Ensalada francesa de patata

Hola a todos! Éstamos en plena época de patatas nuevas, a mi me encantan, quizá es por que soy asturiana y allí se comen patatas todo el rato!

Fritas con chorizo, con huevos, cocidas con ajo y pimentón(éstas son mis preferidas), en tortilla, en ensaladilla rusa, en pote asturiano,… podemos decir que es uno de los pilares de la gastronomía de éste país, no?

Yo ahora(serán cosas de la edad y del metabolismo) ya no las hago ni fritas, ni con huevo, ni con chorizo, pero si que las incluyo en purés y cremas de verduras para darles un poco de cuerpo, eso si, las patatas cocidas con refrito de aceite, ajo y pimentón que no me las quite nadie, por éste plato, ma-to!! 🙂

Últimamente tengo una cruzada importante con las ensaladas de toda la vida, me niego a seguir consumiendo la aburrida, sosa y decadente ensalada de lechuga, tomate y cebolla…tampoco es que la odie, si hay buen producto es una buena ensalada…

Pero creo que en los tiempos en los que estamos la ensalada ya no es un acompañamiento, no?

Por lo menos en mi casa no lo es…ahora consumimos ensaladas completas, sabrosas, frescas y con un montón de ingredientes y salsas nuevas, son todo un descubrimiento! Sobre todo para llevar en tupper y para cenar!!

Cierto es que la patata es vetada por la mayoría de los dietístas, pero yo pienso que, como cualquier otro alimento, si se toma ocasionalmente es perfecto para cualquier dieta!

No obstante y para defender a mi adorado tubérculo, os dejo un listado con varios beneficios:

  • Una patata correctamente cocida de unos 100gr, tiene alrededor de 80 kcal, así que tampoco es para tanto lo que engorda!
  • Son ricas en vitamina B6, por tanto nos ayudarán a tener un sistema nervioso equilibrado.
  • Las altas cantidades de cobre y hierro que contienen ayudan a mejorar las funciones cerebrales.
  • Tienen un alto contenido en fibra.
  • Apenas contienen sodio, son un buen alimento para los hipertensos.

Pues eso, que como hace sol, nos apetecen ensaladas, probar cosas nuevas y ésta ensalada es facilísima, aquí os dejo la receta, espero que os guste!! 😉

Ingredientes:

1 kg de patatas nuevas

5 cucharadas soperas de aceite de oliva

3 cucharadas de postre de mostaza de Dijon

2 cucharadas de postre de vinagre de Módena

2 cucharadas de postre de perejil picado

1 cucharadita de postre de sal.

1/2 cebolla

Preparación:

1.-Lava y corta las patatas en rodajas de 1 cm aproximadamente. Mételas en una olla, cúbrelas con agua y deja que hiervan 15-20 minutos.

2.-Mientras las patatas cuecen mezcla los ingredientes de la salsa: aceite, mostaza, vinagre, sal y perejil. Remueve hasta que todos los ingredientes se integren. Corta la cebolla en gajos muy finos y reserva.

3.-Escurre las patatas y pasa por agua fría hasta que templen un poco. Viértelas en una ensaladera y añade la salsa y la cebolla, remueve con cuidado para que no se rompan y sirve.

Notas: podéis sustituir la mostaza de Dijon por mostaza normal, como es mas suave, tendríais que poner una cucharadita mas. La receta original se hace sin quitar la piel, pero no habría diferencia de sabor si la quitáis, eso si, se desharán con mayor facilidad.

Si os apetece, podéis comentar la receta, compartir en las redes sociales o suscribiros al blog para recibir directamente las recetas en vuestro mail! 🙂

Cientos de miles de gracias por leerme!!

mediolimon.org
Add a comment

  1. Ángela

    Qué buena idea!! La salsa tiene que estar de vicio!! 🙂

    Responder
  2. Patrimediolimon

    Hola Ángela, la salsa está de mojar pan y la receta es fantástica para llevar a la ofi!! Un beso enorme!!!!! 🙂

    Responder
  3. Lourdes

    Me apunto esta receta porque la verdad que tiene muy buena pinta,y a mi las patatas me gustan un montón! Un beso.
    http://www.mivestidoazul.com

    Responder
  4. Patrimediolimon

    Genial Lourdes, espero que te guste mucho!!! Gracias por comentar!! 😉

    Responder
  5. Melina

    Hola!!! Hacia mil años que no entraba en mi correo y para mi grata sorpresa me encuentro con un correo de http://www.mediolimon.org….. te cuento que desde el correo se ve genial el blog!!!!! Y súper práctico porque te quedan guardadas las recetas. Les animo a todos a que se registren jajaja!!!!!! 🙂 🙂 🙁 🙂
    Enhorabuena patri está genial el blog.

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Que maravilla Melina, con lectores(y blloguers!!!) como tú da gusto!! A ver esa vaquita vegana cuando empieza a pasearse por la red!! Que pases muy buen fin de semana!! Un abrazo!! 🙂

    Responder
  7. La vida en Rouge à lèvres

    Qué buenisima pinta!
    Muy sencilla y seguro que deliciosa, para acompañar una barbacoa
    La haré sin duda
    Gracias por compartir
    Besos
    Susana

    Responder
  8. Patrimediolimon

    Hola Susana!!! Con barbacoa estará perfecta!!! Gracias por el comentario!! Un abrazo!!! 😉

    Responder
  9. Mapi Baez

    Me encanta, pienso hacerla esta semana. Ya te cuento. Me recuerda un poco a la ensalada alemana que hacía mi abuela: patata cocida, tomate, huevo duro, alubias, cebolla y atún. No tiene mucho de alemana (creo) pero ella la llamaba así y así se quedó.

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Hola Mapi!! Muchas gracias por comentar!! Bueno…las alubias si que tienen un poco de alemán, no? ellos las usan mucho y los ingredientes que me cuentas quedan genial juntos, así que…que mas da como se llame?? Feliz lunes!! 🙂

    Responder
  11. Kimberly Yánez

    Se me hizo agua la boca! Yo hago unas parecidas pero les echo un dos dientes de ajo bien picados y albahaca! Quedan riquísimas

    Responder
  12. Patrimediolimon

    Mmmmm ajo y albahaca!! Pinta genial, probaré en la próxima!! Gracias por el comentario!! Un abrazo!! 🙂

    Responder
  13. Cris

    Tiene buena pinta!! A ver si lo pruebo! Besitos!!!

    Responder
  14. Patrimediolimon

    Hola Cris!! Anímate, seguro que te gusta!! Un abrazo!! 🙂

    Responder
  15. Riesgos laborales

    Que rico,voy a probarlo a ver que tal me sale,gracias!!

    Responder
  16. Eli

    Hola Patri!

    Responder
  17. Patrimediolimon

    Hola Eli!!! que alegría leerte también por aquí!! Genial que te haya gustado, cuando la pruebes te sorprenderá!! Un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder