Bagels!

Y que me dices de los bagels? que son en realidad? rosquillas de pan? donuts para bocata? pan con agujero? bueno…pues yo no se muy bien que son pero me encantan! Estos por supuesto son veganos, sin grasa y caseros, y aunque parezcan difíciles de hacer, puedo asegurar, que no solo son fáciles sino que es divertido hacerlos!

La verdad es que no hace mucho tiempo que probé por primera vez un bagel, si no me equivoco fue en una panadería especializada en Barcelona el año pasado.

Que por qué esperé tanto? pues por que me niego a que mi primera experiencia con una comida nueva sea mala, quiero decir, podría haberlos probado de supermercado, el año pasado fue cuando una marca en concreto empezó a anunciarlos por la tele a todas horas, pero esperé pacientemente a encontrar una panadería que los hiciese artesanalmente.

Recuerdo perfectamente mi primera experiencia con el sushi, lo probé hace años en un buffet chino(y si era chino por que elegiste un plato japonés!!!! la ignorancia de la juventud…supongo 😉 ) de dudosa calidad y fue como si me metiese una babosa fría y repugnante en la boca, tardé años en volver a probarlo!

En fin…que mi primer bagel se hizo esperar pero fue una espera premeditada y acertada, lo elegí relleno de rúcula, aguacate y algo mas que no recuerdo y mis pupilas se dilataron al mismo tiempo que mis papilas gustativas!

Así que no me quedó mas remedio que empezar a investigar cómo hacerlos caseros y por supuesto veganizar las recetas que había encontrado 🙂

Te doy el mismo consejo que con los Rollitos de canela, uno de los puntos mas importantes a la hora de hacer bagels es el tiempo de levación, respétalo y todo irá bien!

A la hora de rellenarlos, simplemente ábrelos a la mitad y rellena de lo que te apetezca: aguacate, lechuga, tomate, mermelada, nutella, rúcula, canónigos,…o con lo que rellenes tus bocatas habitualmente!

vegan bagels

Ingredientes:

3 tazas y media de harina de trigo integral(350 gr aprox.)

1 sobre de levadura seca de panadero(he usado la marca Vahiné)

3 cucharadas soperas de azúcar moreno o panela

1 cucharadita de sal

1 taza y media de agua tibia(250 ml aprox)

Sésamo para decorar(opcional)

2 cucharadas de sirope de ágave u otro endulzante líquido.

Preparación:

1.-Mezcla los ingredientes secos en un bol: harina, levadura, azúcar y sal, mezcla hasta conseguir que se integren y añade el agua tibia, remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Tapa con un paño y deja que la masa leve durante 1 hora en un lugar cálido.

2.-Pasado este tiempo, espolvorea la superficie de trabajo con harina y amasa durante 5 minutos con energía. Divide la masa en 12 piezas y forma churros de un centímetro de grosor, une los extremos asegurándote de que quede un agujero en el centro. Déjalos sobre un papel vegetal mientras pones agua a hervir con las dos cucharadas de sirope de ágave. Precalienta también el horno a 180ºC, preprara un bandeja para horno forrada con papel vegetal y un plato con sésamo.

3.-Cuando el agua rompa a hervir, coge un bagel con cuidado y sumérgelo en el agua, unos segundos después flotará, significa que está listo, con la ayuda de una espumadera, sácalo del agua, escurre y colócalo sobre el plato con sésamo, después ponlo sobre la bandeja para horno con el sésamo hacia arriba, repite la acción hasta terminar con los bagels.

4.-Hornea 30-35 minutos, hasta que estén dorados.

IMG_20150823_180810

IMG_20150823_181117

IMG_20150823_181814

IMG_20150823_182648

IMG_20150823_184120

bagels veganos

Notas: el agua caliente que utilicemos para añadir a la mezcla de harina debe estar caliente pero no hirviendo, yo uso directamente la del grifo.

Si a la hora de amasar notas que la masa está pegajosa, añade media taza mas de harina sin problema, no todas las harinas son iguales y por tanto las medidas siempre suelen ser orientativas.

Puedes prescindir de las semillas de sésamo o sustituirlas por otras, como semillas de amapola o lino.

No hace falta que pongas mucha agua a hervir, un litro o litro y medio de agua en una cazuela mediana será suficiente.

Después de hervirlos, los bagels no crecen mas en el horno, puedes juntarlos hasta un centímetro sin problema, a la hora de hornear.

Si te ha gustado el post puedes comentar la receta para alimentar el blog, compartirla en las redes sociales con los botones que encontrarás mas abajo o suscribirte al blog por correo electrónico, recibirás todas las recetas y contenido exclusivo en tu mail.

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!

mediolimon.org
Add a comment

  1. Rebeca

    ¡Qué hermosos te han quedado! Y me encanta que sean de harina integral, que así me animo a probarlos. Una pregunta: ¿has probado a hacerlos añadiendo levadura al agua en vez de ágave? He visto recetas con los dos métodos y me imagino que el azúcar les dará algo de colorcillo, pero no sé como variará el resultado con cada uno. Cuestión de experimentar, ¡supongo!

    Responder
  2. Bárbara

    Me ecanta!!! Tu blog es mi referente en todos los sentidos, haré la receta el lunes y te mando alguna foto por Twitter. Qué ganas :):):)

    Responder
  3. Susana

    Se me han ido los ojos al ver la foto de los bagels, y según leía la entrada, el hambre se ha apoderado de mi. Me los imagino rellenos de aguacate o nutella o tomate…

    Responder
  4. Tere

    ¡¡Qué buena pinta!! Otra receta más que apuntar a mi lista de cosas pendientes! Algún fin de semana de estos me pasaré las 48 horas encerrada en la cocina cocinando sin parar todas esos deliciosos platos!!

    Responder
  5. David

    Sí,confirmo que fue en aquel maravilloso viaje a barcelona donde probamos los bagels por vez primera y yo el sushi también.que rico todo!!
    Hay que repetir mi compi de viajes!!

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Hola Rebeca!!
    Muchas gracias!
    Pues la verdad es que no he probado con levadura, pero probaré, a ver que pasa!!
    Gracias por comentar, un abrazo enorme!!! 😉

    Responder
  7. Sarah Henter

    Ui, ¡qué buena pinta! ¿Alguna sugerencia para un relleno vegetariano? Los veo muchas veces con jamón etc. y solo con queso me parece poca cosita. ¿Qué le pondrías?

    Responder
  8. Patrimediolimon

    No me hagas pensar Susana!! aguacate, nutella o tomate son tres alternativas espectaculares, pero yo los he rellenado de casi todo, son un vicio!!!! Gracias por el comentario encanto!!!! 😉

    Responder
  9. Patrimediolimon

    Y están de vicio Tere!! ya sabes que para mi lo casero tiene un valor añadido y, aunque no queden tan bonitos como los comprados, los ha hecho alguien con todo cuidado, asi que, seguro te salen espectaculares!!!
    Un abrazo enooooorme!!! 😉

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Creo que este año en vez de en Barcelona prefiero comérmelos en Viena o en Cracovia que es de donde son originarios(dice la sra Wikipedia…) que te parece???
    Te quiero compi de viajes!!! 🙂

    Responder
  11. Patrimediolimon

    Hola Sara!!! déjame pensar…
    Mermelada y queso de untar
    Aguacate, aceite de oliva y sal
    Nutella!!
    Rucula y queso de cabra
    Canónigos y queso fresco
    Tomate rallado, aceite de oliva, orégano y sal
    Lechuga, huevo cocido y mahonesa
    Plátano y mantequilla de cacahuete
    A ver cual te gusta mas!!!???
    Un abrazo! 😉

    Responder
  12. Isabel - Petit Kit

    Pues acabo de descubrir lo que es un bagel porque no tenía ni idea! Lo tengo que probar con relleno vegetariano…creo que con aguacate debe estar de muerte!

    Responder
  13. Divina

    Me ha gustado mucho tu recepta y más la gran variedad que tenemos luego para comerlos, que fácil hacerlos de los próximos días no pasa, gracias por compartirlo

    Responder
  14. Lidia

    ¡Qué buena pinta! Ahora me he quedado con ganas de probarlos todos. Me ha gustado mucho tu manera de contarnos la receta. ¡Enhorabuena! Y gracias por compartir los bagels.

    Responder
  15. Lidia Vega

    Menuda pinta tiene el de aguacate, se me hace la boca agua! Un beso

    Responder
  16. Paula

    Yo también los he conocido por el anuncio de la tele y los compré pero no me terminaron de convencer.
    Seguro que si me paso por una panadería cambio de parecer (no me planteo lo de hacerlos yo misma).
    Bss.

    Responder
  17. Patrimediolimon

    Muchas gracias a ti Lidia!!! un abrazo enorme!! 😉

    Responder
  18. Patrimediolimon

    Se nos hace la boca agua-cate jejeje

    Responder
  19. Patrimediolimon

    No tienen nada que ver los comprados con los de panadería y ya si al final te animas y los haces con amor, ni te cuento!! 😉

    Responder
  20. Wonder Zuu

    Me encantan!! Buenisima idea :3 y más si son veggie y fit :p
    Tomo nota guapi!!

    Responder
  21. Vanessa

    Hola wapisima, tomo nota de todas las recetas tan saludables que pones y además quien se va a resistir a esta delicia, un besazo y genial, a mi me enctan con atún aguacate y semillas de sesamo , a vcess le pongo unas gostitas de balsámico¡¡ y ummm, gracias

    Responder
  22. Patrimediolimon

    Cuanto me alegro Vanessa!! la verdad es que en cuanto se prueban unos buenos bagels es imposible dejarlos!! además son taaaan versátiles!!!
    Un abrazo enorme y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  23. Gladys

    Hola Patricia,

    Responder
  24. Mariló

    Tomo nota de la receta, mi equipo de cocinillas y yo seguro que no entretenemos una tarde haciéndolos y luego comiéndolos. Un saludo

    Responder
  25. Nick Rivers

    Oh dios mio que ricos. Que pintaza. Me apunto la receta para probar a hacerlos yo. Empantanar la cocina haciendo recetas es genial :p

    Responder
  26. Maite

    Que buena pinta! si ya me gustan los de compra estos caseros tienen que estar buenisimos, me la apunto!

