Pumpkin mac&cheese!!!

Hola a todos! Me he quedado prendada de ésta receta nada mas verla, añadiendo calabaza conseguimos quitar la mantequilla de ésta receta y hacerla mil veces mas saludable, además, la calabaza está de rabiosa actualidad asi que la encontrarás a un precio genial! 🙂

Tengo que decir que la calabaza una de mis verduras favoritas, bueno realmente es el fruto de la calabacera, de la familia de las curcubitáceas!! ahí queda eso!! {he buscado esta información para el blog, no te vayas a pensar que soy tan culta!!!}

Se puede hacer de todo con calabaza: brownie, pan, galletas, sopa, puré, risotto…. pero cuando vi ésta receta, creo que de una chica irlandesa, decidí hacerla al instante!

Una de mis primeras recetas del blog anterior fueron los mac&cheese, tuve que hacerlos obligatoriamente por que me moría de envidia cada vez que veía una peli o serie americana sacar macarrones de un bote, añadir leche y atiborrarse sin remordimientos!

Hago un alto en el relato para explicar que si, los llamo por su nombre en inglés, por que son los americanos quien los han inventado, también digo asiduamente palabras como muffin, parking, selfie, noodles…que hay gente a quien no le gusta que usemos estas palabras estando en pais hispanoparlante! Me encantaría encontrarmelos a media noche sacándose una autofoto con sus amigos y yendo a buscar el coche al aparcamiento…en fin…

Bueno, pues lo que te contaba, que cuando vi la receta de macarrones con queso y calabaza flipé en colores y me puse enseguida a traducirla y adaptarla!

Y sabes que? pues que me salió a la primera!

Si! estas son las fotos de la primera vez en mi vida que hago pumpkin mac&cheese!!! 🙂

Ingredientes:

300 gramos de calabaza limpia(aprox.)

200 ml de leche

100 gr de queso rallado

250-300 gr de macarrones

Aceite de oliva, ajo en polvo, orégano y sal

Preparación:

1.-Limpia de piel y pepitas la calabaza y córtala en cubos pequeños, colócalas en un cazo, cubre de agua y lleva a ebullición durante 20 minutos.

2.-Pasado éste tiempo, escurre la calabaza y viértela en un vaso para batidora, añade la leche y bate hasta conseguir una crema fina. Vierte el contenido del vaso en un cazo, añade el queso, dos cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de ajo en polvo y sal. Cuece a fuego lento durante 10- 12 minutos.

3.-Mientras tanto cuece los macarrones según las indicaciones de la caja. Escurrelos y mezcla con la salsa de calabaza y queso, espolvorea con orégano y sirve caliente.

Notas: esta receta es para dos personas, duplica o triplica la cantidad sin problemas, están tan buenos que repetirás y volverás a repetir sin remordimientos!

He usado leche vegetal, sale con cualquiera, así que la que tengas en casa estará bien, con el queso lo mismo!

Quizá he españolizado un poco demasiado la receta con el ajo en polvo, si no te gusta demasiado o no te apetece, no se lo añadas y andando, lo importante de las recetas es que se cocinen con la versión que a uno le apetezca! 😉

Si te ha gustado la receta, por favor, comparte en redes sociales, alimenta al blog dejando un comentario o suscribete para recibir las recetas en tu correo electrónico!

Cientos de miles de gracias por leerme!

mediolimon.org
Add a comment

  1. Laura

    ¡Recetón! Me ha encantado, porque yo soy de esas que huye de las recetas con mucha mantequilla, nata o queso. Cuidado, no porque no me gusten de sabor (la nata, menos), sino porque la cantidad de calorías y grasas saturadas me obligaría luego a estar 2 días sin comer y va a ser que no… 😉

    Responder
  2. Patrimediolimon

    Hola Laura!!!!!! yo también huyo de las recetas grasas, básicamente por que mi metabolismo es una caca y engordo con mirar la mantequilla o la nata, que también me encanta oiga!! pero una tiene que cortarse y aprender a sustituir lo que no le va bien!
    Me encantaría que hicieses la receta y que me mandases foto!!! se que te van a encantar!!!
    Y en cuanto a los anglicismos….que te voy a contar, la verdad es que no tengo mucho cuidado en que idioma lo digo, también es cierto que si escucho a un inglés pedir un cooked beans o unas asturianas´s beans en vez de una fabada querría asesinarlo….para gustos colores…o idiomas, yo prefiero explicarme por si acaso!!
    Un abrazo encanto y gracias por estos comentarios constructivos, así da gusto!!!!! 🙂

    Responder
  3. Tere

    Feliz miércoles!!

    Responder
  4. Patrimediolimon

    Gracias Tere!! eres un encanto!!!!
    Apoyo la moción para mentir a tu novio!!! si es para que tome calabaza, es una mentirijilla de las buenas!! 🙂
    Me ha encantado que te lances con la calabaza, la crema de calabaza y zanahoria es total, a mi me chifla(si añades un poco de puerro y una patatita pequeña, tiene una textura espectacular!!
    Un beso enorme para ti y un abrazo para tu abuela(que está hecha una moderna de cuidado!!!) 🙂

    Responder
  5. Sonia -Lady Acacia-

    Acabo de cenar y me encuentro con esto… Madre del amor hermoso que pinta tan exquisita tiene esto.
    Sin duda me encanta aprender de tus recetas. tengo que probar esta. Si o si. Aún no sé si lo haré yo o obligaré a mi padre a que lo haga este finde que voy de visita a su casa!

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Jajajja que guay Sonia, la verdad es que están super buenos y la calabaza es muy saludable!!
    Sin llevas a cabo el plan con tu padre, cuéntanos que tal!!
    Pd.: esta receta sería mas que espectacular si sustituyésemos el queso…estoy trabajando en ello!!
    Un abrazo, nos leemos!! 😉

    Responder
  7. Lidia Vega

    Todos los combinados con pasta me encantan, este no iba a ser menos! 🙂 Tiene una pinta deliciosa, gracias por la receta. Feliz día! Un beso

    Responder
  8. Patrimediolimon

    A ti por comentar Lidia!!! un abrazo!!!!!!!!!!!! 😉

    Responder
  9. Cuqui Nails

    ¡Qué buena pinta!! Nunca he probado los macarrones con queso porque el queso no es un alimento que me llame demasiado la atención. Siempre los como con tomate, pero estos los probaría sin ninguna duda!! Se me hace la boca agua solo con mirar las fotos!! jajaja

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Genial!! estos llevan queso, pero es imperceptible y también puedes pasar de el y no echárselo!!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  11. Ángela

    Caray… que pintaza!! La calabaza es un acierto total!! Estoy contigo en que está muy de moda y… por encima es sanota!!

    Responder
  12. Patrimediolimon

    Gracias guapísima!!! por cierto puedes quitarle el queso si quieres, perderá un poco de cuerpo pero, en esencia, la receta será prácticamente igual!!
    Un abrazo enoooooorme y, como siempre, mil gracias por tus comentarios!!! 😉

    Responder
  13. Diabarama

    Alucina, vecina… calabaza en lugar de mantequilla… O_O quién lo diría… la verdad es que todo lo que haces tiene una pintaaaaaaaaaaaaaaaaa (menos lo que lleva plátano :p )

    Responder
  14. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Agrfasnienonpeno! cof cof Que me ahogo en mis propias babas..
    ¡Pero que buenísima idea! Te la copio, te la copio y te la copio.
    La verdad es que nis e me habría ocurrido jamás de los jamases, pero creo que debe estar de muerte.
    Además si le sumas todos los beneficios que nos aporta la calabaza, sin duda es un plato 10, no mejor 20 Jajajaja
    Un beso guapuraaaaaaaa

    Responder
  15. Patrimediolimon

    Jajjajajaaa que maja!! pues si son mucho mas sanos y no llevan plátano, estos tienes que probarlos!!!! un abrazo y gracias por el comentario!!!!!!!!!!! 😉

    Responder
  16. Patrimediolimon

    Jajajaja Carol eres de lo mas expresivo del mundo mundial!! a veces parece que te tengo al lado!!! <3
    Está de muerte y sin remordimientos, no te digo mas!!!
    Miles de millones de gracias por comentar, un abrazo enooooorme!!!!!!!! 😉

    Responder
  17. The World Kats

    Patri nunca pero nunca combine la calabaza con la pasta, y mira por donde la pinta es fantástica ^.^ Esto merece ponerlo en practica por que la duda del sabor me mata jaja Besosss

    Responder
  18. Patrimediolimon

    Seguro que os encanta!!! gracias por comentar encantos!!! Un abrazo enooooooooorme!!! 😉

    Responder
  19. Carmen Ferreira

    Hola Patri!!
    Adoro la calabaza y la pasta, me parece ideal usarla en lugar de la mantequilla, por desgracia estoy en plan casi vegetariana a mi pesar… y mas o menos si ponsgo queso no pongo mantequilla, además el incluir la calabaza así sin que se note mola…
    Hace tiempo probé un Muffin de calabaza y estaba de vicio, lo que hago con calabaza que están de muerte son croquetas…
    Un abrazo!

    Responder
  20. Patrimediolimon

    Croquetas!!! otro ideón!!!! yo soy una loca de la calabaza: muffins, pan, cremas y purés,….me encanta!!!! un abrazo Carmen y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  21. Patrioro

    Yo que soy super fan de la pasta me encanta esta receta, la calabaza nunca pense combinarla con la pasta pero seguro que da un resultado genial
    besos
    EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO

    Responder
  22. Patrimediolimon

    Hola Patri!! está de vicio, te aseguro que en casa os va a encantar!!! muchísimas gracias por comentar y un abrazo enoooooorme!!!!!!!!! 😉

    Responder
  23. Quiero Contarte

    Recetoon!!!, me has alegrado el día con esta receta, me da igual como se llame (no me hagas pronunciarlo, por favor) jejeje teniendo esa pintaza el nombre es lo de menos :p Me la apunto pero pitando!! . Te importa si la comparto?! Un beso

    Responder
  24. Patrimediolimon

    Claro que no!! compártela, tunéala o haz lo que te de la gana con ella!! me alegro mogollón que te haya gustado!! un abrazo enormeee!! nos leemos!!! 😉

    Responder
  25. Wonder Zuu

    Hola Patricia!
    Nunca había probado los macarrones así! La verdad que tienen una pinta tremenda y en casa somos muy de comer calabaza, y más en el tiempo que se acerca.
    Gracias por la receta, seguro que la pongo en practica!

    Responder
  26. Maite Sastre

    Me encanta esta receta, como siempre un 10! también me la apunto!! 🙂

    Responder
  27. Marilo

    Me ha encantado, aunque quizás yo dejaría la calabaza, la customizare y la haré.
    Un abrazo

    Responder
  28. Ikari ancla

    Pintaza! Tengo que probarla un dia aprovechando que ahora es temporada de las calabazas! Qué leche vegetal has usado? No cogen mucho sabor a calabaza?

    Responder
  29. Patrimediolimon

    Hola! He usado leche de avena, pero cualquier otra te servirá: arroz, coco, almendras,…
    El sabor a calabaza es suave, date cuenta que también lleva queso.
    Un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  30. Raquel Gonzalez Gomez

    Ohhhhhh me encanta! Cuando mi chico me traiga calabazas del huerto reservaré una para este recetón, que buena pinta! Y las fotos son una pasada! Vengo del tag Blogueras made in Spain y te espero en mi blog si te apetece, tengo nueva entrada!

    Responder
  31. Patrimediolimon

    Muchas gracias Raquel!! verás como os encanta!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  32. Raquel Sanz

    Menuda receta! Me ha encantado y me has dado una grandisima idea para el próximo fin de semana! Pienso hacerla!!!!!! Un besito y gracias por la receta!

    Responder
  33. Patrimediolimon

    Cuanto me alegro Raquel!!!! cuéntanos que tal porfa!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  34. Lucia Cepedal

    ¡Vaya cómo me ha gustado esta receta! Me parece una idea fabulosa utilizar la calabaza como sustitutivo y además saludable. Gracias por compartirla.

    Responder
  35. Patrimediolimon

    Genial Lucía!!! gracias a ti por el comentario!! un abrazo enorme!!! 😉

    Responder
  36. Walkingtopennylena

    Me encanta la receta, mi padre ha tenido este año muchas calabazas y siempre estoy a la caza de recetas nuevas asi que la probaré, tiene pinta de saber deliciosa.
    Un saludo

    Responder
  37. Vanessa OnlyNess

    ¡¡Me encanta la receta!!
    Tiene muy buena pinta y para salir de la tradicional pasta a la carbonara y a la boloñesa está genial… ¡tengo que probarlo! 🙂
    Un beso 🙂

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Que suerte que tengáis mucha calabaza, en un par de semanas publicaré otra receta con calabaza espectacular!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  39. Patrimediolimon

    Gracias Vanessa!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder