Tartas individuales de leche condensada

Hola a todos!! Aunque ya casi todo el mundo está de vacaciones, yo sigo publicando además, con la super receta que subo hoy estoy segura de que me haréis, por lo menos, un poquito de caso! Y, como en ésta época usar el horno es como abrir las puertas del infierno, os traigo una receta simple, fresca, ligera y sin horno!! 🙂

Os cuento cosas de ésta tarta:

Tengo un libro de recetas que voy escribiendo según me las voy encontrando, a veces interrogo a cocineros hasta que me cuentan como han cocinado algo y otras veces sólo escribo el nombre de la receta y luego indago en internet o en mis libros y revistas de cocina hasta que encuentro algo parecido y lo adapto.

La cuestión es que en mi libro de recetas hay recortes de todo tipo, mola bastante por que puedes encontrar una servilleta de una receta que descubriste a las tres de la madrugada charlando con un gintonic en la mano o un trozo de libreta que ha escrito mi hermana pequeña, hace como diez años, con letra redondita de cuando empiezas a escribir 🙂

Esta receta es de mi vecina Trini, ella usaba leche de vaca recién ordeñada, un molde enorme y, si no recuerdo mal, la decoraba con mermelada de fresa.

Es de la época en que las vecinas se pasaban recetas escritas a mano, no me extraña que mi hermana haya apuntado ésta por que mi vecina Trini tiene mucha, pero que mucha mano para los postres!

Yo he usado leche vegetal, pero se puede usar cualquier tipo de leche, la he hecho en moldes individuales, por que tengo debilidad por ellos y he usado frutos rojos congelados y limón rallado para decorar, por que he descubierto que los frutos rojos congelados le sientan bien a casi todo: bizcochos, muffins, limonada, smoothies,…tengo que probarlos en ensalada, a ver que pasa 😉

Si os apetece decorar con mermelada casera os dejo una receta mas que fácil y sin azúcar pinchando aquí.

Ingredientes:

200 ml de leche

125 ml de nata

350 gr de leche condensada

1 sobre de cuajada en polvo

Preparación:

1.-En una olla, mezcla todos los ingredientes, llévalo a ebullición a fuego medio(en mi caso 6 sobre 9) y sin dejar de remover, cuando rompa a hervir retira del fuego.

2.-Vierte en moldes individuales, deja que enfríe y refrigera al menos una hora.

3.-Desmolda, decora y sirve.

Notas: si sois mas de seis, duplicad las cantidades sin problema y, por supuesto, si no tenéis moldes individuales(estos son para muffins) con verter la tarta en una fuente de cristal normal y corriente también vale, desmoldará perfectamente sin necesidad de engrasar!

Podéis hacer mil decoraciones, casi todo le sienta bien: moras, rodajas de plátano o kiwi, cualquier tipo de mermelada, melocotón en almíbar, gajos de ciruela,…

Si os ha gustado la receta, no olvidéis alimentar al blog con vuestros comentarios, también podéis compartir el post en las redes sociales o suscribiros para que os llegue nuevo contenido por correo electrónico 🙂

Cientos de miles de gracias por leerme!!

mediolimon.org
Add a comment

  1. The World Kats

    Peroo que precioosooo resultado , no dudo que este delicioso y pienso hacerlo este fin de semana ^.^ uixxx me cae como anillo al dedo 🙂

    Responder
  2. Patrimediolimon

    Cuanto me alegro!!!!!!!!!!! Os van a encantar y si hace calorcito dónde estéis os vendrán de perlas!! Un abrazo!!! 🙂

    Responder
  3. Aroa

    Patri! Qué queda como si fuese panna cotta? Porque si es así, tengo que probar ya mismo a hacerla!! Además con lo que me gusta la leche condensada… Un besin!

    Responder
  4. Patrimediolimon

    Hola Aroa!!!!! Es mas rica que la panna cotta, o por lo menos a mi me gusta mas!! La única diferencia es que ésta se hace con cuajada en vez de gelatina, así que mas sabor todavía!!! Un abrazo enorme guapa!!!!

