¿realmente quieres cambiar?

Yo ha he pasado por esto mil veces, he fracasado con dietas, con metas, con nuevos propósitos…no con uno, con todos ellos! me he frustrado, enfadado y probablemente le he hecho daño a alguien cercano echándole la culpa.

Y por todas esas veces que he fracasado se, por ejemplo, que lo mejor no es hacer dieta, es comer bien todo el año.

Como siempre te digo, esto no es mas que un blog de recetas pero, a veces, me apetece contarte otras cosas, siempre relacionadas con una vida mas saludable y para ayudar, desde mi experiencia personal y sin mayor intención que ser útil.

También quiero que sepas que este post sale de un comentario en concreto, al tener un blog, se reciben muchos comentarios, tanto en los posts como en las redes sociales, la mayoría son comentarios constructivos, plantean dudas, maneras diferentes de hacer una receta,…

Pero a veces, recibes otros que ni tienen nada que ver ni te ayudan a seguir escribiendo.

Aquí puedes tomar dos alternativas: que te afecte o que no te afecte, obviamente la inteligente es que no te afecte, pero si quieres aprovechar mas aún la oportunidad puede incluso que te sirva de inspiración!

Bien, pues ese es el caso de este comentario y el porque ha surgido este post, puedes ver el post completo pinchando aquí.

comentario blog

Al ser un pantallazo no se ve muy bien, pero te lo transcribo:

-Victor: El post es muy bueno si te gustan las verduras, si no te gustan, na de na. Ninguna técnica para que te gusten.

-Yo: Hola Victor, sinceramente en un primer momento no me gustó tu comentario, pero después de sopesarlo realmente es genial, en primer lugar el post no anuncia que mágicamente te vayan a gustar las verduras y en segundo lugar me has inspirado a hacer un post!!! así que genial, cojo tu comentario como infografía para el post!! un abrazo 🙂

¿que opinas tu de este comentario? al chico no le gustan las verduras y no piensa intentarlo, esa es mi opinión.

Además no entiendo del todo que buscaba en un post con 10 técnicas(se entiende que culinarias) para tomar verduras, supongo que lo que quería leer en realidad es » a mi antes me encantaba la morcilla de Burgos, pero ahora desde que me toco la oreja izquierda mientras salto a la pata coja no puedo dejar de comer lechuga sin aliñar!»

En fin, vamos a ir al grano, lo importante es que el comentario me ha inspirado para bien, hace un tiempo me hubiese salido humo por las orejas, pero he cambiado, he cambiado por que he querido, no me ha hecho falta una super fuerza de voluntad ni rezar a los dioses para hacerlo, simplemente me he ido poniendo metas reales y ahora mismo te voy a contar cómo!

1.-Haz listas!

lista-de-deseos-1

De que? pues de todo! Si quieres cumplir un sueño o una meta o cambiar poco a poco es imprescindible que materialices tus pensamientos en un papel.

Te pongo mi propio ejemplo, yo hago listados todo el rato y según voy haciendo, voy tachando:

  • Menú semanal
  • Lista de la compra, con productos nuevos mas saludables
  • Lista de libros que quiero leer
  • Lista de cambios personales que quiero ir implementando semanal, mensual o anualmente
  • Lista de posts: elaboración y publicación
  • Fechas de talleres de cocina presenciales
  • Lista de cursos que quiero hacer este año para seguir formándome
  • Lista de deseos anuales: viajes, compras,…

¿Cómo me ayudará esto?

  • Convertirás en algo físico una idea y te ayudará a conseguir tus metas
  • Te hará ser menos perezos@, al ver la lista a diario te recuerda todo lo que tienes por hacer
  • Irás consiguiendo tus objetivos poco a poco

2.-SE CONSCIENTE

consciente

Este es probablemente el paso mas difícil de todos y también el mas importante para llegar a tener una vida mas saludable.

