Vamos con una receta superfácil, barata, resultona y saludable!
Y además el nombre es superglamouroso!
En realidad son dos recetas, la de los involtini en cuestión y la de la ricota de almendras, simplificada al máximo para que te salga genial con muy poquitos ingredientes.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes para la ricota:
75 g de almendras crudas(puestas a remojo al menos 8h)
1 cucharada sopera de levadura nutricional
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de ajo en polvo
Agua(de 2 a 4 cucharadas, lo que necesite tu batidora para hacer la ricota)
Resto de ingredientes:
1 calabacín grande
1/2 cebolla
200 g de tomate triturado
Aceite de oliva y sal
Preparación:
1.-Haz una salsa de tomate sencilla, rehogando la cebolla bien picadita durante 5-7 minutos, añade el tomate triturado y una pizca de sal, remueve, baja el fuego al mínimo y deja que se cocine unos 10 min (te recomiendo que tapes la sartén para mantener tus azulejos limpios 😉 )
2.-Mientras tanto pela las almendras(escurre el agua y apriétalas, la piel sale sola!) enjúagalas y colócalas en el procesador de alimentos junto al resto de ingredientes excepto el agua, comienza a triturar y ve añadiendo agua a cucharadas hasta conseguir una textura granulada, compacta y untuosa, prueba el punto de sal y reserva.
3.-Precalienta el horno a 180ºC y con el pelador haz láminas de calabacín(lo mas probable es que sólo puedas usar las láminas centrales, las primeras te saldrán demasiado finas) unas 8-10 laminas serán suficientes, si te quedan muy finas o se te rompen, podrás utilizar dos(una sobre otra) para hacer el involtini.
4.-Coloca la mitad de la salsa de tomate en una fuente apta para horno y dispón una cucharada sopera de ricota a lo largo de la lámina de calabacín, envuélvelo sobre si mismo y colócalo en la fuente, repite hasta terminar con las láminas, pon sobre los involtine el resto de salsa de tomate, hornea 15-20 minutos y disfruta!
Notas: si te sobra ricota, es increíblemente rica sobre una tostada, dura en el frigo unos 3 o 4 días. Con el calabacín sobrante puedes hacer una crema, usarlo para saltear, en un arroz, con pasta,…
Si te ha gustado la receta, puedes ayudarme a difundirla compartiéndola en tus redes sociales!
Un millón de gracias por leerme!