    Responder
  5. Mi meta, tu salud. Carolina

    Madre del amor hermoso! Pero que buena pinta tienen!!! Args, se me hace la boca agua!!!
    Genial receta cielo, y más si no tenemos que usar horno. que yo ahora estoy haciendo un bizcocho y acada vez que voy a mirarlo, me arrepiento horrores.. que calda! jajajajaja
    Una pregunta ¿Tiene mucho sabor a cuajada? Es que no me gusta su sabor, por lo que si me dices que sí, me hundes en la miseria porque quería probar de hacer tu receta Jajaja
    Besos chula! ^_^

    Responder
  6. Susana maria

    Ainsss!! que rico tiene que estar!! me la apunto, porque para ahora viene genial, no usar ese horno infernal como tú dices!! No me gusta cocinar, pero los postres me encantan!! Besitos

    Responder
  7. Patrimediolimon

    Genial Susana, además se hace en un plis plas y el resultado es espectacular!! Un abrazo, gracias por comentar!!!! 😉

    Responder
  8. Patrimediolimon

    Jejejejejeje Carolina, me encanta que te haya gustado tanto!! No sabe mucho a cuajada, sabe, sobre todo a leche condensada, date cuenta que solo se le hecha un sobrecito para que le de consistencia, también podrías sustituirlo por gelatina neutra y así no sabría nada de nada a cuajada(entonces sería pana cota!!) Muchas gracias por el comentario! un besazo!! 😉

    Responder
  9. A Ponernos Guapas

    Me encanta!! Da la sensación que se cuela. Me lo apunto 🙂

    Responder
  10. Raquel Gonzalez Gomez

    Ohhhhh que buena pinta! Me la apunto para hacerla en mi próxima cenita con amigos o familiares! Muchas gracias por ofrecernos esta recetita tan apetitosa! Vengo del tag Blogueras made in Spain, te espero en mi blog si te apetece, tengo nuevo sorteo!

    Responder
  11. Patrimediolimon

    Genial! seguro os encanta! Muchas gracias por comentar!! 😉

    Responder
  12. Patrimediolimon

    Hola Raquel!! Gracias a ti, espero que te salga genial y tus invitados queden encantados!! Me paso ahora mismo por tu blog!!! 😉

    Responder
  13. Maite Sastre

    Madre mía.. pero si es una receta facilísima!! :O
    me la apunto y comparto! saludos 🙂

    Responder
  14. Alba

    Tienen una pinta genial y la presentación está muy bien. Un besazo!

    Responder
  15. Patrimediolimon

    Muchas gracias Maite, seguro que te sale genial!!! Un abrazo!!! 😉

    Responder
  16. Patrimediolimon

    Muchas gracias Alba!! anímate a probarla!! una abrazo 😉

    Responder
  17. Fany Makeup

    Madre mía!! No sabes lo que me encanta la leche condensada, me guardo esta receta que para el finde que viene la preparo tiene una pinta buenisima y parece fácil (A mi no se me da muy bien la reposteria) ya te contare. bsitos

    Responder
  18. Patrimediolimon

    Hola Fany!!! no te preocupes, sale seguro!! es nivel pre principiante!! Muchas gracias por comentar, un abrazo!! 😉

    Responder
  19. PalomaTrends

    Vaya pinta tienen ¡¡¡ La presentación es de 10. Y seguro que saben aún mejor. Mejor hacerlas pequeñitas porque no se cómo andarán de calorías, pero para un capricho…hay que probar. Un beso ¡¡

    Responder
  20. Julya Pepry

    Que buena me ha parecido esta receta. ¡A ver si la hago esta semana! Así aprovecho y gasto las moras que tengo :p Besitos.

    Responder
  21. Raquel Sanz

    Ahora mismo estoy haciendo la cena y quiero una!!!! Que buena pinta!!!

    Responder
  22. Patrimediolimon

    Hola Paloma! de calorías a tope!!! efectivamente por eso las hago pequeñitas y contadas, una para cada uno!! Muchísimas gracias por el comentario, un abrazo!!! 😉

    Responder
  23. Patrimediolimon

    Que suerte Julya, tienes moras!!!! a ésta receta le quedan espectacular!! Gracias por el comentario, un abrazo!!!! 😉

    Responder
  24. Patrimediolimon

    Ojalá pudiese mandarte Raquel!! con el calor que hace vienen de vicio!! Gracias por el comentario, un abrazo!!! 😉

    Responder
  25. Carolina

    Que buena pinta, en cuanto tenga un rato me pongo a cocinar!!

