Galletas veganas de avena y chocolate!

Hola a todos!! Septiembre ha llegado y con el los propósitos post vacacionales, en mi caso hay dos que se repiten estacionalmente: hacer ejercicio y comer mejor.

Es difícil, muy difícil.

Al final caigo y vuelvo a caer en la misma piedra: sofá, tele, portátil y dolor de culo por estar sentada un millón de horas en casa y en el trabajo 🙁

Pero este otoño me lo he propuesto de manera diferente: a lo mejor no soy capaz de correr 10 kilometros, pero si 3 y tengo que aceptar mis limitaciones, así que, como no voy a ser capaz de correr un maratón…ni medio..ni un cuarto, pues he vuelto a la piscina, que también es un deporte muy completo!! 😉

Ah! y en Octubre empiezo a clase de calceta y ganchillo, que me hace muchísima ilusión y no todo va a ser ejercicio físico, también tengo que ejercitar las cuerdas vocales, por que son tres horas de calceta seguidas, ya puedo caerles bien a mis compis tejedoras!!

Y por supuesto sigo con la costumbre de comer lo menos posible precocinado!

Por eso éstas galletas!

No se si os acordáis de las galletas de avena, chocolate y mantequilla del blog anterior, por si acaso, os dejo el enlace pinchando aquí. La verdad es que están brutales, pero llevan mas mantequilla de la que mi cuerpo puede digerir en éste momento.

La razón es que no estoy tomando leche, por eso he sustituido la mantequilla por plátano y han salido estupendas!!

Además de suprimir la leche y la harina, también reducimos calorías y añadimos beneficios, pronto haré un post donde explicaré todos estos beneficios pero, de momento, os dejo con una receta con un sabor espectacular, una textura sorprendente y muy muy bajas en calorías. 😉

Ingredientes

2 platanos maduros

2 cucharadas soperas de azúcar moreno

100 gr de avena

Chispas o trozos de chocolate

Preparación:

1.-Precalienta el horno a 180ºC

2.-En un bol machaca los plátanos y el azúcar con la ayuda de un tenedor hasta conseguir una mezcla homogénea. Añade la avena y el chocolate(al gusto), mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes se integren.

3.-En una bandeja de horno forrada con papel vegetal y con la ayuda de dos cucharas, forma las galletas, aplástalas levemente hasta conseguir la forma deseada(1 cm de grosor aprox.) y hornea 12-15 minutos.

Notas: se puede hacer sin azúcar perfectamente aunque, la verdad, tampoco es que lleve mucha y, si las comparamos con las que compramos en el super…pues no tienen nada que ver! No obstante, si las queréis sin azúcar, simplemente aseguráos que los plátanos estén muy maduros y añadid un poquito mas de avena en su lugar!

Tampoco tenéis por que añadir gotas de chocolate, pueden ser arándanos, pasas, trocitos de chocolate blanco, …

Como siempre os recuerdo, los comentarios alimentan el blog, asi que si os apetece dejar uno, me haríais muy feliz!

Y, si os ha gustado el post, podéis suscribiros para recibir las recetas en vuestro correo electrónico o compartir el contenido en las redes sociales!!

Cientos de miles de millones de gracias por leerme!!! 🙂 🙂

mediolimon.org
Add a comment

  1. Rakelilla

    Me encantan!! es genial que no lleven mantequilla, mucho más ligeras y además la pinta es alucinante.

    Responder
  2. Patrimediolimon

    Verdad Raquelilla???? sin mantequilla además de ser mas ligeras restamos muchísimas calorías, gracias por comentar, un abrazo enorme!!!! 😉

    Responder
  3. Rebeca

    Que bueno»!!y qué fáciles y ráapidas de hacer para el desayuno!!! voy a intentar hacerlas pero cambiando el azúcar moreno por una cucharada de miel…quedará igual de consistente??? saludoos

    Responder
  4. Patrimediolimon

    Hola Rebe!!! sin ningún problema!!! añade quizá un poquito mas de avena y listo! ya me contarás guapa! muchísimas gracias por el comentario!! un abrazo enorme!! 😉

    Responder
  5. Sofía (Orballo)

    Hola Patri!!

    Responder
  6. Patrimediolimon

    Hola Sofía!!! la panela es una opción estupenda!!! Cuéntanos después que tal han salido!!
    Pd.: me ha encantado vuestro arroz a las finas hierbas, el próximo será el de ortigas seguro!!
    Un abrazo enorme y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  7. Duapara

    Maravillosa receta, yo la quiero hacer, tal vez yo si la haría sin azucar 🙂
    Gracias por tu visita.

    Responder
  8. Patrimediolimon

    Pues si azúcar te sandrán geniales también!!! nos leemos!! otro besin para ti!!! 😉

    Responder
  9. Sweetcarol

    Pero bueno que pinta! ! Esto lo tengo que hacer además parece super fácil.
    Y yo sin conocerte.. voy chafar dar más recetitas..
    Http:// sweetcarolblog.blogspot.com.es

    Responder
  10. Patrimediolimon

    Hola Carol!! te van a salir estupendas y además son sanísimas!! nos leemos guapa!! 😉

    Responder
  11. Moni Darkside

    MMmmmm me apunto para hacelo 😉

    Responder
  12. Diabarama

    Ay no!!! No habías dicho que lleva plátano!!!! noooooooooooooorghhhhhhh, la mueerrrrrteeeeeeeeeee!!!No me gustan los plátanos!!! 🙁 hoy me toca esperar a la próxima receta…

    Responder
  13. Patrimediolimon

    Jajjaaja Diabarama tienes el enlace en el que podemos sustituir el plátano por mantequilla en el post!! un abrazo y gracias por comentar guapa!!! 😉

    Responder
  14. Navi Makeup

    Me encantan este tipo de galletas y éstas tienen muy buena pinta.
    Besos

    Responder
  15. Quiero Contarte

    Me apunto esta receta!, que rápida y que fácil de hacer y lo principal… sanas, no hay escusa para no probarla . Un beso

    Responder
  16. Patrimediolimon

    Muchas gracias animaos a probar!!! un abrazo!!! 😉

    Responder
  17. Patrimediolimon

    Genial!!! cuéntanos que tal han salido!! un abrazo y gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  18. Patrioro

    Que buena pinta!!! y encima sanas a ver cdo me pongo a hacerlas
    besos
    EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO

    Responder
  19. Lucia Cepedal

    Me apunto esta receta, tienen muy buena pinta y para aliviar un antojo está genial.

    Responder
  20. Zoe

    Que buena pinta!!! Me las apunto!! Gracias por compartir!

    Responder
  21. Mi meta, tu salud. Carolina

    ¡Se me hace la boca aaaaaagua!
    Pero que buena pinta tienen, y que súper fáciles de ven de hacer. Como me chifla realizar este tipo de cosas, fijo que las pruebo.
    Felicidades, las fotos son una pasada.
    Besos reina

    Responder
  22. Patrimediolimon

    Hola Lucía! están super ricas y son muy bajas en calorías!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  23. Patrimediolimon

    Hola Patri! Seguro que te encantan!! un abrazo y gracias por comentar!! 😉

    Responder
  24. Patrimediolimon

    Hola Zoe!! gracias a ti por comentar!! un abrazo!! 😉

    Responder
  25. Patrimediolimon

    Hola Carolina!! seguro que en casa os encantan!! muchísimas gracias por tus comentarios, siempre amables!! Un besazo guapa!!! 😉

    Responder
  26. Algo pasa con Mary

    Fantásticas! Ya he apuntado la receta para hacerlas esta semana sin falta =) Tienen una pinta estupenda y además súper saludables.
    Con amor,
    M.