    Responder
  27. Cuqui Nails

    Ostras! Qué pintaaa!!!! Y rellenas de nutella tienen que estar… para chuparse los dedos jaja

    Responder
  28. Patrimediolimon

    Gladys con aguacate es la mejor de las combinaciones!!! gracias por comentar encanto 😉

    Responder
  29. Patrimediolimon

    Espero que os salgan espectaculares Mariló! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  30. Patrimediolimon

    En serio, los caseros están para morir de amor!!! 😉

    Responder
  31. Patrimediolimon

    Genial Nick! espero que te salgan espectaculares, un abrazo! 😉

    Responder
  32. Patrimediolimon

    Junto con el aguacate, mi relleno favorito!!! viva la nutella!!!!!!!

    Responder
  33. ESTEFANÍA SÁNCHEZ SÁNCHE

    Me ha encantado la receta, me la apunto para hacerla yo la próxima vez!! Te han quedado riquísimos, un beso guapa 🙂

    Responder
  34. Elisa (el blog de Eliseta)

    Patricia!!! Me encanta todo lo que compartes!!! Qué buena pinta por dios. Como tengo harina integral de cuando hice el bizcocho los haré en cuanto pueda.
    Con Nutela, queso, mermelada…. Ummmmmmm q hambre!!
    Gracias

    Responder
  35. Leyre

    Madre mía que pinta! me guardo la rceta y los probaré seguro. Yo he probado los que venden en el super y no están malos, pero seguro que éstos los superan.

    Responder
  36. Patrimediolimon

    Genial Estefanía!!! muchas gracias por el comentario!! un abrazo 🙂

    Responder
  37. Julia Pepry

    Los probé un día en un desayuno Healthy que tuve y me encantaron. Ahora con tu receta veo que hacerlos puede ser más fácil de lo que pensaba. ¡Y es que están tan buenos! ¿Lo mejor? Que tienen infinidad de combinaciones jejej. Besitos.

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Genial Elisa!!! manda foto que seguro que te quedan estupendos!!! un abrazo enorme y gracias a ti por comentar!!! 😉

    Responder
  39. Patrimediolimon

    Verás como si Leyre!!! a mi me fascinaron!! un abrazo enorme y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  40. Patrimediolimon

    Que suerte Julia!!! la receta es super fácil por que esta simplificadísima!!! un abrazo guapa y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  41. Rosalia

    Patri que exito!!! Muy faciles y eso que las masas y yo aun no somos buenas amigas. Receton!! Gracias guapisima!!

    Responder
  42. Antojo en tu cocina

    Sin duda una de mis recetas pendientes. Te han quedado estupendos 🙂

    Responder
  43. Patrimediolimon

    Cuanto me alegro Rosalía!!!!!!!!!!! a las masas hay que cogerlas por los cuernos y atreverse con ellas, que no tienen nada de complicado!!! un abrazo enorme y gracias por comentar!!!!!!! 😉

    Responder
  44. Ana

    Hola, la verdad que entré en el post pensando que era un dulce y me he llevado una grata sorpresa porque me he encontrado que puedes usarlos con cualquier relleno y en cualquier momento. Se ve fácil de hacer. Ya lo intentaré.
    besos

    Responder
  45. Maria Crochet

    Mmmm que buena pinta!!! tienen que estar buenísimos aunque me recuerdan mucho a los roscos de semana santa.

    Responder
  46. Sann

    Que buena pinta tienen!!!! Te copio la receta :p

    Responder
  47. Zoraida.bloguer

    Que recetas mas ricas que nos enseñas…Creo que no hace falta ni rellenarles. Ya solos tienen una pinta estupenda.

    Responder
  48. Patrimediolimon

    Gracias guapa!!!! 🙂

    Responder
  49. Patrimediolimon

    Jejejeje solos están muy ricos pero rellenos mas!!!! un abrazo guapa!! 😉

    Responder
  50. DANNA PALACIOS

    Hola muchas gracias por compartir tus recetas, me gustaría saber con que otra harina puedo sustituir la integral, muchas gracias

    Responder
  51. Patrimediolimon

    Hola Danna!
    Pues con cualquier otra de trigo o espelta te quedarán practicamente iguales, si quieres harina sin gluten prueba con la de arroz, añade un poquito mas de cantidad por que es mas fina, creo que también podrían quedarte bien!
    Un abrazo! 🙂

    Responder
  52. Marta

    La levadura seca de panadero donde se encuentra? Es fácil de encontrar? Estoy deseando probarlos!!

    Responder
  53. Patrimediolimon

    En cualquier supermercado Marta!! en vez de ser la típica levadura fresca de panadero, que se deteriora enseguida y está situada junto con los frescos, esta está al lado de las levaduras de repostería.
    Espero que te encanten, un abrazo!
    Patri

    Responder