    Responder
  26. Patrimediolimon

    Genial Carolina! Gracias por el comentario, un abrazo! 😉

    Responder
  27. Carmen Ferreira

    Me encanta! que idea mas sencilla y que pintona!
    Yo esto lo pruebo y quedo como una reina. Gracias Patri!!
    Un abrazo!

    Responder
  28. Patrimediolimon

    Genial Carmen!!! espero que os guste muchísimo, un abrazo enorme y gracias por comentar!!!! 🙂

    Responder
  29. Patrioro

    Madre mia que pintaaa en cto pueda la hago ya!! esa es la leche que tomo yo!

    Responder
  30. Patrimediolimon

    Hola Patri!! te van a encantar y con cualquier leche que se haga salen fantásticas!! Un abrazo enorme y gracias por comentar!!!!!!!!!!!! 😉

    Responder
  31. Sonia -Lady Acacia-

    OH! Que pinta más buena tiene la receta!
    Creo que intentaré hacerlo un día de estos para mi familia, si tiene éxito te aviso! 😉

    Responder
  32. Silvia

    Pero si es super fácil y rápido!!! Esto tengo que probarlo 😉
    Y los frutos rojos congelados quedan bien al descongelarse o están demasiado «blandos»??? No los he probado nunca así, siempre he usado frescos pero claro no siempre hay y a veces a precios demasiado elevados para gastarlo en según qué.
    Gracias por la aclaración!!

    Responder
  33. Patrimediolimon

    Hola Sonia!!! siiii avisame, seguro que os encantan!! Gracias por comentar y un abrazo!!! 🙂

    Responder
  34. Patrimediolimon

    Hola Silvia!! si te digo la verdad no hemos esperado a que se descogelen del todo para comernos las tartas!!! 🙂 🙂 pero tardan bastante en hacerlo, si los decoras justo antes de servir no tendrás problema! Y si, congelados están super bien de precio, yo los compro a 4 €/kg!!! Muchas gracias por comentar, un abrazo!!! 😉

    Responder
  35. Ángela

    Qué presentación más chula Patri!! Y la verdad es que parece sencilla y anima a probarla!! No sabía que los frutos rojos los había congelados…. ainss, cuánto aprendo contigo!! La receta es de 10!! Gracias por sorprendernos con recetas geniales!! 🙂

    Responder
  36. Patrimediolimon

    Muchas gracias guapa!! Si, congelados son mucho mas baratos y ya sabes todas las propiedades que tienen!! Un abrazo enorme!!! 😉

    Responder
  37. Mel

    Patri, yo no sé cómo te las apañas pero siempre das en el clavo conmigo. Me encanta la leche condensada. Como dato curioso, decirte que de más pequeña mi madre me metía un poco el chupete en un tarro y me lo metía en la boca. :p Tu receta tiene una pinta genial. Y digo yo… ¿cuándo me vas a invitar a tu casa a probar alguna de tus exquisiteces? Que una no tiene mano en la cocina y le pones los tiendes largos… ¡un beso, preciosa mía! 😀

    Responder
  38. Patrimediolimon

    Jajajaja Mel pasate por Vigo y compartimos una merendola!! Yo también soy una adicta a la leche condensada y de pequeña(bueno y ahora también….) la tomaba directamente a cucharadas!
    Éstas tienen que salirte si o si!! es mezclar y verter en un molde!!! Un abrazo guapa y gracias por tus comentarios!!! 😉

    Responder
  39. Bárbara

    Me parece una receta fácil y que puede quedar muy bien, la pena es que después del verano me toca comer extra sano por todos los caprichos de las vacaciones. La guardaré pra después. Un beso 🙂

    Responder
  40. Patrimediolimon

    Pues preparala ya Barbara!!! no esperes un año jajajaja Gracias por el comentario, un abrazo!! 😉

    Responder
  41. Aurea IamaMess

    Ay por favor ¡qué delicia!
    Se me hace la boca agua… Y no es un decir!!

    Responder
  42. Patrimediolimon

    Con estas tienes que atreverte!! 😉

    Responder