Es un punto de vista complicado de comprender y de llevar a cabo, es necesario un cambio de paradigma, de mente, hay que empezar a pensar de otra forma.

Es increíble cuanto tiempo invertimos en pensar que nos ponemos o como nos maquillamos y sin embargo compramos como autómatas en el supermercado sin ser conscientes de dónde vienen los huevos que metemos en la cesta…aún si son huevos en el cartón podemos ver si son ecológicos o no, pero cuantos de nosotros leemos las etiquetas de los productos envasados o prefabricados que compramos?

Quizá sea mas sencillo entenderlo si ejemplifico:

  • En que condiciones llega un animal al matadero? Como ha vivido antes?
  • Cuantos kilómetros ha recorrido este aguacate hasta llegar a mi tostada?
  • Cuántos gramos de azúcar lleva este refresco?
  • Con que está hecho el champú con el que lavo mi pelo?
  • Cuantos gansos han desplumado para hacer mi edredón nórdico?
  • Y un largo larguísimo etcétera!

Como te ayudará esto? 

  • Comerás productos de cercanía, con menos azúcares y con menos conservantes
  • Usarás productos mas ecológicos en tu baño
  • Pensarás mas en hacer un menú semanal saludable
  • Consumirás menos productos de origen animal, tanto elaborados como testados.
  • Ayudarás al medio ambiente al consumir de cercanía y vegetal(me refiero al transporte de los mismos, al ser de cercanía y vegetal, ahorramos en combustible, embalaje y espacio)

3.-ALIMENTA TU CUERPO Y TU MENTE

bench-1853961_1920

Pensarás que es muy bucólico este último consejo, pero lo cierto es que para mi ahí empezó todo, si quieres leer mas al respecto te dejo el link a los siguientes posts:

Como alimento mi cuerpo?

Muy fácil, en vez de comer simplemente, céntrate en nutrirlo. Normalmente comemos por puro placer, pero si a demás de hacerlo por esto pensamos en nutrirnos verás que en pocos días notarás cambios importantísimos!

Puedes empezar cenando verdura un par de veces a la semana, o tomando zumos de fruta y verdura a media mañana o quizás eliminando azúcares y grasas de tu dieta.

Como alimento mi mente?

Muy pero que muy sencillo: lee en vez de ver la televisión, ten una vida lo mas tranquila posible y haz deporte.

Cuando lees las ideas vienen solas y alejas tu mente de los problemas diarios, el estrés es uno de los causantes de cientos de enfermedades, por eso ahora vuelve a llevarse la vida «slow» y mantenerte en forma te ayudará a alejarte de enfermedades, concentrarte en tus objetivos y mantener una mente mas clara y consciente.

Ahora te preguntarás: que tiene que ver todo esto con el tostón del principio?

  • Si eres capaz de implementar un par de hábitos saludables cada mes, te aseguro que las próximas navidades ya no tendrás que ponerte a dieta, por que? pues por que no querrás echar por la borda el trabajo de todo un año sintiéndote bien, ayúdate de las listas para implementarlos.
  • Si concentras tu mente para ser mas consciente en tu día a día verás como finalmente serás capaz de hacer la compra, cocinar, comer y en definitiva, vivir mas saludablemente.
  • Si consigues hacer deporte un par de veces por semana, en vez de pasar unas fiestas llenas de alcohol y kilos de comida, lo mas probable es que quieras correr una San Silvestre.
  • Si comienzas a leer media horita cada día tu mente se abrirá a nuevos horizontes y querrás probar, viajar, conocer sitios nuevos, esto te ayudará a ir hacia nuevos hábitos.
  • Si eres capaz de concentrar tus esfuerzos, mediante listas, pensamientos o rutinas para conseguir una meta final, al conseguirla querrás ir a por otra mas grande.

Cada vez que escribo un post de este calibre pienso un millón de veces que es una tontería, en realidad tengo un blog de recetas, debería centrarme en eso solamente?

Creo que no, si ayudo a una sola persona a cumplir una sola de sus metas habré triunfado.

Es cierto que cada vez nos ponemos mas excusas, suelen ser disculpas tontas como no voy a la piscina por que se me moja el pelo, respeto a los animales pero los chuletones están tan ricos, la leche de vaca me hace daño a la tripa pero no se que desayunar,… podría estar así otras 1483 palabras pero la realidad es que quien se pone barreras mentales de este tipo nunca llega a conseguir sus metas, sean una vida mas saludable o aprobar el carné de conducir.

Creo firmemente que estamos aquí para ser cada vez mejores, no par estancarnos en lo de siempre con excusas tan banales como por que siempre se ha hecho así, así que, si quieres cambiar firmemente sólo tienes que plasmar tu idea en un papel, comenzar a vivir de manera consciente y tratar a tu cuerpo y mente como se merecen!

Mucho ánimo y mucha fuerza 🙂

Cientos de miles de millones de gracias por leerme, si te ha gustado el post puedes dejar un comentario o compartirlo en redes sociales, también puedes suscribirte por correo electrónico para recibir contenido exclusivo en tu mail.

8 comentarios en «¿realmente quieres cambiar?»

  1. Muchas gracias por tu post. Si te sirve de algo, a mí me has ayudado y he abierto los ojos a que tengo que dar ese pequeño paso hacia delante y la ayuda de las listas creo que va a serme muy útil 🙂
    Tienes un blog muy chulo, me quedo por aquí. Un beso.

    Responder
    • Pues claro que me sirve!! era mi humilde cometido 🙂 Mucho ánimo, verás que en cuanto te animes a cambiar pequeños hábitos te sentirás muy bien! un millón de gracias por leerme 😉

      Responder
  2. Me ha encantado tu post! Y no podía estar más de acuerdo! Además me has planteado cosas en las que no había pensado.
    Como apunte, estas navidades me ha sorprendido que aunque he cogido un par de kilos, en cuanto he vuelto a la rutina ¡los he perdido! Jajajajaj supongo que es como quien come mal, adelgaza haciendo dieta un mes, y luego vuelve a coger peso ¡pero al revés!
    Me gustan tus post personales, son muy buenas reflexiones y constructivos! Un beso guapa!

    Responder
    • Como me gusta que me escribas Aurea!!!! muchas veces no nos planteamos cosas muy simples que pasan a nuestro alrededor, pero no es culpa tuya, están empeñados en atontarnos, la tele, la prensa, etc. pero está en nuestras manos poder conseguir una información completa y poder decidir!! un millón de gracias por leerme!! habrá mas posts personales 🙂

      Responder
  3. Hola Patri me ha gustado mucho este post y que verdad dices, ¡como has cambiadoii jijiji, siempre pensé que eras una gran persona y que llegarías a donde tu quisieras y así lo haces, eres mi gran ejemplo a seguir. Gracias por todo. Un beso

    Responder
  4. Buenas tardes.

    Por fin me he sentado a leer el post. Me ha gustado mucho, por claro y por sincero. Gracias!

    Además, llevo unos años en esta línea (a nivel alimenticio/nutricional, lecturas, cursos…), con más éxito en algunas metas que en otras pero con la ilusión de saber que los cambios son posibles.

    Gracias a las redes, a comunicarnos de otra manera (y un poco a que una va cumpliendo años y pone cada vez más la atención y la intención en lo que le interesa realmente), saber que otras personas comparten inquietudes y amor por el mundo en el que vivimos me resulta reconfortante y motivador.

    Como siempre, te seguiré la pista en el facebook y el el blog.
    Un saludo.

    Responder
    • Que alegría leerte por aquí Carol 🙂

      Muchas gracias por tus palabras, estoy convencida de que cada vez somos mas con este tipo de causas que, al final, aunque parezcan muchas diferentes, son sólo una: hacer un mundo mejor y mas respetuoso!!

      Un abrazo enooooorme 😉

      Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar