estar general, aquí también he tenido mucha suerte, a los que mas miedo tenía eran a las nauseas y vómitos, no se si ha sido casualidad pero el tomar jengibre a diario y desayunar batidos fríos es posible que me haya ayudado bastante y estoy segura que seguir con una vida activa también lo ha hecho.

jengibre
zumo de naranja y limón con jengibre fresco rallado

En cuanto al tema estético os contaré que es una etapa en la que todo el mundo te dice lo maravillosa que estás, seguro que has escuchado esto antes! es probable que tu no te sientas así, el pesar 8 kg de golpe y porrazo y ver que tus camisetas normales y corrientes de repente se convierten mini tops y que no hay un sólo pantalón(que no sea de pijama) que te quepa, no mola mucho, la verdad! Pero también es cierto que el pelo y la piel se tornan increíbles y que a causa de las endorfinas eres feliz y punto!

La parte cosmética no la estoy llevando a rajatabla(me embadurno cuando me acuerdo), si es cierto que he cambiado recientemente mis hábitos en cuanto a el uso de jabones y cremas, ahora los parabenos han desaparecido de nuestro baño, lo hemos hecho por que las mamis bioacumulamos sustancias que posteriormente van al feto, así que cuidado con las cremas solares, cremas anti estrías y jabones y champús, es esencial ver los ingredientes que llevan. Os dejo la noticia pinchando aquí.

Si quieres que te hable de marcas, para uso diario me estoy echando en el pecho y tripa aceite de almendras dulces, no es de marca, es de una farmacia de barrio, como crema anti estrías estoy usando la de Mustela, como jabones corporales y de manos usamos al corte, también de una tienda de barrio, eso si, nos aseguramos que ninguno contiene parabenos.

Y de momento no puedo contarte mucho mas! bueno sí! que es un niño y que lo esperamos con la mayor de las ilusiones, que vamos a educarlo en el respeto hacia la naturaleza y los animales y que lo único que esperamos de él es que sea muy feliz 🙂

IMG-20160504-WA0020 (1)

Antes de despedirme tengo que agradecer a mi amiga Ana que me haya pintado la tripa y me haya sacado unas fotos tan bonitas y especiales, fue una mañana muy divertida y se que ella era la artista perfecta para hacer esta sesión!!!! Por cierto también es bloguera, os dejo su dirección pinchando aquí.

Espero que te haya gustado el post, si es así puedes compartirlo en las redes sociales usando los botones que encontrarás mas abajo, comentar para alimentar al blog o suscribirte por email para recibir contenido exclusivo por correo electrónico.

Cientos de miles de millones de gracias por estar ahí 🙂

 

20 comentarios en «Mi embarazo vegano.»

  1. Muchas felicidades a ti y al papá, Patri! Estás preciosa! Cuando vi la foto el otro día en Facebook ya pensé «seguro que más de uno le ha dicho algo por ser vegana». Ya sabemos que abundan los opinadores profesionales! Pero cualquier dieta puede ser deficitaria y tú te has informado y te estás cuidando, que es lo que debería de hacer todo el mundo sin meterse en la vida de los demás. Me alegro de que te encuentres tan bien y ojalá la recta final sea igual de buena.
    Por cierto, estaba decidida a apuntarme al taller del sábado y recordé que tengo un compromiso. Qué pena! 🙁
    Un abrazo grande!

    Responder
    • Millones de gracias Rebeca!!! el comienzo ha sido díficil pero ahora tenemos argumentos para rebatir a todos esos opinadores profesionales jajajaja , verás cuando les diga que el niño no comerá carne!!!!! 😉
      Es una pena lo del curso pero seguro que haremos mas, si no es este mes, para 2017 hay un montón de proyectos bonitos parecidos!! os mantengo informados!!!
      Un millón de besos!! 🙂

      Responder
  2. Qué post más sincero!! Me ha encantado!!
    Estoy con Rebeca acerca de los «opinadores profesionales», te has preocupado en informarte de qué es lo que necesitas y estoy segura de que mucho tiene que ver de que lo lleves tan bien!!
    Las fotos son geniales!! Y se te ve feliz y… estás estupenda!!

    Responder
    • Hola guapísima!! hay que ir dejando a un lado a los opinadores profesionales, todos lo hemos sido en algún momento, pero en estas ocasiones te das cuenta de que cada uno es cada uno y sus circunstancias!
      Gracias por los piropos, por estos y por los diarios!! un millón de besos!!!! 🙂

      Responder
  3. Amor que ayer no me dio tiempo a leer el post y verlo con calma!! Muero de absoluto amor contigo!!!! Las fotos son tan tan bonitas, estas tan guapa y tienes tal brillo en la cara, que irradias felicidad!!!!! Solo hay que verte para comprobar, que tu dieta vegana es totalmente compatible con el embarazo, y me parace genial que lo cuentes, y se desmontes tabus, en este sentido. Te doy la enhorabuena por este post, se que no ha sido facil tomar la decison de publicarlo, pero te aseguro que eres un ejmplo para muchas mujeres, que tienen dudas sobre la alimentacion a seguir en el embarazo!! Un beso enorme, eres genial!!!!!!

    Responder
    • Como molas!!! estás siempre ahí para apoyarme y decirme cosas bonitas!!!! tu sabes, que ya has pasado por esto, que la gente opina y vuelve a opinar, no he querido dar explicaciones, gracias a ti se que debo dar las justas!!! pero si que es cierto que hay miles de tabús en cuanto a lo que se sale un poco de lo normal y hay que dejar claro que ser diferente no es malo! sólo diferente!
      Miles de millones de besos y gracias por todos los piropos 🙂

      Responder
  4. ¡¡¡¡Hola bombón relleno de otro mini bomboncito!!! ^_^
    ¡Pero que súper buena noticia cielo! De la cual me alegro, no horrores, sino lo siguiente.
    Estás radiante en las fotos, y como le dije en su día a mi hermana, (quizás sean gilipolleces mías) pero las embarazadas tenéis una chispa en los ojos especial (y no me digas, no has visto mi mirada, he hiper ampliado tu segunda foto jajaja Además, en serio jajajaja)
    Me quedo con el consejo de que cada embarazo es un mundo, y que no se debe hacer caso de según que cosas. Me repatea mucho esto, hay gente que se cree ginecólogo o pediatra de la noche a la mañana.. (lo digo por los que se meten en todo dando consejos que distan mucho además de la realidad).
    ¿8 kilos en 7 meses? ¡Perfectísimo! Además por todo lo que nos has contado hoy, que no es poco, estas cuidado tu alimentación y salud en general, vuestra salud, la mar de bien.
    Creo que el error que cometen aún hoy en día algunas embarazadas, es creerse lo de «tienes que comer por dos», que es totalmente falso, (aunque sí necesites un plus de calorías diarias pero no comer por dos). En lugar de concienciarse de, «tienes que comer de un modo sano siempre, pero ahora que estás embarazada, procurar prestar más atención en todos los nutrientes, vitaminas y demás que necesitas tú como mami, y tu peque.»
    En fin, que muchísimas felicidades tanto a tí como al papi, que digo yo que tendrá algo que ver en el asunto.. jijijiji
    Deseo que lo que te queda de embarazo lo disfrutes a cada instante, como seguro lo habrás hecho hasta ahora, y aunque ya iremos hablando, tal y como decía mi abuela a las embarazadas, para el momento del parto , «te deseo una hora bien corta» (supongo que lo decía por los dolores… jajaja )
    Ais, bueno cambio y corto o empiezo a torcerme como siempre.
    Un besote enorme cieloooooo!!!
    Pd: muy fan de tu tripita pintada. Es puro love!!!!! MUACKS (este va para el pequeñín)

    Responder
    • No se por donde empezar a contestarte Carol!!!! Lo primero muchas gracias por todos los piropos y por el apoyo diario!!!
      Y sigo por los opinadores profesionales, sobre todo repatean los comentarios negativos, no saben el miedo atroz que tenemos las embarazadas a que algo salga mal y lo primero que te sueltan es un zasca!! además las hormonas no nos ayudan y podemos llorar dos días por un gatito que hemos visto en la calle, así que imagínate si nos dicen que la falta de proteínas va a hacer que nuestro hijo salga bajo de peso y por tanto tenga problemas de aprendizaje…en fin!! que a estas alturas por un oído me entra y por otro me sale!!! jejejeje
      Las fotos han sido una pasada, mi amiga Ana es toda una artista y lo hemos hecho con muchas ganas e ilusión, eso se nota!!!!
      El papi ha tenido mucho que ver jajajaja y está siendo el mejor de los compañeros(no sabes lo que soporta mis hormonas sin rechistar!!!)
      Cientos de miles de millones de gracias por estar siempre ahí y decirme cosas bonitas!!! te adoroooo!!! 🙂

      Responder
  5. Enhorabuena Patricia!!!!!!
    Te diré, aunque ya he visto que estás aburrida de escucharlo, que te ves radiante! Estás preciosa!
    Me alegro muchísimo por ti, y estaré siguiendo tus post para enterarme de como va todo!
    Miles de miles de besos!

    Responder
    • Hola Gustavo!! muchas gracias por preocuparte y por tu interés, efectivamente este suplemento es para todo el mundo!
      Y es el que tomo a diario pero, como sabrás somos capaces de bioacumular la B12 y no hace falta un suplemento diario con una dosis mas alta, normalmente tomo otros suplementos tanto naturales como en pastilla por temporadas y según mis análisis.
      De todas formas no conocía el artículo que linkeas! super interesante!
      Un abrazo enorme!!! 😉

      Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar