Magdalenas veganas de naranja!

Tenemos ante nosotros la fruta por excelencia de invierno!!! LA NARANJA! Puedo decir que los cítricos son mis frutas favoritas: mandarinas, clementinas, naranja sanguina, limón, lima y pomelo están en mi frutero la mayor parte del año y no sólo para hacer zumos, también para hacer batidos, bizcochos, bundt cakes y las mas jugosas magdalenas de naranja!

Esta receta es de una compañera de trabajo vegana, quizá una de las primeras personas con esta dieta que he conocido, con la que he hablado y que me ha pasado recetas y consejos realmente útiles, con personas como ella he descubierto el veganismo consciente, nada estridente y sencillo! GRACIAS LAURA 🙂

La de hoy es una receta vegana, pero ya sabes que, de vez en cuando me apetece recordar recetas de mi primer blog, en este caso te recuerdo la receta de una tarta de mandarina con glaseado cítrico(nada vegana advierto! ah! y en realidad es un bundt cake pero cuando lo publiqué hace un año aproximadamente, aún no sabía que se llamaban así!) y una ensalada de rúcula, granada y naranja para chuparse los dedos!

Pinchando en las fotos iréis a la receta 🙂

bizcocho de mandarina con glaseado citrico

ensalada de rucula granada y naranja

Ah por cierto!! la semana pasada me entrevistaron en Radio Vigo!! no se si lo has visto ya en las redes sociales pero, por si acaso te dejo el enlace de la entrevista que me ha hecho Carmen Albo(autora del blog Guisandome la vida ) el sábado pasado pinchando aquí(salgo los últimos 8 minutos, que ya se que el tiempo es oro!!!) 😉

Pd.: la entrevista ha sido un subidón de adrenalina de la buena, Carmen es majísima y por eso parezco tan relajada en la charla, digo parezco por que en realidad estaba echa un flan, es mi primerita vez en la radio y ya me apetece mas!

Me muero por contar mas proyectos de este año pero creo que es mejor dosificar e ir contando según se vayan confirmando, que soy de las personas que se emocionan demasiado y luego se me chafan la mitad de las cosas, así que, poquito a poco iré contando toooooodo lo nuevo de este año, que para 20 díitas que llevamos, ya me estoy planteando comprarme una agenda el doble de gorda!!!

Vamos con una receta para un desayuno, merienda o aperitivo perfectos! prometo que son lo mas jugoso y sabroso que hayáis horneado nunca con sabor a naranja!

magdalenas veganas naranja zumo naranja

Ingredientes:

1 yogur de soja(tomamos el vaso del yogur como medida)

3 medidas de harina

2 medidas de azúcar moreno de caña

1 medida de aceite

1 cucharadita de levadura en polvo

La ralladura de una naranja

1 medida de zumo de naranja natural

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 180ºC.

2.-Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.

3.-Vierte en moldes y hornea 25-30 minutos.

IMG_20150818_130143

IMG_20150818_130210

IMG_20150818_130332

IMG_20150818_130611

IMG_20150818_133239

madalenas veganas naranja

Notas: quedan espectaculares también con pepitas de chocolate blanco o negro, con glaseado cítrico por encima(tienes la receta pinchando en la foto de la bizcocho de mandarina con glaseado citrico ), aunque no les hace falta mucho acompañamiento por que, insisto, son tan tan tan jugosas que no hace falta ni mojarlas ni acompañarlas.

Si te ha gustado la receta puedes compartirla en las redes a través de los botones que encontrarás mas abajo, dejar un comentario para alimentar el blog o suscribirte para recibir todas las recetas publicadas y contenido exclusivo.

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!!

mediolimon.org
Add a comment

  1. Ángela

    Caray… 3 pasos y 5 ingredientes!! FENOMENAL!! Con la de naranjas que tengo!!

    Responder
  2. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Hola tesoro!
    ¡Me encanta haberte escuchado por la radio! ^_^ Que ilu, tengo una amiga famosa (si no lo sabías ya eres mi amiga ea jajajaja) De verdad felicidades, me alegra un montón tu participación en la radio, es gratificante ver, o en este caso escuchar, que se valore tu gran labor. Sabias palabras por cierto que has dicho, somos demasiado caníbales. Yo me estoy planteándome restringir mi ingesta de carne, al menos roja, porque con el pollo y el pescado, sobretodo el sushi… puf, me pirra u.u Tu visión del veganismo explicada, me ha encantado, de verdad.
    Dicho esto, que ya sabes que si me pongo no paro, vamos a por la receta.
    ¡Tienen una pinta que te mueres! En casa somos también muy comilonas de naranjas, sobretodo en invierno. Se ven súper sencillas de realizar. Pero, sí, tengo un pero, ¿como te atreves a darnos ideas de que pongamos pepitas de chocolates? Que a más de una, me incluyo, van a terminar siendo pepitas de choco con un poco de magdalenas.¡Insensata! Jajajajajajajaja
    Bromas a parte, como siempre un post de 10, y unas fotos, tal y como dice la chica de la radio ¡son lo más!
    Besos cielo

    Responder
  3. Claudia R. Pesci

    Wow !!!! Tus magdalenas se ven super deliciosas, las voy a hacer y luego te mando la foto

    Responder
  4. Tere

    Me encanta la receta! Las mandarinas son dudarlo mi fruta preferida y en general comería cítricos a todas horas, 3 kilos de mandarinas en mi casa no dura ni un día!

    Responder
  5. Gladys

    Una vez más nos sorprendes con una receta deliciosa y muy sana. Te por seguro que más adelante me animaré a hacerla. Solamente me gustaría saber si utilizas harina normal de trigo? o si me puedes recomendar una de trigo sarraceno que será más fácil de digerir?

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Hola Gladys!!
    Puedes hacerlas con la harina que mas te guste, por supuesto, la de trigo sarraceno o espelta están recomendadas para esta receta, además de ser veganas, eliminaríamos gluten, con lo cual son aún mas digestivas!!!
    Un millón de gracias, feliz semana para ti también!!!!! 😉

    Responder
  7. Patrimediolimon

    Cuéntanos que tal Claudia!!!!!!!!!! 😉

    Responder
  8. Patrimediolimon

    Jajajaja nos pasa parecido, mira que compramos y volvemos a comprar mandarinas y lo mejor es que vienen en un envase natural que te puedes llevar a cualquier sietio!!!!
    Tienes infinidad de moldes para elegir, yo te recomiendo de silicona, ya que eliminas el cestillo de papel, contaminas menos y acabas ahorrando por que no tienes que comprartelos cada vez que quieras hornear!!
    Además duran muchísimos años!!!
    Gracias a ti Tere, eres total!!!! 😉

    Responder
  9. Patrimediolimon

    Has visto!!!!!! pim pam pum!!! vamos a la máquina de vending(ya sabes que estoy mas que incluida en este pecado!!!!) por que queremos!!!!!!!!!!
    Gracias por comentar encanto!!! un besazo enorme!!!! 😉

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Has visto…..perdón……has escuchado!!! yo estoy muerta de la verguenza, pero me ha encantado la experiencia y rezo todos los días(no se a quién, pero alguien me escuchará) para que vuelva a suceder!!!
    También tengo que confesar que creo que me ha dado suerte por que, desde entonces, me salen los proyectos a pares!!! voy a seguir con todos los dedos cruzados, a ver si sigue la racha!!!!!!!!! 🙂
    Estas madalenas son totales(además he contentado a mi troll y he dejado de decir muffins por un momento, buffff…no sabes que tranquilidad!!!) son de mi compi Laura y no puedo mas que agradecerle a diario que me haya pasado esta receta tan molona, la próxima es un brownie vegano de arándanos, chocolate y nueces, no te digo mas!!
    Por cierto, claro que somos amigas, nadie lo duda, tenemos una relación online como cualquier otra pareja de amigas, novias, compañeras blogueras o lo que sea esto!!! jjejejejeej
    Un millón de besos encanto!!!!! 😉
    Pd.: perdón por tardar tanto, esto no volverá a suceder!!!!!!!!!!!!1

    Responder
  11. Lidia Vega

    Tienen que estar deliciosas!!! 🙂 Se me está haciendo la boca agua, apunto la receta y me atrevo!!!!!

    Responder
  12. Diabarama

    Mírala, en la radio y todo, qué nivelón!!! no me extraña, poniendo palabras como bundt cakes (por el amor de todos los pastelitos, ¿qué rayos es eso???) y pretendiendo que añadamos chocolatitos a las ya de por sí magistrales recetas que nos regalas… cómo eresssss…

    Responder
  13. Paula

    Enhorabuena por tu entrevista ^^
    Están muy rocas estas magdalenas, y además son sanas, ¿qué más se puede pedir?
    Bss.

    Responder
  14. Saray

    Que buena pinta :O, me apunto la receta.

    Responder
  15. Zoraida.bloguer

    Anda que bueno! Es la receta del bizcocho de yogur que sale súper esponjosa pero has cambiado el yogur de leche de vaca por yogur de soja. Y le has dado el toque cítrico. Tiene que estar buenísimo. El otro día estuve haciendo cup cakes con la peque pero en lugar de usar la típica receta de toda la vida de magdalenas usé la del bizcocho de yogur y la verdad es que salen tan esponjosas…Me encanta. La siguiente pruebo con el toque de naranja.

    Responder
  16. Zoraida.bloguer

    Estoy pensando que la naranja igual a los peques no les va demasiado. ¿Como crees que quedará con zumo de melocotón? Tiene que estar bueno también, ¿No?

    Responder
  17. Carolina

    Madre mia… con lo golosa que soy yo, tienen una pinta increíble, tomo nota y a ver si me atrevo.

    Responder
  18. Sara by LovingCosmetic

    Tienen una pinta muy buena, seguro que saben genial yo soy alérgica alas frutas así que me quedo con la miel en los labios…

    Responder
  19. Marilo

    Que buena pinta tienen

    Responder
  20. Margot y Fiona

    Muy buena pinta tienen, pero me ha sorprendido un poco el que no le pongas papelito de la magdalena .
    Yo sin ser vegana, utilizo mucho leches vegetales y dan muy buen resultado en la repostería.
    Un saludo
    olga

    Responder
  21. Vane

    Que receta más genia¡¡¡¡¡ tengo varias conocidas vegasn y la receta me va cvenir genial¡¡ felicidade spor tu entrevista en la radio, un besazo

    Responder
  22. Walkingtopennylane

    Tienen una pintada!!! No me gusta las magdalenas pero se las haré para una amiga porque me apetece ver como me quedan, te escucharé en la entrevista en cuanto tenga un poco más de tiempo, bss

    Responder
  23. Cuqui Nails

    Cada vez que entro a tu blog me da un hambre que no veas!! jaja Qué pinta tienen las magdalenas por dios!!!

    Responder
  24. Elisa (El Blog de Eliseta)

    Ñamñamñam!!!! Patricia, me has convencido. Ayer volví a hacer mis clásicas de chocolate chip pero la próxima sigo tu receta.. (siempre con chocolate claro jejejej)
    Un abrazo

    Responder
  25. Antojo en tu cocina

    Tomo buena nota de la receta, y enhorabuena por los nuevos proyectos!! muaaks

    Responder
  26. Patrimediolimon

    Anímate Lidia!!! salen si o si!!! un abrazo!! 😉

    Responder
  27. Patrimediolimon

    Jajjajajajaja los bund cakes son esos bizcochos tan ricos y bien decorados con forma de corona, se hacen en unos moldes también llamados bundt, hay incluso un día internacional del bundt cake!! y blogs que solo se dedican a ellos!!
    Un besazo paisana!!!!!!!!!!! 🙂

    Responder
  28. Patrimediolimon

    Graicas Saray!!!! un abrazo 🙂

    Responder
  29. Patrimediolimon

    Se puede pedir…..un par de docenas para desayunar toda la semana, no crees!!! jejejej es broma, muchas gracias por el comentario, un abrazo!! 😉

    Responder
  30. Patrimediolimon

    Verdad!!!!!!!!!!!!????????? son mega esponjosas y jugosas!!!!!!! desde que me han pasado la receta me las piden en casa y todo!!! gracias por el comentario 🙂

    Responder
  31. Patrimediolimon

    Si!!! seguro que están mas que ricas!!!!!!!! si lo pruebas, necesitamos que nos digas que tal!!!! 🙂

    Responder
  32. Patrimediolimon

    Claro que si Carolina, son infalibles, verás como te salen espectaculares!!! 😉

    Responder
  33. Patrimediolimon

    Ya lo siento Sara, yo no podría vivir sin fruta!! siempre puedes hacer recetas como los Green Muffins, que se hacen con acelgas!! un abrazo 🙂

    Responder
  34. Patrimediolimon

    Pues la verdad es que hace ya años que no uso el cestillo de papel para hornear en casa, por una cuestión práctica mas que nada, me parece una tontería usarlo sólo para hornear y luego tirarlo a la basura!! además los moldes de silicona dan un resultado impresionante, no se pegan nada y duran muchísimos años!! un abrazo!! 😉

    Responder
  35. Patrimediolimon

    Pues seguro que les encanta esta receta, bueno….y a ti también, no hace falta ser vegana para cocinar este tipo de magdalenas!muchas gracias por tu comentario!! 😉

    Responder
  36. Patrimediolimon

    Genial!! ya nos contarás, un abrazo!! 😉

    Responder
  37. Patrimediolimon

    Jejejeje mi plan resulta!!!! muchas gracias por el comentario, un abrazo 😉

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Desde luego el chocolate es esencial para este tipo de postres, pero yo tengo que cortarme un poquito con el, que cualquier día me regalan acciones en chocolates Valor!!! un abrazo!! 😉

    Responder
  39. Patrimediolimon

    Muchas gracias encanto!! un abrazo!! 😉

    Responder
  40. Jordana

    Que guay me ha encantado tu blog! no soy vegana pero me encanta la cocina y sobre todo la cocina sana! así que aprenderé mucho contigo!!
    un abrazo!

    Responder
  41. Patrimediolimon

    Tu misma lo has dicho Jordana!! no hace falta ser vegana para hacer recetas de este tipo! espero que disfrutes de tu estancia y por supuesto, ante cualquier duda, aquí estoy, un abrazo!! 😉

    Responder
  42. Ángeles

    Infinitas gracias por esta maravillosa receta!
    Meeeeencaaantaaaaa!!!!
    La hago muchísimo variando el sabor del yogur y cambiando a harina integral!!!
    Qué estén tan ricas y que sean veganas, sin sufrimiento animal, me parece maravilloso!!!
    Insisto, INFINITAS GRACIAS!!! <3

    Responder
  43. Patrimediolimon

    Que maravilla Angeles!!!! cuanto me alegro que te gusten tanto!!
    La verdad es que la jugosidad sorprende!!! en casa son unas de las favoritas sin duda! no hago mas que darle las gracias a mi compi Laura por haberme pasado la receta!!
    Un abrazo enorme y mil gracias a ti!! 🙂

    Responder
  44. Emilia

    Hola, tus recetas son geniales!!! Pero donde vivo no consigo yogur de soja, es posible reemplazarlo?

    Responder
  45. Mi Tienda Vegana

    Riquísimas las Magdalenas!!! Explicado con mucho amor! Saluditos!!

    Responder