10 técnicas eficaces para comer verduras a diario definitivamente y 20 recetas para llevarlo a cabo!

Hola a todos! De los creadores de «consejos vendo que para mi no tengo» llega el segundo capítulo después del éxito de 5 formas de tomar fruta a diario+20 recetas para llevarlo a cabo.

Septiembre y octubre es una época estupenda para consumir verduras, tenemos en temporada aún los tomates, judías, espinacas, calabaza, cebolla, lechuga, pepino, pimiento, puerro, repollo, zanahoria,…y las que no tenemos en temporada y nos apetezca tomar, las tenemos congeladas! 😉

También es un mes estupendo para arrepentirnos de nuestros pecados veraniegos, yo empiezo confesando: cervecitas con aperitivo, gintonic para acompañar la cena y bocatas playeros hasta hartarme, kebabs, patatas fritas de bolsa y los recién descubiertos doritos con guacamole y/o tofu de mercadona, de éstos han sido kilos… 🙁

Pero, la vedad, cuando te planteas tomar verdura a diario, bien sea por arrepentimiento o por paranoia por comer bien de repente, no sabemos muy bien por dónde empezar, por que? pues por que no lo hacemos habitualmente y es mas fácil freír un huevo y mojar pan que hacer unas verduras al horno o en tempura.

Ni mas ni menos!

Y luego está la salud, mucho mas importante que el peso por supuesto! Os dejo algunos beneficios de tomar verduras a diario:

  • Aportan vitaminas y minerales, y muchísima agua a nuestro organismo.
  • Ayudan a los niños al crecimiento y desarrollo de su organismo.
  • Tienen muchísima fibra.
  • Contienen antioxidantes, esenciales para combatir enfermedades degenerativas.
  • Poseen un alto contenido en potasio, por lo tanto ayudan contra la retención de líquidos.
  • Carecen de grasa!
  • Además de otras vitaminas, son fuente exclusiva de vitamina C junto a la fruta.

Os he tenido que convencer si o si!!! 🙂

{enlazareis con cada receta pinchando en la foto}

1.-Tunéalas!

Sabéis por que no comíamos espinacas de pequeños? Pues muy fácil, sólo tenéis que hacer memoria y visualizar la plasta en forma de vómito de Shrek que nos ponían delante de nuestras narices estupefactas! Y lo mejor de todo es que nuestros padres no se las comían!!!…normal!

Me encantan las espinacas! Eso si, desde que las hago con queso, bechamel, ajo, huevo cocido, con garbanzos, en ensalada, en risotto,…

Una de las recetas que mas hacemos es la crema y el risotto de espinacas, son del blog anterior, no obstante os las dejo pinchando en las fotos:

2.-La salsa de soja.

No os podéis ni imaginar como cambian unos noodles salteados converduras al añadir salsa de soja, de echo, yo se la añado al saltear las verduras y al añadir los noodles, eso si! nada de sal que la salsa de soja ya tiene suficiente!

3.-Haz crema de verduras!

La cuestión no es añadir un millón de verduras para hacer una buena crema, lo ideal es hacerla de un par de verduras o tres, ejemplifico:

  • Calabaza y zanahoria, receta aquí!
  • Calabacín y patata.
  • Guisantes y cebolla, receta aquí!
  • Champiñones y berenjena.

Ah! un consejo para que las cremas de verduras sean mas sabrosas: rehoga las verduras troceadas durante 5 minutos en aceite de oliva antes de añadirles el agua o caldo para la cocción, es una recomendación de mi amiga Andrea y no os podéis imaginar la maravilla de purés que hace!

Estaos atentos éste otoño e invierno que tengo un montón de recetas de cremas y sopas, eso si, tenemos que esperar a que llegue el frío!!

4.-Haz quiches!

Es una preparación que admite un millón de versiones, además de la clásica quiche Lorraine de jamón y queso, se pueden hacer recetas muy rápidas y sanas, os dejo dos ejemplos de mi antiguo blog pinchando en la imagen:

5.-Al horno!

No se si habéis probado o os habéis planteado hacer verduras al horno pero, son de lo mas rico y sabroso que probaréis nunca, pinchando en la foto podréis ver una receta sencilla, genial para cualquier época del año y para tupper!

6.-Hamburguesas de verduras!!

Son ideales, se hacen con pocos ingredientes y los niños fliparán en colores, os dejo dos propuestas:

7.-Echales queso!

Hay un millón de quesos diferentes e indagando un poco descubriréis combinaciones geniales, éstos son un par de ejemplos!

8.-En tempura!

Que verduras se pueden hacer en tempura? Pues casi todas!

  • Pimientos
  • Cebolla
  • Puerro
  • Zanahoria
  • Tomates cherry
  • Calabacin

Os dejo la receta de tempura de verduras y recordad, el único secreto de la tempura es que el agua que añadís esté muy muy muy fría!!

9.-Haz zumos!

Ya se que un zumo de espinacas o de zanahoria a simple vista no es nada atractivo pero, el secreto es la combinación!

Os aseguro que si mezclas unas hojas de espinaca con manzana verde y zumo de limón os encantará.

Aquí tenéis el enlace de mi página de Aquí, dónde cada semana publico microrecetas de zumos saludables para hacer en casa sin necesidad de licuadora!

10.-Pide verduras cuando salgas a comer fuera!

Es una manera fantástica de buscar nuevas formas de comer verdura, recuerdo un momento memorable en un bar del centro de Pontevedra descubriendo la tempura de verduras, de ahí salió el post del punto nº8.

Y un extra!! Las ensaladas!!

Os dejo un mini recopilatorio de ensaladas de colores, por que yo me niego a comerme la típica ensalada de lechuga, tomate y cebolla, echad un vistazo y veréis que hay un mundo mas allá!! 🙂

Ensalada de rúcula, granada y naranja.
Ensalada griega.
Ensalada templada de rúcula, champiñones y arándanos.
Ensalada de canónigos y cebolla crujiente.
Ensalada clásica de col americana.
Ensalada francesa de patata.

Bueno, me extendido de lo lindo hoy, espero que éste mes de septiembre, además de apuntaros a coleccionables para hacer un barco o ganchillo, os apuntéis también a comer verduritas!!

Si os ha gustado el post podéis suscribiros al blog para recibir las nuevas recetas por correo, comentar la receta o compartir en las redes sociales 🙂

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!

mediolimon.org
Add a comment

  1. Maria

    Me encanta!!!!!!

    Responder
  2. Melina

    Eres una genia!!!!
    Todo buenísimo!

    Responder
  3. Patrimediolimon

    Gracias bombón!! un besazo!! 😉

    Responder
  4. Patrimediolimon

    Gracias Melina!!! es un recopilatorio del blog anterior y actual!! un besazo!! 😉

    Responder
  5. Raquel Jimenez

    Un montón de buenas ideas, la verdura siempre ha sido la hermanita pobre, gusta poco, pero admite tantas preparaciones que es facil camuflarla…
    Besos
    Raquel

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Pues desgraciadamente si Raquel, pero en casa estamos redescubriéndola! y la verdad es que nos sentimos muchísimo mejor dejando a un lado las carnes y los fritos y comiendo mas sano!! Un abrazo!! 😉

    Responder
  7. Ángela

    Qué recopilatorio más molón Patri!! Cuantos recuerdos!! Te lo curras un montón!! Una receta interesante, un texto divertido y unas fotos con una presentación de los platos ESTUPENDA!! ENHORABUENA!! ☺

    Responder
  8. Patrimediolimon

    Muchísimas gracias, como siempre, Angela!! Lectores como tu merecéis mas que ésto todavía!!! Miles de millones de besos!! 😉

    Responder
  9. Cristina

    Genial el post! Yo ya utilizaba algunos de estos trucos, pero he visto unas cuantas recetas que tienen pintorra!!! ^^ Un besote!! Te invito a que pases por mi blog: http://cocomakeupchannel.blogspot.com.es/

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Me parece estupendo que aproveches el post Cristina!! por supuesto, nos leemos!! un abrazo y gracias por comentar!!! 🙂

    Responder
  11. M&company style

    Gracias mil por estas ideas!! estoy haciéndome un recetario apto también para mis niños, a ver si nos animamos a comer muchas verduritas!
    bss

    Responder
  12. Carmen Ferreira

    Hola Patri!
    Que buenas ideas, aunque soy muy aficionada a los quiches y a los purés no acabo de tomar tanta verdura como debo, además ahora que he tenido un susto de salud y me han quitado casi toda la carne… 🙁
    Que buenas fotos! me dan ganas de comerlo todo, estoy deseando probar las hamburguesas porque tienen una pinta fbulosa!
    Un beso!

    Responder
  13. Diabarama

    Mira, esto tiene muy buena pinta y me da mucha rabia, yo he sido vegetariana durante 14 años y ahora tengo un edema idiopático y un tumorcillo benigno en el hígado, conque apenas puedo tomar hidratos y tengo muy restringido el consumo de verduras, casi todo lo que tomo son protes. Eso sí, se me ha quedado un tipazo tremendo… espero que lo degustéis todo por mí. 🙂

    Responder
  14. Patrimediolimon

    Gracias a ti!! a los niños les encantan las hamburguesas y las espinacas gratinadas y también flipan con la berenjena parmigiana!! Gracias por el comentario, un abrazo!! 😉

    Responder
  15. Patrimediolimon

    Carmen espero que estés recuperada! anímate con las hamburguesas, si las tomas con ensalada en vez de pan, mucho mejor todavía! un abrazo!! 😉

    Responder
  16. Patrimediolimon

    Vaya por dios! a mi me da un patatús como me quiten hidratos y verduras 🙁 pero veo que ves el lado bueno, que es lo importante!! Un abrazo!!!! 😉

    Responder
  17. Navi Makeup

    Hola!
    Que buenísimas recetas, me apunto varias de ellas 🙂 Las espinacas gratinadas y las quiches tienen una pintaza!
    Besos

    Responder
  18. Patrimediolimon

    Genial!! cuéntanos que tal te han salido!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  19. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola reina!
    Genial post. No sólo nos dices lo beneficiosas que son , sino que con las múltiples ideas que nos propones, seguro que nadie ya se resiste a consumirlas.
    Me las apunto todas
    Felicidades
    Besos

    Responder
  20. Patrimediolimon

    Hola Carolina!! muchas gracias por tus palabras!! siempre buenas!!! espero haber convencido a un par de personas por lo menos!! un abrazo enorme!! nos leemos! 🙂

    Responder
  21. Karen

    Me encanta lo de tunear las verduras, lo probaré con las espinacas 😉

    Responder
  22. Patrimediolimon

    Genial Karen!! te van a encantar!! gracias por comentar y un abrazo!!!! 😉

    Responder
  23. The World Kats

    Dios cuanta cosaaa buena, rica y saludable. lo especial de toda esta variedad es que podemos elegir lo que mas nos tiente jeje . Una recopilación ideal ^.^

    Responder
  24. Sonia -Lady Acacia-

    Creo que tengo que repetir el mensaje que te acabo de dejar…

    Responder
  25. Patrimediolimon

    Hola chicas!! en la variedad está el gusto!! me encanta que os encante!!! un abrazo enorme!!! 😉

    Responder
  26. Patrimediolimon

    Sonia, los purés, sopas y cremas son ideales y se digieren mucho mejor que la verdura salteada o en guiso, éste otoño invierno os traigo mucho de ésto!! un abrazo enorme!!!!!!! 😉

    Responder
  27. Milena

    Cuánta variedad de platos y cuántas maneras de preparar las verduras. Realmente una excelente selección de propuestas y estoy segura de que muchas nos animaremos con alguna que otra, yo opto por las espinacas. Un saludo y enhorabuena por tu trabajo en este blog, fantástico

    Responder
  28. Quiero Contarte

    A mi la verdura es lo que más me gusta, cualquier plato mejora acompañado de esta, desde una simple cebolla que le pongamos a la tortilla de patatas hasta el plato de verduras más elaborado y además como bien dices, los beneficios que estos aportan a nuestra salud son innumerables.
    Esta entrada me ha encantado, me parece perfecta tanto para los que disfrutamos a diario de las verduras y queremos más ideas nuevas o por el contrario para quienes les cuesta más tomarlas y de esta forma se les hará más fácil añadirlas a su dieta.

    Responder
  29. Patrimediolimon

    Muchísimas gracias!!! 🙂 Yo tampoco podría vivir sin ellas y eso que al principio nos costó bastante, pero ahora no hay día que no las tomemos dos o tres veces al día!! Un abrazo enorme y gracias otra vez por el comentario!!! 😉

    Responder
  30. Patrimediolimon

    Muchísimas gracias Milena!! Las espinacas son una excelente opción tanto por su sabor como por las propiedades que tienen!! un abrazo enorme y gracias de nuevo por comentar!!! 😉

    Responder
  31. Susana maria

    Hola!! Me viene genial tu post! Porque si juntamos que odio cocinar con mi odio a las verduras, pues un desastre, y hay que alimentarse, me apunto sobre todo las cremas, que así me las como, y no salgo de la crema de calabacin!! Besitos

    Responder
  32. Patrimediolimon

    Hola Susana!! pues me parece estupendo que te venga genial!! éste invierno os tengo preparadas un montón de cremas y sopas, verás como les pillas el gusto!! un abrazo enorme y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  33. Raquel Sanz

    Madre mia… preparaos para la chapa! Me encanta la verdura. Si… la gente se sorprende ¿por qué la gente se sorprende? Si… me gusta la verdura, la coliflor! la berenjena! los espárragos! las judias verdes! el brocoli! el repollo! calabacín! calabaza! y un largo etcetera, pero… y aquí es donde viene el motivo porque me encanta, apasiona y casi lloro al ver tu post… TENGO UN NOVIO QUE OOOOOODIA LA VERDURA!!!! ¿pero por queeeeeeeee? No sabes lo que se hace para disfrazar la verdura cada vez que cocino en su casa! LAs epsinacas no las ve ni en pintura impresionista!!! Pero le gusta le queso… ajaaaa! así que hago lo que tu dices! Ays! lo que bien que me va a venir pasa sacar ideas… eso si… me cuesta y costará horrores, pero poco a poco y con trabajo… si es lo que yo le digo. Si es por tu salud! 😉

    Responder
  34. Patrimediolimon

    Me parto contigo Raquel!!!! Que puedo decirte…si no le gustan y a ti si, pues tendréis unas cenas muy entretenidas!!
    Está claro que tu intentarlo, lo intentas y me parece muy bien!! que hay chicos muy tozudos con ésto de las verduras y son muy buenas, además de riquísimas! Mucho ánimo y sigue con tu plan! que seguro que tu chico sucumbe a tus encantos culinarios!!
    Un abrazo y gracias por comentar guapa!! 😉

    Responder
  35. Zoe Mendes

    Pintaza!!!! Gracias por compartir!

    Responder
  36. Patrimediolimon

    A ti por comentar Zoe!! un abrazo!! 😉

    Responder
  37. Lucia Cepedal

    Tienes toda la razón con este post, la clave es la forma en que comemos las verduras (el ojo siempre ayuda). Nunca me ha nada por tomarlas en crema ni en zumos, me da miedo a que no me gusten pero a ver si me arriesgo y luego sea mi forma favorita de tomarlas.

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Hola Lucía! lo mejor para empezar a tomar zumos con verduras es hacerlo con las mas suaves: pepino, espinaca, aguacate,…y añadir algo que tenga mucho sabor como mango, papaya, piña o limón, así aciertas seguro!! Un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  39. Miss Manitas

    Muy buenas ideas; además, te digo descaradamente que voy a copiarme las recetas de quiches porque me encantan!! )

    Responder
  40. Hilvanandoando

    Las usaré para los peques que a veces hay verduras que cuesta!!

    Responder
  41. Patrimediolimon

    Pues claro que si!! cópiate lo que necesites que para eso está el blog!! Un abrazo enorme!!!! 😉

    Responder
  42. Patrimediolimon

    Me parece genial!! las espinacas y el rissotto se lo suelen comer y las quiches también!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  43. Lydia (Ser mamá a los 40)

    Qué montón de buenas ideas… la verdad es que te copio alguna porque hay días que no sé que hacer de comida 😉

    Responder
  44. Patrimediolimon

    Genial Lydia, aprovéchate de todas las que quieras, que para eso está el blog!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  45. Victor

    El post es muy bueno si te gustan las verduras, si no te gusta, na de na. Ninguna técnica para que te gusten.

    Responder
  46. Patrimediolimon

    Hola Victor, sinceramente en un primer momento no me gustó tu comentario pero después de sopesarlo realmente es genial, en primer lugar el post no anuncia que mágicamente te vayan a gustar las verduras y en segundo lugar me has inspirado para hacer un post!! así que genial! cojo tu comentario como infografía para el post! un abrazo! 🙂

    Responder