    Responder
  27. Maite Sastre

    Aii! pero que cosa más rica ¡y saludable!! me lo apunto a la de ya!! un besazo

    Responder
  28. Patrimediolimon

    Genial! espero que te encanten!! muchas gracias por comentar!! un abrazo!!! 😉

    Responder
  29. Patrimediolimon

    Me alegro Maite!!! muchísimas gracias por comentar!! un abrazo!! 😉

    Responder
  30. Cuqui Nails

    ¡Qué pinta!! Yo una vez probé a hacer las galletas de avena normales y me salieron muy monas pero superrrr duras. ¡No había quién se las comiera! jajaja

    Responder
  31. Patrimediolimon

    Normalmente salen duras cuando las dejas mucho rato en el horno, 12-14 minutos son mas que suficientes además, el plátano da cremosidad!
    Un abrazo!! 😉

    Responder
  32. Raquel Gonzalez Gomez

    Ohhhhh, que pinta que tienen! Tengo unas ganas enormes de hacer galletas de avena y tu receta me ha conquistado! Así que en cuanto pueda la hago! Vengo del tag Blogueras «made in Spain» y te espero en mi blog si te apetece, tengo nueva entrada!

    Responder
  33. Inma

    Un post muy interesante

    Responder
  34. Patrimediolimon

    Genial Raquel! cuanto me alegro! espero que te salgan genial, gracias por comentar y un abrazo!! nos leemos!! 😉

    Responder
  35. The World Kats

    Perooo que pintaaa mas buena!! Entre lo saludable y deliciosa que parece y sobre todo facil de hacer, nos apuntamos pedazo receta ^^ Besos guapaaa !!

    Responder
  36. Patrimediolimon

    Gracias bombones!!!!! seguro que os sale genial!! un beso enorme!!! 😉

    Responder
  37. PalomaTrends

    Hola¡

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Hola Paloma!!! muchas gracias a ti!! comentarios como éste suben el ánimo un montón!! Espero que os gusten!! un abrazo!!! 😉

    Responder
  39. Yle

    ¡Me ha encantado tu post! Pienso hacer estas galletas si o si jajaja. Yo que a veces no se que desayunar o merendar, que sea medianamente sano, me viene genial. Gracias por enseñar 😉

    Responder
  40. Patrimediolimon

    Hola Yle! pues son estupendas para desayunar o merendar, también valen para matar el hambre, yo siempre llevo algo de ésto en el bolso!! Un abrazo y gracias por el comentario!! 😉

    Responder
  41. Johanna Arco

    Tienen una pinta estupenda,me guardo la receta

    Responder
  42. Patrimediolimon

    Genia Johanna!! seguro que te quedan estupendas!! gracias por comentar!!! 😉

    Responder
  43. Carlota

    Yo hice una hornada con datiles y otra sin azúcar y pero con colacao para darles color y sabor. Me salieron muy ricas.
    Me encanta el blog, voy a probar más cosas seguro!!!

    Responder
  44. Patrimediolimon

    Que genial Carlota!!!!! Dátiles y colacao, me parece un ideón!!!!
    Bienvenida!! un abrazo enorme!! 😉

    Responder
  45. Ángela

    Pero qué ricooo!! Y qué bien explicada la receta!! 🙂

    Responder
  46. Silvia Sánchez Gonzáleza

    Uff suena genial. Con avena te refieres a copos de avena ¿verdad? Tengo un peque de 2 años que es un glotonete pero aunque las gachas de avena calentitas las Deborah, frías no las quiere ni en pintura. Hago leche vefetal con canela y limón que le encanta pero no consigo dar con algo para acompañarla que le guste. Voy a probar a ver. ¿Cuánto tiempo duran?

    Responder
  47. Patrimediolimon

    Hola Silvia!!
    Si, me refiero a copos de avena!!!
    Esa leche vegetal tiene que estar mas que rica 😉
    Duran 3 o 4 días sin problema, si cuando estén frías las guardas en un bote cerrado!
    Aunque te diré que nunca se me ha dado el caso de tenerlas tanto tiempo en casa, antes las deboramos! 😉

    Responder