Hola a todos!! Que os puedo contar de la berenjena!! que desde que la probé estoy enamorada de ella? que la berenjena parmigiana es uno de nuestros platos favoritos? Que desde que me puse a leer todas las propiedades que tiene(esto fue hace meses) aun no he parado? Que ya no podemos prescindir de ella en pizzas o arroces?
Pues todo eso os cuento!! Pero vamos por partes! 😉
Hay una creencia bastante extendida sobre que la berenjena es amarga, si os ponéis a indagar por internet, veréis cientos de trucos para solucionar ésto: dejarla en reposo con sal, escurrirla…y yo digo: si, la berenjena es amarga, igual que el café, el brocoli, las aceitunas, el pepino y EL GINTONIC, y éste bien que nos lo tomamos, hasta acompañado con pepino y aceitunas que son tres cosas amargas al mismo tiempo!!
Ahora bien, la berenjena es amarga en crudo, en cuanto la salteas, horneas, rehogas o cocinas de cualquier otro modo está estupenda!!
Así que, señoras que dan consejos de como quitarle el amargor a la berenjena, prueben a tomarla cocinada, verán que cambio 😉
Por otro lado están las propiedades:
- Reduce el colesterol y es desintoxicante, ya que contiene unas células que ayudan a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo.
- Tiene poquísimas calorías, así que ayuda a bajar de peso.
- Entre otras, contiene vitamina E, antocianina y ácido fólico, con lo cual es recomendabílísima en el embarazo y también protege de algunas células cancerígenas.
- Contiene mucho magnesio y calcio, así que, es perfecta para prevenir la anemia.
Y no se nos puede olvidar el tomate seco!! no se si lo habéis probado pero, en ensaladas, pizzas, tostas, foccacia, pastas,…son espectaculares!! Insisto encarecidamente!! si no lo habéis hecho, probadlos!! 😉
No me digáis que la ésta receta no es total?? Contadme que os parece!!
Ingredientes:
1 berenjena mediana
1 bote de tomate seco en aceite de oliva
Harina para pizza
Aceite de oliva, sal y orégano
Preparación:
1.-Prepara la masa de pizza tal y como indica el envase(en mi caso, mezclando 250 gr con 125 ml de agua caliente, 2 cucharadas de aceite y sal) yo he añadido una cucharada sopera de orégano. Mezcla y tapa para que leve durante, al menos, media hora.
2.-Mientras tanto, corta la berenjena finita, y fríe con un chorrito de aceite y sal, vuelta y vuelta en la sartén, reserva. Precalienta el horno a 180ºC arriba y abajo.
3.-Estira la masa y acomódala en el molde previamente engrasado con aceite de oliva. Coloca hileras de berenjena y tomate hasta terminarlos. Rocía con el aceite de oliva sobrante de los tomates secos y hornea 25-30 minutos.
Notas: prometo que es la tarta salada mas rica del mundo mundial, el tomate seco y su aceite le dan un toque suave y salado mas que rico! Hay mil combinaciones que quedan perfectas con el tomate seco o la berenjena: calabacín, cebolla, puerro, tomate natural en vez de seco, aceitunas,…en fin, mezclad lo que tengáis por casa, seguro que sale estupendo!!
Ah! y se me olvidaba recordaros el post de Berenjena Parmigiana, podéis entrar en la receta pinchando en la foto!
Si os ha gustado el post, no olvidéis alimentarlo con vuestros comenarios.
También podéis compartir la receta en las redes sociales y suscibiros para recibir las nuevas recetas en vuestro correo electrónico!
Miles de millones de gracias por leerme!! 🙂
Me encantan las berenjenas!! En mi casa siempre se ha cocinado mucho con berenjena, lo más rico del mundo: las berenjenas rellenas! Mi abuela las hace siempre el día de año nuevo 😉 comida superrica para recuperar de la noche de fin de año…. Con carne picada, verduritas, el relleno de la berejena…. mmmm!!
Y precisamente el otro ingrediente lo he traído de Italia la semana pasada, nos vinimos cargados de tomates secos! Riquísimos en todos los platos!
Igual esta noche hago esta receta, te cuento!!
Gracias por estas recetas geniales Patri!!
Mmmmmmmmm berenjenas rellenas!!! a mi también me encantan!!! 😉
Que suerte, Italia y encima vienes cargada de productos de allí! yo vendría como una sandía, no se si me dejarían montar en el avión!!
Gracias por el comentario Tere, seguro que la tarta te sal espectacular!! un abrazo enorme!!!! 🙂
mmm… la verdad es que tiene una pinta estupenda!! Una receta muy apetecible!! Ahh!! Que sepas que en Top Chef hay un concurso relacionado con la berenjena… por si te interesa…http://www.antena3.com/programas/top-chef/retos/susi-diaz-reta-cocinar-mejores-berenjenas-rellenas-carne_2015091500309.html
Hombre claro que me interesa!!! me apunto a todo lo que me mandas sin rechistar!! jejeje muchas gracias por el comentario encanto!! un abrazo!! 😉
Hola Patri!
Me encanta tu blog, tus recetas veganas, la estética de tu blog me ha enamorado, y las mega recetas que compartes con nosotros, estupendas, ahora sólo me falta ponerlas en práctica, muchas gracias por pasarte por mi blog y dejar tu opinión, nos leemos! 😉
Hola Ana!!!
Que maravilla!! que subidón, muchas gracias por tu comentario!
Me paso ahora mismo por tu blog!! un abrazo enorme!! nos leemos!! 😉
Me encantan los tomates deshidratados! Saludos
A mi también, ha sido todo un descubrimiento!! 😉
Muchas veces la cocina vegana, de tan ajena que nos resulta, nos parece alejada de una opción tan estupenda como esta. Muy apetecible tu tarta y muy bien descrita. Las fotos son absolutamente tentadoras. Enhorabuena
Hola Milena!!
yo no soy vegana pero, encuentro interesante ésta dieta y últimamente me he aficionado a ella, la verdad es que me sienta bien!!
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo!! 😉
Hola Patri!
Me encanta la berenjena y esa tarta tiene una buena pinta increible, tanto que me llevo el post para una amiga vegana que se queja de que pongo carne hasta en los helados…
Me hace gracia lo del amargor de la berenjena si es lo que mola, incluso cuándo queda con su toque picante… soy muy fan de los sabores fuertes. Un abrazo enorme!
Hola Carmen!! a mi también me encanta la berenjena, lo que me fastidia son este tipo de excusas que no animan nada a la gente a comer este tipo de verduras.
Pero me alegra que hay gente como tu que se atreva con todo!!
Un abrazo enorme Carmen!!! 😉
Hola!vengo de BMS, y la receta me parece estupenda, me encanta esta combinación de sabores, es perfecta.
Por si te apetece, te invito a mi blog, además tengo un sorteo activo, besos!
Hola!!! muchas gracias por el comentario!! por supuesto que me pasaré!!
Un abrazo!! 😉
Pedazo receta !! Me encanta la berenjena sobre todo a la plancha jeje , y con las propiedades que tienes , es un alimento necesario en nuestras dietas. Como siempre Patri nos fascinan tus entradas ^.^ Besitos Guapa.
Hola Karina! siempre tan maja!! Muchísimas gracias por tu comentario!! un abrazo enorme!! nos leemos!! ,)
No puedo creérmelo. Acabo de comer pero con gusto me comería un cacho de la tarta… Tendré que empezar a replantearme esto de leerte.. Jajajajaja
La apunto en la lista, que ya tengo unas cuantas cosas por probar de tu blog ^_^
Besos reina
No dejes de leerme Carolina por Dios!!! jajajaja ésta en concreto está muy buena!!!
Muchas gracias por el comentario guapa!! Un abrazo!! 😉
Yo la berenjena la pongo en remojo cuando la he cortado para que suelte el amargor, luego la escurro al cabo de un rato y el agua queda marrón. Lo de la sal no puedo hacerlo porque como tengo los riñones de aquella manera, la tengo restringida. De todas formas, no me gusta nada el post porque falta una foto tuya lanzando la masa de la pizza al aire 😛
jajajaja lo de la masa de pizza….va a ser que no!! con lo patosa que soy se me queda pegada a la lámpara seguro!!!!!
Un abrazo guapa!!!! 😉
Que buena pinta guapa me has dado una idea usare tu receta y le añadire un poco de pimiento verde, calabacin y un sofrito de cebolla, así hare una especie de tarta-pizza de pisto jiji besitos y gracias por la idea me la apunto =)
Seduce con la mirada by Cris
Pues es un ideón Cris!!! a ésta masa le queda bien cualquier verdura!!
Un abrazo y gracias por el comentario!!! 😉
Qué pinta!!!
A mí la verdad es que siempre me ha gustado la berenjena, a la plancha y frita, pero nunca la había visto en una tarta. ¡Me apunto la receta! Aunque seguro que no me sale ni la mitad de bien que a ti… soy un desastre experimentando recetas nuevas jaja
Un beso!!
Pues mira!! ni yo las uñas ni tu la cocina, jjajajajajaja!! pero prometo que esta tarta es muy muy fácil, es imposible liarla!! gracias por el comentario guapa!!! 😉
No sabia la existencia de esta receta nunca habia oido una tarta de berenjena y tomate pero seguro que esta buenisima
besos
EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO
Me la inventé un poquillo Patri jajajaja, tenía en el frigo las dos cosas y salió un experimento estupendo!! gracias por comentar guapa!!! 😉
Ummmm que pintaza!!! La hago seguro! Gracias por la receta, un abrazo!
Gracias a ti por comentar Zoe!! otro abrazo para ti!!! 😉
Me encantan las berenjenas, y mira que soy rara para comer. Por ejemplo, odio el tomate, si soy estraña, jajaja. Pero a mi marido seguro que le encanta esta receta, a ver si me animo a hacerla!Besitos
Hola Susana!! siempre puedes eliminar el tomate y poner solamente queso entre las capas de berenjena, pierdes un poco de jugosidad, pero entiendo que no te guste el tomate, no todos somos iguales!!
Un saludo y gracias por comentar!!! 😉