Hola! no me digas que no tomas ensaladas en invierno, con la de verdura magestuosa que tenemos en esta época! pues yo sigo intentando hacerlo, por que? fácil! no tiene por que ser un plato principal, aunque puede serlo perfectamente y con una pequeña cantidad de ensalada tomamos la ración de crudo y por tanto vitaminas que necesitamos a diario!
Personalmente me encanta la berza y cuando vi que los americanos la tomaban cruda me quedé patidifusa! En casa la tomábamos mucho en potajes de verduras, cocido, sopas en general vamos… pero nunca se me hubiese ocurrido tomarla en batidos o en ensalada….cruda, así a lo loco!!
Lógicamente tuvimos que probar!! y nos encantó!! la verdad es que el sabor es fuerte, pero si le das un toque cítrico y dulce se hace, incluso, agradable!!
Después de probar vino la investigación sobre la berza, la verdad es que es una verdura bastante olvidada, al igual que la calabaza, en mi pueblo, cuando era pequeña, esta verdura se utilizaba para dársela a los cerdos y a las gallinas, nosotros también nos la comíamos, supongo que repartian entre todo bicho viviente porque tenían exceso de producto!
En fin, que los cerdos y las gallinas de mi casa estaban sanísimos por que la berza tiene todas estas propiedades:
Es un potente desintoxicante y antiinflamatorio.
Tiene tanto poder antioxidante que muchos expertos la han calificado como anticancerígena.
Aunque la notes crujiente es super digestiva, de hecho, si tomas 200 gr de berza, tu cuerpo absorverá aproximadamente el 85% de la fibra que tu cuerpo necesita en un día!
Contiene mas hierro que la carne de ternera y mas calcio que la leche de vaca.
Además contiene ácido fólico, importantísimo para embarazadas.
Y muchas vitaminas: A, C, K y B6.
Cuales son las mejores formas de consumirla? pues cruda!! Te dejo además de la ensalada, 5 opciones de batidos verdes para que podáis probar, ya sabéis, con una batidora de toda la vida es mas que suficiente, trocea todo los ingredientes sólidos y bate con los ingredientes líquidos.
2 hojas de berza, el zumo de un limón y una manzana con piel y sin pepitas
1 hoja de berza, un puñado de espinacas crudas, un plátano y el zumo de una naranja
1 hoja de berza y 1/4 de piña natural o 3 rodajas de piña en conserva
2 hojas de berza, 2 kiwis y el zumo de un limón.
1 hoja de berza, una cucharada de jengibre rallado y el zumo de una naranja.
Notas: quizá, a veces, son mas espesos de lo que te imaginabas, pero se soluciona con un poquito mas de zumo o medio vaso de agua, vuelve a batir y disfruta!
Ni que decir tiene que los potajes de verduras con berza cocida son mas que buenos y ricos, lo que pasa es que al cocinarla pierde parte de sus propiedades, pero eso no quiere decir que tengamos que dejar de disfrutar de un buen cocido con su berza, garbanzos, patatita y zanahoria cocidas 🙂
Un consejo antes de empezar con la ensalada! Si en tu casa no es costumbre comerla cruda, comienza por algún batido que lleve sólo una hoja de esta verdura y si te animas con la ensalada de hoy, para empezar, aconsejo que el corte en juliana sea lo mas finito posible, de esta manera es mucho mas agradable masticarla, además con el dulce de los arándanos y el ácido del limón(que yo me lo como tal cual!) verás que pasa mas desapercibida de lo que piensas!
1 manojo de berzas
1 puñado de arándanos
1/2 limón
Aceite de oliva y sirope de ágave
Preparación:
1.-Corta en juliana y lava y escurre la berza, mientras escurre, en una sartén coloca los arándanos con dos cucharadas de aceite de oliva y medio limon cortado en rodajas finas, rehoga 5 minutos, añade una cucharada sopera de sirope de ágave y deja que se cocine a fuego lento 5 minutos mas.
2.-Mientras tanto corta la cebolla en gajos finos y mezcla con la berza.
3.-Añade los arándanos y el limón por encima y sirve con un chorro de aceite de oliva.
Notas: otra opción es caramelizar la cebolla morada junto con los arándanos y el limón, de esta manera será una ensalada aún mas suave! el sirope de ágave se puede sustituir por miel, dejaría entonces de ser una ensalada vegana, para ser vegetariana, pero también sirve para dar un te dulce.
Si te ha gustado la receta puedes dejar un comentario para alimentar el blog, compartir con los botones de las redes sociales o suscribirte al blog para recibir todas las recetas y contenido exclusivo en tu correo electrónico.
Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!
Hola guapa, me encanta la berza!! no probé nunca a mezclarla con arándanos pero tiene que estar muy ricaaa.
Probaré.
Un besito!!
Seguro que te gusta Celia, es una combinación atrevida pero ganadora!! ya nos contarás, un abrazo enorme!! 😉
Pero qué rica… con arándanos!! En mi casa se come cruda y bien buena que está, me pirra!!
La foto, como siempre, ESTUPENDA!! Me encanta cómo cuidas los detalles!! 🙂
Pues muy bien!!! por que muy poquita gente la come cruda!!! y es tan tan tan beneficiosa que deberíamos hacerlo, por lo menos una vez al mes!!! un abrazo enorme!!!!!!!!!!!!!! 🙂
Espectaculares las fotos así da ganas de todo… Creo que con la Kale o berza todo queda bien por ponerle una pega limpiarla, al ser rizada me entretiene.En batido mi prefe es con pera y canela y en ensalada normalmente la hago masacrada con aguacate probare esta… Ahhh!! Y aunque no tiene nada que ver como la había mi abuela en la aldea me encanta, me trae recuerdos tan gratificantes de la niñez…
Muchas gracias Mónica!!!!
Si que da un poquito de trabajo limpiarla, pero es algo que hay que hacer con toda la verdura comprada, ahora con la de la huerta de casa es diferente, personalmente no me entretengo tanto, una aguita y listo!!
Las abuelas cocinaban un montón de veces, a mi también me trae buenos recuerdos…ese potaje de berzas en cocina de leña es irrepetible!!!
Un abrazo enorme!!!!!!!!!! 🙂
No se me habría ocurrido hacer una ensalada con berza la verdad, no sé no sé jejeje igual lo intento a ver, buena pinta tiene
Es una apuesta atrevida, pero es tan beneficiosa y diferente que prometo os gustará!
Un abrazo!! 😉
Sanita y rica, me encanta la combinación. Me la anoto para una cenita!
Yo acabo de hacer un bloh y soy una novata pero te lo paso por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejito. https://justfoodlovers.wordpress.com/
Hola Sandra!!! me paso ya, yo también soy novata, no hace ni 2 años que soy bloguera pero verás que las satisfacciones vienen solas!!
Un abrazo y suerte!! 😉
Patricia, siempre aprendo con tus entradas. Nunca he utilizado la berza!! Tendré que probarlo. Me encantan los arándanos y son tan buenos por tantos motivos. Y las ensaladas tibias son ideales para esta época.
Un abrazo
Cuanto me alegro Elisa!!! seguro que te encanta!!
Yo también son fan de los arándanos, no podría vivir sin ellos!!
Nos leemos, un abrazo!! 😉
Es increíble acabo de almorzar y se me está haciendo la boca agua, me chiflan las ensaladas y me gusta probar ensaladas nuevas, esta que has hecho tiene una pinta deliciosa! 🙂
Muchas gracias Lidia!! esta en concreto es muy rica y con carácter! Super recomendable si te gustan las verduras con sabor fuerte!! un abrazo! 😉
Me ha gustado mucho la receta, soy de verduras y hortalizas diarias pero hasta ahora la berza era con cuchara para pasar mejor los rigores del invierno; esta es una forma nueva que no voy a tardar nada en probar!.
Yo también María!! y me sigue encantando, que haría yo sin mi potaje de berzas!!!
Cuéntanos que tal!! un abrazo!! 😉
Hola!!! Creo que tus berzas son mis coles jejejeje tiene buena pinta, nunca he probado una ensalada así, me la apunto!! Gracias!! Besos!
Verás como te gusta María!!! ya nos contarás que tal! un abrazo 😉
Como siempre una receta estupenda que pienso hacer en cuanto consiga la berza pues no es nada fácil de conseguir. Yo sí conozco sus propiedades y como bien dices es una pena que sea una hortaliza olvidada. A ver si se apunta más gente al kale…
Gracias por compartir. Un saludo.
Gladys a lo mejor en mercados locales, mercadillo de comida o algo así,…
Es verdad que en el super no suelen tenerla, preguntando por col rizada quizá te entiendan mejor, por que berza o kale son dos nomenclaturas que no se usan mucho. Un abrazo!
Muy buenisima pinta
Me la apunto
Susana
Muy buenas las ideas que propones. La berza la descubrimos el pasado verano y nos encantó. Nosotros solemos comerla en ensalada, ya que yo no soy muy de guisos. Probaré la ensalada, me gusta eso de comerla con arándanos. También me animaré con los batidos verdes. Un abrazo.
La berza es una maravilla de la naturaleza!! lo mismo sirve para un cocido que para un batido verde, que por cierto, verás como os encantan!! un abrazo! 😉
Tomo nota de la receta, se de alguien que le va a encantar ^-^
Genial Saray!! cuéntanos si le ha gustado!! 😉
¡Hola cuqui!
Sólo al leer la primera línea ya me he dicho…¿pero hay alguien que no toma ensaladas en invierno? O.o «¡Eso no posible es!» Jajajaja
Tengo que ponerme ya mismo a empezar a tomar los batidos con más frecuencia. Llevo un inicio de año que no tengo tiempo ¡ni para cambiarme el esmalte de las uñas! Así que me los tomo de vez en cuando. Creo qeu haré un respaso este finde a tus posts y me haré un planing semanal con batidos y comidas.
Tema berza, suerte de tus maravillosas fotos, por que al ser catalano parlante lo de berza….. me sonaba a chino filipino. Jajajaja (te lo juro que me he quedado en blanco y no me venía a la mente qué leches era) XD
La ensalada tiene una pintorra que te mueres.
Por cierto, pregunta de inculta, ¿la cebolla morada es la que no pica o en su defecto, pica menos? Es que el otro día me hice una ensalada con aguacate y tomates y dije va pongo cebolla, puse la primera que pillé (no era morada) … y al segundo bocado, tuve que apartarla con mi súper tenedor emulando una espada laser de Star Wars (o como puñetas se llame), toda la cebolla… Picaba demasié.
Hoy he optado por el aguacate y el tomate solo. No estaba para ponerme en plan peliculera, haciendo que me atacaba la cebolla maldita.. Jajaja
Bueno paro ya que siempre se me va la olla cuando te comento.. XD
¡Beeeesotes guapísima!
Menuda pintaaaaa!!! No he probado la berza nunca, pero me encantan las ensaladas así que imagino que esta también
Me encantan las ensaladas y esta tiene una pinta!!!, Me voy en busca de todos los ingredientes pero ya!!
Un besazo
La verdad es que tiene una pinta riquisima, así que pienso probarla este fin de!!!
Muchas gracias por la idea 🙂
Un besote y nos vamos leyendo!
Me encanta la berza!! Aquí es muy común y muy barata. No hay nada como un caldito de berzas! Para mí en batido se me hace un poco fuertota. Pero probaré tus recomendaciones!
Por cierto, menuda calidad de fotos, son una pasada!
Mil besos Patricia!!
Colorida, sana y muy rica, que más de puede pedir?
Creo que no he probado nunca la berza, pero me ha gustado mucho conocer todas las propiedades que tiene y por supuesto, las ideas que nos das para comerla. ¡Muchas gracias por abrirme los ojos a este nuevo ingrediente! Besos