Bizcocho de remolacha y cacao sin azúcar!

Fue una de las tartas que elegimos para el primer cumple de nuestro peque, la otra fue una tarra de yogur y melocotón, también sin azúcar y ni refinados, tenéis las fotos en Instagram!

Esta fue la que escogimos para la fiesta con nuestros amigos, por que, a decir verdad, en el primer cumple de un baby hay muchos mas adultos que niños 😉

La otra la publicamos en primavera, prometido!

Te dejo ya la receta y te animo a hacerla, por que además de fácil y sana es sabrosísima.

Ingredientes:

1 yogur vegetal(soja, quinoa, almendra, avena,…)utilizaremos el envase del yogur como medida.

3/4 medida de aceite de oliva

2 medidas de bebida vegetal

2 cucharadas soperas de cacao sin azúcar

1 remolacha cruda

250 gr de harina integral(yo he usado espelta)

1 sobre de levadura de hornear

100 gr de chocolate mínimo 75%cacao y una cucharada de aceite de coco para la cobertura

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 200ºC.

2.-En el vaso de la batidora vierte el yogur, el aceite, la bebida vegetal, el cacao y la remolacha pelada y cortada en trocitos, tritura hasta conseguir una mezcla homogénea, reserva.

3.-En un bol amplio mezcla la harina con la levadura y añade la mezcla de la batidora, remueve con una varilla hasta que la mezcla sea homogénea.

4.-En un molde desmontable engrasado con un poco de aceite de oliva, vierte la masa y hornea 30-35 minutos.

5.-Pasado este tiempo comprueba, pinchando con un cuchillo, que el bizcocho está hecho y si es así, sácalo del horno y reserva.

6.-Derrite al baño maría el chocolate junto con el aceite de coco y cuando el bizcocho esté frío vierte por encima, deja que solidifique un poco y sirve.

DSC01620 DSC01626 DSC01629 DSC01633 DSC01645 DSC01657

DSC01766

Notas: he añadido pepitas de cacao crudo por encima para decorar, pero los frutos rojos le quedan espectacular, también quedaría muy bien con almendra el láminas o trocitos de nuez por encima!

Hay que tener en cuenta que el chocolate es amargo, si crees que no eres capaz de asimilar un postre sin nada de azúcar una buena opción es añadir una cucharada de Xilitol (su indice hipoglucémico es cero, echa un vistazo por internet a ver si te convence, nosotros ahora mismo es el único endulzante que tenemos en casa)

Ya se que me lo vais a preguntar jejejeje: SI, USO LA REMOLACHA CRUDA!  simplemente te diré que cociéndola se van muchos de sus nutrientes y es tan rica en calcio y hierro que hay que aprovecharla al máximo!

Si te ha gustado la receta puedes compartirla en las redes sociales a través de los botones que encontrarás mas abajo, también puedes dejar un comentario para alimentar al blog y suscribirte para recibir contenido exclusivo en tu mail.

Cientos de miles de gracias por leerme 🙂

2 comentarios en «Bizcocho de remolacha y cacao sin azúcar!»

  1. Hola, sabes cómo cambiar la harina a una sin gluten? Es que cuando hago las modificaciones a una receta sin gluten no me suelen quedar bien, fallo en las proporciones de harinas. Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas, el uso de cookies. + INFO

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar