Hola! que te parece un risotto otoñal, con sólo 3 ingredientes, rico, vegano, sin gluten, que se hace en media horita y con proteína vegetal por un tubo?? pues aquí lo tenéis!!! 😉
Además no es el típico risotto de espinacas con las verduras lacias y chuchurrías que dan mas penita que ganas de comérselas….éste tiene cuerpo, es suave, sano y el aspecto es espectacular!!
Bueno no se por que digo otoñal, por que la espinaca está a buen precio y lozana todos los meses del año!
Antes de dejarte con la receta quiero hablarte de uno de los restaurantes a los que he ido en Madrid la semana pasada, ya había visto alguna foto en Instagram y en Twitter, pero cuando nos acercamos a ver que tal era, me enamoró total y absolutamente!
Se trata de Rayén Vegano, os dejo su Facebook pinchando aquí!
Es un restaurante pequeñito, quizá tenga 10 o 12 mesas, con cocina vegana y sin gluten(si! las dos cosas a la vez!!!) un menú super apetecible a 15€ hecho en el momento, atención personalizada y unos postres que quitan el hipo!
Tomamos el menú del día sin rechistar, por que era super apetecible y, como siempre que voy con una amiga, intento que pidamos cosas diferentes para probarlo todo! nos ofrecieron de primeros: ensalada de kale y crema de verduras de otoño, de segundos: lentejas estofadas con cilantro y medallones de patata y champiñones y de postre tartas variadas. Y lo mejor es que para beber te ofrecen agua de jengibre o cardamomo!! 🙂
Os dejo unas fotos!
Insisto, si vas por Madrid o tienes la suerte de tener esto cerca, no dudes en ir por que, además de estar todo riquísimo el local es tan bonito que dan ganas de quedarse a charlar con las camareras toda la tarde, eso si! reserva por que lo tienen super lleno(eso que nosotras fuimos un jueves!!)
También me pasé a conocer a mis colaboradores de Foody, pude saludar a David, que es un chico muy majo y nos explicó un montón de cosas, la tienda es total, está muy ordenadita y tienen un millón de aliementos para cualquier tipo de alergia, también venden on line, asi que, si tienes algún tipo de alergia, no dudes en pasarte en persona o visitar su web, por que tienen una variedad y unos precios excepcionales!
Y ya por último antes de dejarte con la receta, tengo que confesar que cada vez que piso civilización tengo que tomarme un par de cafés en un Starbucks, será que soy de pueblo! pero suelen gustarme mucho y éste año tenían Pumpkin Spice Latte, o sea, café con leche de calabaza especiada, rico a mas no poder y una que es débil, y mas con las cosas raras, pues tuve que probarlo!!
{obviamente una es muy digna y pide leche de soja, pero con nata, chocolate, canela, azúcar vainillado y todo lo que me pongan para elegir…}
Venga ahora si que si, la receta!
Ingredientes:
100 gr de espinacas
3 dientes de ajo
1 taza de arroz
Sal y aceite de oliva
Preparación:
1.-Rehoga las espinacas y dos de los ajos con un chorro de aceite durante 8-10 minutos a fuego medio. Vierte en el vaso de la batidora, cubre con agua y bate hasta conseguir una crema homogénea. Reserva.
2.-En una olla amplia, rehoga una taza de arroz con un chorro de aceite durante 5-6 minutos a fuego fuerte y removiendo, añade dos tazas de agua y el puré de espinacas, tapa y cocina a fuego medio 20-25 minutos.
3.-Corta varias láminas de ajo finitas y fríe en aceite abundante en una sartén, con la ayuda de un tenedor, saca las láminas de ajo cuando estén doradas y colócalas sobre papel absorbente, sirve el arroz decorado con las láminas de ajo fritas.
Notas: se puede dar un poco mas de consistencia añadiendo nata o leche vegetal al batir las espinacas, sustituyéndola por el agua. La cantidad de agua que he añadido es aproximadamente unos 100 ml, medio vaso. He usado arroz integral, con lo cual, tarda un poquito mas que el normal, si usas arroz normal, apaga el fuego 5-7 minutos antes y deja que repose.
Si te ha gustado la receta puedes compartirla en las redes sociales o comentar el posta para alimentar el blog, también puedes suscribirte para recibir recetas, noticias y contenido exclusivo en tu mail!
Cientos de miles de gracias por leerme!! 😉
Que buena pinta! Mi cena de mañana! :*
Genial María!!! ya nos contarás!!! un besazo!!!! 😉
Esta semana lo hago seguro!!!!! Que me han traído espinacas directas de la finca!!!!
Jo pues que suerte Tania!!! esas si que saben a espinaca!! ya nos contarás que tal!! un besazo!!! 😉
Ya hize tu receta de Macarones con Calabaza y me encanto. A ver qe tal esta receta. tiene muy buena pinta. Gracias!
Genial Astrid!! me alegro un montón!! estoy segura que esta te va a encantar, es sencilla, sana y con mucho sabor!! un abrazo enorme y gracias por comentar!! 😉
¡Hola! Sólo me paso por aquí para decirte que te odio.
Estoy en el trabajo y aún sigo babeando con el risotto … ¡por Dios! ¡Por fin un risotto que voy a poder comerme sin echar la pota! (es que el convencional con lo de la nata o leche… puf, no sé que me pasa que no puedo con ello)
Y siguiendo con el odio…. la ensalada de kale, tiene una pinta que te mueres (sin desmerecer a las tartas, ñam!) Me lo apunto sin duda por si me dejo caer por Madrid.
Ah, y dile a David de Foody que mueva sus hilos, que quiero una tienda en Lleida ¡ya! Jajajajaa
Besos cielo
Jajajajajaa me parto contigo Carol!!!!!!!!!!!!!!!! este arroz está muy bueno, además es muy sencillito y a mi como me sienta regulín la lactosa pues solucinamos sin ella!!
Hablaré con David de Foody y le comentaré tus inquietudes, de todas formas tienen tienda online y mandan a toda la península sin problema!!
Seguro que en Lleida tienes ya restaurantes de éste tipo, pero si puedes, pásate por este por que ademas de bonitísimo esta todo de vicio!!
Un besazo bombón!!!!!!! <3 <3 <3 (pd.: son corazones!!!)
Gracias Patri!! Siempre me han encantado los risotos y ahora podré hacer el mío propio en casa!!! Por supuesto esta receta también habrá que camuflarla para que mi novio no sospeche que es espinaca…. pero bueno, ya me invento algo!!
Decirte que hice el quiche de tomates cherry (con unos taquitos de jamón también porque en el fondo somos algo carnívoros…. 🙂 ) y un éxito! qué rico!!! De cena hoy igual me pongo con la tarta salada de berenjena…. ya te cuento!!
Gracias por alegrarnos los miércoles con estas superrecetas!!
besotes!!
Ay Tere voy a tener que enviarte una caja llena de muffins o algo!! por que cada vez que te leo me entra un subidón!!!! 🙂
Tu sigue camuflando que al final conseguirás que se tome todo lo que te propongas!!
Gracias a ti por ser tan maja!!!!!!
Un abrazo enoooooooorme!!! 😉
El café del sturbacks me resultó muy empalagoso 😉 pero ese risotto me flipaaaa
Ahora que voy hacia lo vegano me lo apunto
Si que es dulce si! pero a mi me encanta, de hecho, añado todas las opciones posibles: nata, chocolate en polvo, azúcar vainillada,…jejeje
Yo también voy hacia lo vegano(bueno,la nata del starbuks no es muy vegana, pero estoy de vacaciones!!)
Muchas gracias por comentar, un abrazo!! 😉
Pues yo ya estoy de médicos otra vez, precisamente la semana pasada estuve comiendo espinacas y me puse fatal. Creo que la fibra no la tolero bien tampoco. Así que esta receta me parece que no va a poder ser.
Me apunto el restaurante, que yo sí soy de Madrid y tiene muy buena pinta lo que has puesto 🙂
Por cierto, estuve leyendo sobre el Pumpkin Spice Latte en unas webs estadounidenses, parece que tiene bastante mala fama y que de calabaza no lleva ni el aroma… No quiero estropearte la fiesta, pero… échale un ojo.
Pásalo bien en tus vacas!
Jajajaja que me dices Diabarama!!! bueno, no pasa nada porque sólo me tomé uno y ya estoy de vuelta en casa!!
Lo que si me preocupa es tu intoleracia a la fibra de las espinacas, la verdad nunca lo había escuchado!!
El restaurante prometo que te va a encantar, los platos son deliciosos y el personal super atento!!
Que te mejores guapa!!!! gracias por comentar!! 😉
Hummm, me lo apunto, la verdad no soy de ir a veganos, pero alguna vez que he ido (creo que estaba por Antón Martín el último que visité) no comí mal
En cuanto a la receta, me encantan las espinacas, así que nunca me sobra una idea más para incluirla en mi dieta. Muchísimas gracias Patri, qué cariño le pones al blog. Un abrazo
Siempre digo que aunque no se sea vegano o vegetariano hay que ir a estos sitios, primero porque, como bien dices, suele comerse muy bien y segundo, por que te dan miles de ideas para comer sano en casa!!
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo enorme!!! 😉
ostras, me encantan las espinacas y este arroz tiene pintaza!
Gracias Marió!! anímate verás que rico!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉
Hola guapa, me ha gustado mucho la receta, las espinacas no me gustan mucho, pero en esta receta tienen que estar estupendas de ricas, me la apunto, saludos!
Te aseguro que el sabor es super suave, date cuenta que las rebajamos con agua y ajo!! gracias por comentar, un abrazo enorme 😉
Nunca he probado a hacer algo así con espinacas me lo apunto! 🙂
Besos
Es que la receta es super novedosa jejejeje, espero que te guste!! un abrazo enorme y gracias por comentar 😉
No conocía esta receta pero tiene una pinta exquisita, además las espinacas tienen muchísimas vitaminas y son buenísimas para nuestro organismo. Un beso y a seguir así de bien, con recetas tan chulas y sanas al mismo tiempo.
Muchas gracias Lidia!! pues si! las espinacas son espectaculares, todo la verdura que sea de hoja verde es genial para nuestro cuerpo!! Muchas gracias por el comentario, un abrazo !!!! 😉
La receta ya la conocia porque la suele hacer mi madre y la recomiendo porque está ríquisima. El restaurante vegano en cambio no y cuando pase por Madrid pienso visitarlo. Un saludo
Que guay!! eres la primera persona que me dice que ya la conocía, y si la recomiendas pues mejor todavía!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉
Dioos que hambre me ha dado viendo tus recetas en Instagram!!
Me alegro de haber encontrado tu página en BMS ya que el otro día estaba buscando sitios que tuviesen recetas vegetarianas o veganas para hacerme la comida que llevo al chollo (y no hacer siempre mis patatas cocidas o pasta con verduras XD)
Por cierto me he quedado flipando con que te den a elegir entre agua con jengibre o con cardamomo. Menudo lujo! Que pena no ser de Madrid. Si algún día me paso por allí me anoto el restaurante.
Un beso y feliz semana!
Pues aquí tienes para elegir!!!! jejeje
Yo también me he quedado flipada cuando nos ofrecieron el agua de cardamomo y jengibre(ahora soy una loca del jengibre!)
Que bien que nos hayamos encontrado!!
Pd.: hay que hacer un evento bloguero en Vigo, que somos mogollón!! 😉
Me encanta esta receta!! yo también le pongo champiñones y está tremendo!! muaaks
Que rico con champiñones Maite!!! gracias por comentar, un abrazo!!! 😉
Una presentación EXCELENTE!! Y a mí que no me gustan nada las espinacas… creo que así podré camuflarlas!! La probaré!!
GRACIAS por estas recetas tan ricas!! 🙂
Gracias a ti guapísima!!!
Sabe muy suave, por que se camufla bastante con el sabor del ajo!!
Prueba verás que rico!! un abrazo enoooorme!! 😉
Madre mia Patri , me has enamoradoooo jaja mi debilidad es el arroz, y el rissoto me pierdeee , aixxxx por que no vienes a casa estas invitadisimaaaa y encantanos con esas artes jaja Besitosss
Uy pues acepto!!! entiendo que me dais asilo a cambio de que sea vuestra cocinera!!! pues ya estoy mirando vuelos!!
Un abrazo chicas!!! 😉
Tiene todo una pinta buenísima y ese sitio que has comentado al inicio tendré que ir a probarlo! que buena pinta todo.
No sé que tenen esas cafeterias que el café está bueno, aunque según «los amantes del café» es malísimo… no me meto porque el café me va mas bien poco.
Por ultimo la receta. tres pasos! y parece super saludable! Ideal!
Muchas gracias por enseñarnos! Un saludo.
Raquel efectivamente el café de Starbuks es de procedencia…sin identificar!! jajaja
Pero lo hago una vez al año y prometo que estaba de vicio!
Rayén Vegano es mas que recomedable, yo volveré seguro!!
Me alegra que te haya gustado la receta, mas fácil no puede ser!
Un abrazo enorme y gracias por comentar!!! 😉
La he hecho y está increíble, de 10! Gracias por la receta guapa!
Cuanto me alegro Zoe!!! miles de millones de gracias por el comentario!! un abrazo enorme!!! 😉
Me lo acabo de comer y me ha encantado que receta más rica. Muchas Gracias!!!! Un Abrazo.
Cuanto me alegro Angeles!!!! un beso enorme y muchísimas gracias por contárnoslo!! 😉